
Bruselas avisa a Renzi: “Primero las reformas, la flexibilidad vendrá después”
Siim Kallas, advierte que empezar a discutir el Pacto de Estabilidad "puede ser muy negativo”
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
Siim Kallas, advierte que empezar a discutir el Pacto de Estabilidad "puede ser muy negativo”
En lo que va de año la Marina Militar italiana ha rescatado a casi 68.000 personas
El primer ministro recuerda al organismo que no debe participar en el debate político italiano
Renzi ha de convencer a Merkel para que Bruselas aplique las reglas fiscales con suavidad
Los jefes de Estado y de Gobierno se comprometen a elegir por unanimidad al nuevo presidente del Consejo y al próximo jefe de la diplomacia de la Unión Europea
La prensa inglesa descalifica a Juncker, que gobernó 18 años en Luxemburgo
Los líderes europeos eligen al conservador luxemburgués pese a las presiones de Londres
El 'premier' no consigue bloquear la candidatura del luxemburgués a presidir la Comisión
El presidente, que viajaba desde Malabo, es el único dirigente europeo que no ha comparecido
El comisario europeo dice que la recuperación “acumula ya varios trimestres” El vicepresidente económico de la CE aboga por reformas fiscales que favorezcan el crecimiento
La Comisión cree que el Gobierno pone en peligro la consolidación fiscal y critica las deducciones
La gran coalición aleamana apoya que Schulz siga al frente de la Eurocámara
La Comisión recibe con escepticismo la rebaja de impuestos
Christine Lagarde propone que esa inyección se concentre en deuda soberana
El PIB per cápita baja al 95% de la media europea, según los datos de Eurostat
El centroizquierda vincula su apoyo a Juncker a suavizar el Pacto de Estabilidad
El acto, organizado por un prestigioso 'think tank' comunitario, fue cancelado el lunes El Ejecutivo español niega haber intervenido y solicitado la posposición del foro
Los ingresos fiscales se situó en el 32,5% del PIB en 2012, según los datos de Eurostat
El líder socialdemócrata pide a cambio concesiones al candidato del PPE y asegura que Juncker le quiere en la Comisión
Competencia investiga a tres países por las ayudas a Apple, Starbucks y Fiat
La canciller alemana se reúne en Suecia con tres líderes europeos críticos con el luxemburgués
Bruselas investiga prácticas fiscales de Irlanda, Holanda y Luxemburgo
Reino Unido y Suecia buscan el apoyo de Alemania y Holanda Su objetivo es bloquear el acceso del líder conservador a la presidencia de la Comisión
Draghi toma medidas excepcionales por valor de medio billón de euros en total Baja los tipos del 0,25% al 0,15% y castigará los depósitos que los bancos lleven a Fráncfort
Las grandes potencias dejan fuera de la cumbre a Rusia por primera vez en 17 años Lanzan una oferta de diálogo al Kremlin para evitar una escalada en Ucrania
La Comisión Europea no ve margen para un reforma del sistema fiscal con tintes electorales Reclama a España que endurezca la prestación por desempleo
El Rey personifica en Bruselas la transición democrática de España y su ingreso en la UE
La Comisión Europea considera que sería irresponsable aplazar más las decisiones
El vicepresidente de la Comisión reclama análisis, pero pide también acción ante los populistas
El líder conservador gana enteros para presidir la Comisión
El Frente Nacional necesita pactar con dos partidos más para tener grupo propio
París y Londres, con apoyo de Roma, reclaman reformar la Unión ante el auge de los radicales Rajoy se une a las voces que piden políticas "un poco más expansivas"
Los populistas necesitan sumar diputados de al menos siete Estados
Los líderes de la UE se reúnen este martes en Bruselas para buscar al sustituto de Barroso
El PP europeo gana por la mínima las elecciones Los proeuropeos conservan una amplia mayoría Los populistas confirman su alza imparable con Francia a la cabeza
Los europeos votan para elegir a los miembros de la Eurocámara entre populismo y abstención
Populares y socialistas llegan este domingo prácticamente empatados a las urnas Aunque el bipartidismo está de capa caída, ambos esperan sumar el 60% de los escaños
El Presidente del Parlamento Europeo es el candidato de los socialdemócratas
El ex primer ministro de Luxemburgo es el candidato de los populares europeos
La crisis deja seis millones de parados más y 2,5 billones de deuda adicional