España fuerza a la UE a publicar las pruebas de resistencia de toda la banca
Los resultados del test de solvencia a las 25 mayores entidades se darán a conocer en julio "banco por banco" - Santander, el que mejor nota ha sacado
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
Los resultados del test de solvencia a las 25 mayores entidades se darán a conocer en julio "banco por banco" - Santander, el que mejor nota ha sacado
Europa publicará los exámenes a las 25 mayores entidades de crédito - La Unión alaba el ajuste expuesto en Bruselas por Zapatero
Salgado atribuye el grueso de esa cifra al recorte pactado con las comunidades - Las medidas a concretar suman 19.000 millones
El dilema entre los drásticos planes de ajuste de Europa y el mantenimiento de los planes de estímulo en EE UU marca la política económica
La debilidad de Zapatero para sacar el Presupuesto de 2011 preocupa a Bruselas
El Eurogrupo y el Ecofin analizan esta semana el 'tijeretazo' - Bruselas teme que Zapatero haga cesiones en el Presupuesto
La huida de los inversores de la deuda de países periféricos reduce a mínimos históricos el coste de financiación germano
Los mercados se ceban con España pese a las medidas de ajuste del Gobierno - Los intereses de la deuda escalan, aunque siguen en mínimos históricos
Salgado asegura que el impuesto a las rentas altas durará "unos pocos años"
La Bolsa cedió casi el 11% en mayo, la mayor caída mensual desde octubre de 2008
La valoración de la deuda cede un escalón y provoca tensiones en los mercados
En los años de bonanza la imagen era buena en exceso; ahora, peor de lo que merece
La prima de riesgo española roza máximos - Tensión en los mercados de deuda, divisas y materias primas por la crisis coreana y la situación de las cajas
El Fondo pide que La Caixa y Caja Madrid se conviertan en sociedades por acciones - Exige tener listo otro plan de ajuste con subidas fiscales
El Gobierno evita concretar la subida de impuestos a los que más tienen y rebaja al 1,3% las previsiones de aumento del PIB para 2011
El salario de los funcionarios se reduce entre el 0,5% y el 7% - Salgado señala que la subida fiscal a los ricos no es "inminente"
La crisis fuerza a la UE a dar un salto adelante para salvar (de momento) su moneda
El banco central, cada vez menos ortodoxo, asume un mayor protagonismo
El BCE adquirirá bonos públicos y privados de los países con dificultades - El eurobanco rechaza que hubiera "presiones políticas" para activar la medida
La reforma financiera no arranca por la presión de la banca y las dificultades para darle la vuelta a 25 años de desregulación
Los expertos reclaman medidas urgentes para impedir un ataque especulativo
Standard & Poor's rebaja la calificación de la deuda portuguesa y deja la griega al nivel de 'bono basura' - El contagio amenaza a más países - Las Bolsas se hunden
La deuda de Grecia cae al nivel de los 'bonos basura' - Standard & Poor's rebaja la calificación a Portugal - El contagio castiga a las Bolsas de todo el continente
La ministra de Economía francesa contempla la opción de una suspensión de pagos - "Hay que prestar ayuda con rapidez", advierte Strauss-Kahn
El Fondo rebaja a la mitad la previsión del Gobierno para los próximos tres años
Los ministros eluden en Washington el debate sobre la crisis fiscal europea - España descarta el contagio, pero el BCE avisa de que el riesgo aumenta
La rentabilidad de los bonos supera el 10% ante la perspectiva de que el país heleno no podrá hacer frente a la deuda - Bruselas eleva al 13,6% el déficit de 2009
Strauss-Kahn cree que la rapidez puede dificultar una respuesta "global y coordinada" a la crisis financiera
El FMI eleva sus previsiones sobre la economía española, pero la mantiene descolgada de la mejoría general - La reactivación mundial se consolida
Bancos y cajas necesitarán hasta 22.000 millones de euros en España si el paro y el pinchazo inmobiliario se agravan
El economista cree que si España sube impuestos para sanear las cuentas públicas y prevenir ataques especulativos se enfrenta a años de muy lento crecimiento