La UE calcula que los grandes bancos españoles necesitan 26.161 millones
Santander, BBVA, Bankia, CaixaBank y Popular acaparan la cuarta parte de los 106.000 millones en que Bruselas cifra la recapitalización de la banca europea
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
Santander, BBVA, Bankia, CaixaBank y Popular acaparan la cuarta parte de los 106.000 millones en que Bruselas cifra la recapitalización de la banca europea
El Ecofin previsto para hoy se suspende por falta de acuerdo en los detalles - La discusión entre los Estados sobre el fondo de estabilidad sigue abierta
Bruselas trata de evitar corruptelas en grandes contratos
El presidente francés dijo que no podrá pedir solidaridad "si no hace sus deberes"
John Banville habla de su 'alter ego' Benjamin Black y de su nueva novela
La propuesta europea eleva el capital básico de los grandes bancos hasta el 9% - El ajuste de la deuda pública española será de un 2% de media, según Salgado
Alemania y Francia se reúnen con el FMI, la UE y el BCE para desencallar la negociación sobre el fondo de rescate
El mercado desconfía por los problemas de las autonomías
Los expertos creen que el 'colchón' no será suficiente para compensar las desviaciones autonómicas - El Gobierno recorta 654 millones sin decir de dónde
1.300 empresarios y expolíticos reclaman al BCE y a la UE que estabilicen la banca
La indefinición de la última cumbre europea alimenta las dudas acerca de las ayudas a Atenas y castiga a las Bolsas, la moneda única y el mercado de deuda
EE UU no consigue que Merkel se olvide de la obsesión por la austeridad - La eurozona rozará la recaída en el segundo semestre, con Grecia hundida
Los expertos piden a Trichet bajadas de tipos y más compras de bonos
Bruselas niega tajantemente un impago, pero los analistas plantean incluso una posible fractura del euro
La eurozona da la razón a la exigencia del FMI de inyectar capital
Los principales supervisores del mundo suministrarán dólares sin límite antes de fin de año - Fuerte rebote en las Bolsas mientras el euro recupera posiciones
Bruselas rebaja las previsiones del segundo semestre para España - Toda Europa ve enfriarse la recuperación por la crisis de la deuda
La Reserva Federal, el BCE, Japón, Reino Unido y Suiza inyectarán dólares sin límites para evitar el colapso de la banca europea - Las Bolsas saludan con alzas la medida
La Comisión Europea rebaja las previsiones del segundo semestre para España Toda Europa ve enfriarse la recuperación por la crisis de la deuda
Austria retrasa votar la ampliación del fondo de rescate
Merkel ve prioritario evitar la quiebra descontrolada de Atenas - Salgado quita hierro a las palabras de Obama sobre los problemas de España e Italia
Los inversores exigen tipos del 70% a los bonos y las Bolsas caen
El Gobierno heleno admite que solo puede abonar salarios públicos y pensiones hasta octubre - El interés del bono a dos años supera el 70%
Atenas anuncia un impuesto inmobiliario y baja el sueldo a los altos funcionarios
La amenaza de segunda recesión planea sobre las grandes economías y sobre España
Alemania inyectaría capital en el sistema para soportar pérdidas de hasta el 50%
Economía cita la semana que viene a 12 comunidades - Salgado descarta más recortes del gasto del Estado pero no cierra la puerta a subir impuestos
Según las previsiones de Economía, el PIB crecerá un 1,3% en 2011 y un 2,3% en 2012
Economía cita la semana que viene a 12 comunidades
La UE advierte que la banca tiene problemas para financiarse
El miedo en los mercados lleva la deuda suiza a tasas de interés negativas - El bono a dos años de Grecia paga ya tipos del 50% por el riesgo de impago
Atenas no acepta las condiciones del rescate y pone en peligro el siguiente tramo de las ayudas - La prima de riesgo italiana supera los 370 puntos y la española, los 340
El paro de EE UU y el recrudecimiento de la crisis europea hacen estragos en las Bolsas mundiales y en la deuda de la UE - La banca europea vuelve a sufrir
El presidente cambió de rumbo con la crisis: pasó de abanderar los avances en derechos sociales a defender una gestión de recortes de gasto público
Los primeros ejecutivos del sector financiero exigen a los partidos un acuerdo
Alemania quiere quitar soberanía a los países que reciban ayudas y rechaza dar carta blanca al fondo de rescate - El riesgo país italiano se acerca al de España
El fondo de rescate gana poderío y flexibilidad, pero adolece de autonomía