Periodista desde hace 30 años, gran parte de los cuales los ha ejercido en varias secciones de EL PAÍS, en la actualidad colaboradora en Mamás&Papás y Estilo de Vida. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en radio y televisión, además de publicar varios cuentos infantiles y dos poemarios.
La presencia de esta asignatura es casi anecdótica, dependiendo muchas veces de la voluntad de los equipos docentes. María Antonia Morillas, directora del Instituto de las Mujeres, insiste en que hay que garantizar que las jóvenes tengan derecho a decidir sobre su reproducción
Los expertos aconsejan observar la actitud y las características de los hijos a la hora de elegir una mascota. Y citan varios errores como hacerlo para inculcar responsabilidad a los menores o porque estos no paren de pedir una
El conocimiento y acercamiento de los menores a la botánica se puede hacer a través de actividades como acudir a huertos urbanos, cuidar las plantas de casa o animarse con el arte pictórico
Edemas y bajadas de tensión son algunos de los efectos más graves en las gestantes. Tanto para ellas como para las mujeres que dan el pecho, una de las claves para hacer frente a las altas temperaturas es hidratarse
Para prevenir quemaduras o golpes de calor es importante evitar la exposición solar en las horas centrales del día, utilizar bien la crema de protección y reponerla de manera constante
La mayoría de accidentes se producen por falta de supervisión adulta, en julio y agosto y por la tarde. Estar a menos de un brazo de distancia de los menores o tener en cuenta el viento en el mar son algunas de las recomendaciones
El sueño vespertino favorece su actividad el resto del día y el descanso nocturno, pero necesita unas pautas adecuadas para que cumpla su función, como no superar las dos horas de duración o intentar que sea en el mismo lugar que por las noches
Los pediatras alertan de que hay que vigilar cuando la temperatura corporal de los pequeños sufre un aumento brusco, como dentro de los coches en verano
Los beneficios para la salud mental al trabajar con canes van desde la reducción de la ansiedad hasta el aumento de la confianza y la mejora de la percepción del cuerpo
La alta sensibilidad es un rasgo de la personalidad que se hace visible en los primeros años de vida. Son menores muy reactivos a los estímulos sensoriales, empáticos, analíticos y que toleran peor las molestias corporales
Para las expertas, una de las partes más complicadas de establecer normas con los niños es lograr el punto de equilibrio para no quedarse corto o extralimitarse
Este trastorno se produce en mujeres de cualquier edad y tiene síntomas similares a los de una gestación real, en ocasiones, puede derivar en una depresión
Las expertas recomiendan 10 minutos diarios para hacer la tarea por año de vida escolar desde primero de Primaria y supervisar a los pequeños sin presionarles para evitar conflictos
Cuando la situación con respecto a las consecuencias para el menor se complica y no se puede gestionar desde la familia, expertas de la FAD recomiendan acudir a un especialista
Dos psicólogas explican como esta manifestación es más habitual en mujeres y hogares monoparentales, caracterizándose por tristeza, sensación de soledad o aburrimiento
Cuando llega un bebé a casa, el cansancio de los padres por su cuidado puede generar irritabilidad, ansiedad o tristeza, entre otros síntomas. El reparto equitativo de las tareas con la crianza de los hijos es uno de los planteamientos que más puede favorecer el descanso
Entre el 30 y el 40% de los niños menores de un año tienen alrededor de tres despertares nocturnos. No se trata de insomnio, sino que forma parte de su desarrollo evolutivo
Para que los pequeños disfruten de su misiva navideña, conviene huir de la presión de considerar a estos seres mágicos y a Papa Noél jueces que deciden si se han portado bien
Los niños vergonzosos y temerosos tienen una mezcla entre rasgos innatos y adquiridos, además, de ser más sensibles a la información sensorial que reciben
El diagnóstico temprano a través de una resonancia es fundamental para el correcto tratamiento de este tumor maligno poco común y que da la cara con inflamación, dolor en los huesos, cansancio y falta de apetito
Se producen habitualmente a partir de los siete años, pueden tener un componente genético, se desencadenan por situaciones de estrés o ansiedad y suelen desaparecer
La gestación implica modificaciones, no solo físicas, que son los más evidentes, sino también psicológicas y emocionales, que descubren facetas desconocidas a la gestante
El dolor y las experiencias traumáticas con las inyecciones suelen ser los desencadenantes de la fobia a los pinchazos en los niños, que es más habitual que en los adultos
El sentido del humor es un catalizador infravalorado para educar a los niños y sentar bases para una visión optimista de la vida que ayuda a gestionar la frustración
Estos menores son expresivos, empáticos creativos y muy sensibles. Si se potencia su sinestesia, pueden aplicarla en actividades artísticas, como la música o la pintura
No todo el conocimiento está en los libros de texto, contemplar un atardecer, pintar o hacer nuevos amigos pueden ser una oportunidad distinta para conocer y reflexionar sobre nuestro entorno
Se debe evitar dejar a los niños solos en el coche, aunque sea poco tiempo. Una subida excesiva de la temperatura corporal puede provocar una insolación e incluso poner en riesgo la vida del menor
La visión de los niños necesita vacaciones tras el año escolar y la época estival es un buen momento para hacer una puesta a punto ocular, sin descuidar la protección
La nutricionista aconseja transmitir tranquilidad a la hora de querer perder peso tras el embarazo, puesto que las madres están sometidas a un estrés añadido por la llegada del bebé
Inculcar que existen muchas maneras de amarse facilita que el menor se muestre tal y como es. Los cuentos pueden ser de gran ayuda a la hora de iniciar esta conversación