
Sánchez presiona a Calviño con un Consejo extraordinario para las ayudas a empresas afectadas por la crisis
La división en el Gobierno retrasa el decreto de los fondos para evitar el cierre de empresas
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
La división en el Gobierno retrasa el decreto de los fondos para evitar el cierre de empresas
Educación pretende que más de tres millones de personas sin formación puedan demostrar sus habilidades
El pulso entre la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y Unidas Podemos alcanza estos días un nuevo punto álgido a cuenta del plan de 11.000 millones
La vicepresidencia de Pablo Iglesias pretende que haya al menos 8.000 millones en transferencias al tejido productivo y rebajar el peso de las reestructuraciones de deuda del ICO y las recapitalizaciones
El Gobierno debate este fin de semana qué porcentaje del PIB destina a ayudas directas
El Gobierno prepara un cambio legal para limitar el uso de los interinos
La herida de la covid incluye caídas de hasta el 27% del PIB en Baleares, zona cero del desplome en España. Los plazos son decisivos: si la recuperación no llega en verano, miles de empresas cerrarán
Los papeles del nacionalismo vasco y el catalán se han invertido: la estabilidad está hoy en Euskadi. Ortuzar: “Cataluña debe pasar página, necesita un Gobierno que gestione y en paralelo encuentre una salida al procés”
La hostelería y el entretenimiento seguirán este año un 25% por debajo de su actividad precovid, según un informe del Ministerio de Economía
El tecnócrata italiano acometerá reformas por la vía rápida, compensará con los fondos europeos y activará un plan de ajuste a medio plazo; España debería observar con atención la evolución de Italia
Un documento de Economía ve “indispensable evitar la retirada prematura de estímulos” y alerta de los efectos negativos sobre el PIB de las medidas para luchar contra la pandemia durante los primeros meses del año
Educación revela a las autonomías parte del Plan de Recuperación enviado a Bruselas, con una inversión de casi 5.000 millones en tres años y novedades como la Formación Profesional bilingüe
El exjefe del BCE asume el reto de estabilizar la política transalpina en plena pandemia y con una crisis económica galopante que dura ya 20 años
Varios ministros socialistas admiten que esa idea está sobre la mesa, pero Economía no lo ve viable
La ministra de Exteriores pide en una carta dirigida a autoridades comunitarias que se garantice financiación a sus socios africanos
El Gobierno quiere que la UE imite su modelo de cooperación en África para combatir la inmigración irregular
La medida persigue deshacer los cuellos de botella de la Administración y que los fondos de la UE activen la recuperación
El secretario de Estado de Derechos Sociales y economista de referencia de Podemos asegura que su partido no dará su apoyo a una ampliación del periodo de cálculo de las pensiones
La vicepresidenta económica se somete a un doble examen: en Bruselas, con los fondos y el paquete de reformas, y en la política económica doméstica, con Podemos y los sindicatos vigilantes por sus propuestas en pensiones y mercado laboral
Economía y Trabajo pactan una redacción ambigua que respeta en líneas generales el acuerdo de coalición PSOE-Podemos pese a las reticencias de Calviño y negociarán los aspectos más polémicos con los agentes sociales
Mervyn King, exgobernador del Banco de Inglaterra, alerta de la posibilidad de una crisis financiera en la eurozona
Los sindicatos amagan con movilizaciones contra el Gobierno de coalición por primera vez
Los economistas internacionales alertan de que el riesgo llegará en 2022, cuando Alemania y los países del norte empiecen a virar hacia la austeridad: “Entonces, a España le será muy difícil presentar déficits muy elevados”
Los expertos piden más activismo fiscal, un plan de recorte del déficit a cinco años, claridad con las reformas y apuntan que la previsión de PIB, del 9,8%, está plagada de condicionales en un escenario de incertidumbre radical
El vicepresidente de la Comisión Europea para Asuntos Migratorios reclama a los socios que aprueben el plan de Bruselas “para evitar que se repitan casos como el de Canarias”
Suele decirse que al ministro de Sanidad lo nombra el presidente del Gobierno y lo destituye una crisis sanitaria, pero esta crisis solo ha elevado a Salvador Illa. Ha pasado de jefe de gabinete del quinto partido político de Barcelona a segundo ministro más valorado. Y, ahora, a candidato del PSC a la Generalitat
Las crisis son un proceso, no un suceso; pero a veces el suceso es tan espectacular que sepulta todo lo demás
Hasta seis informes internacionales sitúan a España entre los puestos 9º y 32º en calidad democrática
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
UGT y CC OO piden que se fije ya en diciembre un calendario para retomar las negociaciones suspendidas en marzo
La Comisión Europea pide también resolver la fragmentación de la regulación autonómica
El presidente será el invitado de honor en el Foro de Política Exterior de Berlín, que organiza la Fundación Körber
La banca española es más sólida que en 2008, pero ambos organismos apuntan que el repunte de los créditos dudosos puede provocar serias dificultades a partir del año próximo
Un análisis de tres millones de nóminas confirma un fuerte aumento de las diferencias de ingresos durante la pasada primavera
Economía y Trabajo difieren sobre la estructura de la negociación colectiva
La Estrategia de Acción Exterior 2020-2023, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, promueve un “espacio transatlántico” que refuerce las relaciones con EE UU
El Gobierno apela al FMI y al G-20 para abrir líneas de financiación multilaterales
Las cuentas públicas de 2021 aciertan en la subida de inversión y gasto en educación, I+D+i, políticas de empleo y demás, pero las previsiones económicas son dudosas y no está claro si el tamaño del estímulo va a ser suficiente
España intensifica las reuniones con los responsables comunitarios para informar de las principales medidas