Bruselas condiciona el segundo rescate griego a más eficacia en las reformas
El vicepresidente Rehn ve una "moderada recesión" en la primera mitad del año
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
El vicepresidente Rehn ve una "moderada recesión" en la primera mitad del año
La reunión de Davos comienza con el lema de buscar la gran transformación
Los ministros de Economía del euro tratan de desbloquear la deuda griega
El Eurogrupo debate hoy si fuerza a los países con problemas a pedir el rescate
S&P da una probabilidad de recesión del 40% para la eurozona y asegura que el foco de la UE en los recortes parte de un análisis parcialmente equivocado
El sistema financiero atesora la gran mayoría del medio billón de euros inyectado por Mario Draghi a través de la barra libre de liquidez
Cameron trata de acallar las críticas de los diputados euroescépticos
El primer ministro británico, David Cameron, trata de acallar las críticas de los diputados euroescépticos
Las exigencias de Cameron para proteger los privilegios de la City refuerzan la cohesión de la UE - Los economistas ven con escepticismo el resultado de la cumbre
Las desmesuradas exigencias de Cameron para proteger los privilegios de la City refuerzan la cohesión de la Europa continental
La reunión de jefes de Estado de la UE se cierra en Bruselas con un paso adelante hacia la unión fiscal y un paso atrás con respecto a las relaciones con Londres
La eurozona cierra un pacto fiscal con el apoyo de toda la UE salvo Reino Unido - El acuerdo de los 26 líderes de la Unión logra el respaldo del BCE y el FMI
El acuerdo abre la puerta a una compra masiva de bonos
"Es un resultado muy bueno para la zona euro, muy bueno”, afirma Mario Draghi
Aspectos clave de un Acuerdo Internacional, según la declaración solemne de los jefes de Estado, que tiene que acabar de confirmarse hoy
Draghi baja los tipos de interés al 1% y prestará dinero a tres años a los bancos, pero enfría las expectativas sobre la compra de deuda pública a gran escala
- Draghi enfría la esperanza de compras de deuda pública - Los bancos europeos necesitan 115.000 millones de capital
Las entidades europeas acuden en masa a la primera subasta en dólares
Gobiernos y analistas apremian a Draghi a que acometa políticas más radicales - El Banco Central supedita sus futuras acciones a un pacto fiscal más estricto
La prima de riesgo española cae por debajo de los 400 puntos
La Reserva Federal y el BCE encabezan una inyección de liquidez a escala mundial - Las Bolsas cierran con fuertes subidas impulsadas por el sistema bancario
FAES organiza un acto sobre economía con un posible vicepresidente
FAES organiza un acto sobre economía con un posible vicepresidente
El líder del PP reclamó "media hora" para arreglar las cosas
Dos europeístas apasionados desmenuzan la crisis de la Unión
Las crisis han sido el principal motor de progreso del proyecto europeo - Los expertos advierten de que no hay alternativa a la Unión más allá del caos
Las crisis han sido el principal motor de progreso de Europa Los expertos advierten de que la alternativa es el caos
La posible bancarrota de Italia deja la economía global al borde de la catástrofe
El nuevo presidente del Banco Central Europeo demuestra su liderazgo al rebajar tipos de interés y se prepara para hacer frente a una recesión
Papandreu busca legitimidad interna a riesgo de acabar con el pacto europeo
Sarkozy emplaza a Papandreu a exponer su decisión ante el G-20 - El Eurogrupo teme "la quiebra definitiva de Grecia" - La consulta se celebraría el próximo enero
La convocatoria de un referéndum sin previo aviso sobre el rescate europeo provoca fuertes caídas en los mercados y eleva aún más la tensión de la crisis fiscal
Trichet se va con buena nota, pero su legado depende de cómo evolucione la crisis
La vicepresidenta se reúne con economistas y consejeros de Santander, BBVA y expertos independientes para dar su versión de los resultados de la cumbre
Los líderes del euro pactan una quita del 50% de la deuda griega - El fondo de rescate para países en dificultades se eleva a un billón