
La UE sigue adelante con la unión bancaria pese a las objeciones de Berlín
Los Veintisiete pactan poner en marcha el proceso de entrada de Serbia La próxima cita electoral alemana condiciona cada paso que da Europa
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
Los Veintisiete pactan poner en marcha el proceso de entrada de Serbia La próxima cita electoral alemana condiciona cada paso que da Europa
Los Veintisiete tienen listas medidas contra el paro juvenil y para reabrir el grifo del crédito Los socios llegan a un acuerdo político para desatascar los presupuestos
Empleo juvenil y crédito a las pymes marcan la cumbre de la UE Los Veintisiete logran un acuerdo para que en los próximos rescates bancarios paguen primero los accionistas y no los contribuyentes
Los acreedores y los accionistas serán los primeros en asumir pérdidas El texto establece el orden de pérdidas en futuros desastres como el de Bankia Se generaliza el modelo aplicado en el rescate a la banca española
Guindos ve “fundamental” lograr un pacto sobre la liquidación de entidades
La Comisión Europea contraataca ante el alud de críticas de Berlín y París
Hollande reclama a Bruselas que no imponga subidas de la edad de jubilación
La Comisión dice que esta legislación "va más allá" de la necesaria protección de las familias La Junta tilda de “exageraciones” los riesgos de los que avisa la UE
Bruselas y el FMI se cruzan acusaciones por el diseño y la gestión de los rescates El Fondo anunció su salida del triunvirato y la Comisión considera agotada la fórmula
Es la vicepresidenta de la entidad que pilotará los estímulso para el empleo y las pymes
La cumbre acordará 6.000 millones contra el paro juvenil
Peligra el próximo desembolso de ayuda por la ruptura de la coalición de Gobierno
Los ministros de Economía de los Veintisiete discuten las reglas para forzar a pagar a accionistas y grandes ahorradores en caso de crisis bancaria
El organismo alerta de que podría suspender el rescate si los socios del euro no cubren un déficit de 4.000 millones
España descarta esa medida para evitar que el Mede entre en las entidades
El proyecto comunitario pretende activar un paquete de garantías y titulizaciones para que la banca pierda el miedo a prestar a las pequeñas y medianas empresas
La UE pretende acelerar los plazos para que los fondos se gasten en 2014 y 2015 España percibirá finalmente menos de 2.000 millones de euros
La fórmula deja fuera el capítulo audiovisual en el comienzo de los contactos con Washington, pero deja la puerta abierta para retomarlo más adelante
Las instituciones avisan de que no habrá pasos sustanciales sobre unión bancaria Alemania vigila todas las medidas que supongan más dinero
Bruselas denuncia los aranceles para los tubos de acero La decisión de la Comisión recrudece el conflicto comercial con el gigante asiático
Las instituciones europeas y el FMI ven pertinente una extensión temporal de la ayuda a España El Gobierno descarta pedir más dinero
El BCE opta por reservar las medidas de estímulo pese a la fuerza de la recesión Draghi mantiene los tipos en el mínimo del 0,50% y deja sin gravar los depósitos de la banca
Los socios se resisten a aplicar las recomendaciones del equipo de Barroso La Comisión refuerza su poder, pero afronta problemas de credibilidad incluso en Berlín y París
La depreciación, de más del 30% desde 2007, continuará al menos hasta 2014, según la CE El sector de la construcción no tocará fondo hasta 2015
La Comisión Europea estrecha la vigilancia sobre Madrid, pero da más margen para cumplir el déficit y evita abrir un expediente por desequilibrios excesivos
La Comisión da más tiempo a varios países, pero impone una larga lista de reformas
“Proliferan iniciativas cuando aún no se aplica lo acordado, y no son creíbles”, afirma el presidente de la Comisión Europea
La Comisión estrechará su vigilancia pero no tiene previsto abrir expediente por desequilibrios Rajoy ofrece a Rehn flexibilizar el contrato a emprendedores
Los líderes de la UE pactan tener listo antes de fin de año el intercambio automático de información contable y la directiva que perseguirá la ingeniería fiscal en empresas
Alemania descarta un viraje en su política económica tras las elecciones de septiembre Solo baraja suavizar los recortes, estímulos contra el paro juvenil y medidas del BCE
La Comisión se harta de las maniobras de Londres, que amenaza con un referéndum sobre la permanencia en la UE
Barroso replica que Berlín debería hacer más para tirar de la economía de la eurozona
El sector financiero solo ha solicitado el 40% del rescate Alemania carga contra Barroso por la errática gestión de la crisis
El ministro descarta volver a recurrir a la línea de crédito del rescate y apuesta por los mercados
Guindos apuesta por introducir la nueva normativa en 2018 y rechaza adelantarla a 2015 El BCE se enfrenta a Alemania e insta a acelerar las negociaciones sobre unión bancaria
La Comisión y los socios del euro reconocen los esfuerzos del Gobierno, pero reclaman medidas estructurales drásticas y una aplicación exhaustiva del calendario acordado
Rehn admite que la gestión de la crisis ha funcionado mal en Europa por su diseño La Comisión quiere que sean las instituciones comunitarias las protagonistas
Durão Barroso: “Europa será abierta y democrática o no será; los grandes partidos tradicionales deben tomar la iniciativa para no doblar la rodilla ante los antieuropeos”
Algunos países insisten en gravar a las cuentas con menos de 100.000 euros
La Comisión ve inviable el uso del salvavidas europeo para estimular la economía