
Suecia será el primer país de la UE en reconocer el Estado palestino
Bruselas condena los nuevos asentamientos israelíes en Jerusalén Este
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
Bruselas condena los nuevos asentamientos israelíes en Jerusalén Este
Draghi revela que el consell està decidit a prendre més mesures si l'economia empitjora Els plans de la institució enfonsen les borses i porten l'Ibex a cedir més d'un 1,3%
Draghi revela que el consejo está unido en tomar más medidas si la economía empeora Los planes de la institución hunden las Bolsas y llevan al Ibex a ceder más de un 1,3%
L'exministre es disculpa per les seves declaracions sexistes en la campanya electoral
El exministro se disculpa por sus declaraciones sexistas en la campaña electoral
El candidato a la cartera europea de Acción Climática ha hecho los cambios a última hora
Hasta cinco candidatos a ocupar el cargo de comisario europeo suscitan dudas en la Eurcámara
El Gobierno alemán ignora las recomendaciones de Bruselas, FMI, OCDE, G-20 y BCE
El exministro declara que “nunca” tomó decidió en cuestiones en las que le afectaban
Sáenz de Santamaría y Hernando discrepan sobre la reforma constitucional
El presidente del Consejo subraya que la Constitución impide la celebración de un referéndum
El BCE inicia una transición “hacia políticas más activas en la gestión del balance”
Las instituciones insisten en que debería salir de la UE y que su reingreso podría retrasarse
El designado como comisario de Energía y Cambio Climático ordenó vender sus participaciones cuando fue nombrado por Juncker
El Ecofin insta a Bruselas a acelerar el plan de inversiones
Los ministros dan por hecho que Bruselas dará más tiempo a Francia este otoño
Draghi: “Sin inversiones se debilitará la economía europea a corto plazo”
El bloque del Este sale claramente ganador del reparto de departamentos
Bruselas quiere reforzar la cartera de Energía para aliviar la dependencia exterior
El presidente se inclina por dar a España una vicepresidencia de segunda línea
Los soberanistas creen que el referéndum escocés obligará a la UE a pronunciarse
El plan combina reformas en París y Roma con estímulos en Fráncfort, Bruselas y Berlín. Los expertos creen que es imprescindible un pacto político para que funcione
EE UU pactará con la UE medidas que bloquearán el acceso a créditos
El BCE rebaja los tipos y anuncia un programa destinado a desatascar el crédito. Fráncfort estudia ya un plan de adquisiciones de títulos públicos y privados
La UE aplaza los nombramientos del fondo de resolución bancario para dar margen a Juncker
La Comisión propone cerrar aún más la financiación de banca y empresas
La recaída en la crisis obliga a los líderes a convocar una nueva cumbre El conflicto con Rusia marca los nombramientos en la cúpula europea
Mogherini emerge como candidata a suceder a Catherine Ashto
La UE acuerda restricciones financieras y un embargo de armas por el conflicto en Ucrania Estados Unidos sanciona a tres bancos
Los combates impiden por segundo día consecutivo el acceso de la OSCE a la zona del siniestro
Bruselas estima que la economía rusa sufrirá un batacazo de 1,5 puntos de PIB este año
Los Estados deberán decidir si cortan la financiación a la banca pública rusa
Bruselas amplía el plazo para que los rivales presenten pruebas contra el buscados
El español cuenta con el “apoyo general” de los Veintisiete, según Van Rompuy
"La clave es atraer inversión privada. Para eso hacen falta finanzas saneadas", apunta
El desacuerdo aplaza la designación de Luis de Guindos al frente del Eurogrupo
La Eurocámara aprueba por mayoría la investidura del conservador como presidente de la Comisión
España se enfrenta a una posible sanción de hasta 2.000 millones de euros
España es el país que más estudiantes envía y más alumnos recibe
El ministro de Economía se alinea con Italia para defender más flexibilidad en la aplicación de las reglas fiscales