
Los bulos rusos no se quedan en los Pirineos
España va un paso por detrás en el combate contra la desinformación del Kremlin
Periodista experta en redes sociales y desinformación. Tras 20 años en informativos de televisión, 10 en París y un flechazo con Twitter, explora la interacción entre las redes sociales, el periodismo, la comunicación y el poder. Enseña a otros periodistas a adaptar sus herramientas de trabajo al desafío de la desinformación.
España va un paso por detrás en el combate contra la desinformación del Kremlin
Algunos pioneros de la inteligencia artificial han detenido la marcha y han levantado la mano para avisarnos de que, quizás, convendría no correr tanto
Nos equivocamos si relegamos al primer acorazado del grupo Meta al puesto de mero chivato de los cumpleaños familiares
Los mismos resortes tecnológicos que ayudan a movilizar a una turba de locos en su afán por derribar una democracia nos regalan ahora una nueva forma de mirar a un cuadro y cultivar con sus personajes una cierta intimidad
La confluencia de las plataformas digitales y la industria cosmética parece estar propiciando el nacimiento de un posible trastorno de salud mental relacionado con la vida digital de los adolescentes
Me pregunto cómo habríamos vivido la catástrofe del ‘Prestige’ si esta red social hubiera existido entonces
La felicitación de Navidad de Obama desprende un poderoso mensaje de reivindicación de lo simple, de una vuelta a lo esencial
Elon Musk ha decidido que ya es hora de devolver a Alex Jones, quien dijo en sus redes que la matanza de Sandy Hook nunca existió, uno de sus altavoces
Óscar Puente ha tenido éxito al convertir en estrategia política el bloqueo en X-Twitter
La extrema derecha, que llamó la semana pasada a la movilización, se quedó sola. No era, sin embargo, lo que hacía presagiar el alto volumen de conversación que circulaba sobre la convocatoria por las redes sociales y en algunas plataformas digitales
Las redes rebosan de símbolos y banderas del pasado, tuits que son golpes de pecho ante todo lo que consideran un agravio. Odiar al contrario es, en este contexto, un deber patriótico
En Francia conviven 550.000 judíos y casi seis millones de musulmanes, por lo que la guerra entre Israel y Hamás y su reguero de horrores es cualquier cosa menos un conflicto lejano
En la era de la desinformación desbocada, las personas fallecen tantas veces como lo haga posible la falta de escrúpulos por obtener ingresos digitales
Convendría recuperar algunos de los tesoros escondidos en estas redes sociales antes de que un fallo tecnológico o un muro de pago lo haga imposible
La operación de cambiar de portavoz para replicar a Feijóo ha sido un exitoso ejercicio de comunicación política a nivel parlamentario y digital
Una cuenta triunfa en la red social con sus historias de la verdadera situación de los trabajadores de hostelería
Pocos vieron venir el éxito de Javier Milei, señal inequívoca de que, una vez más, los observadores políticos trabajaron con el catalejo desenfocado sin valorar en su justa medida el impacto de la campaña en los nuevos lugares de la política
Los moderadores de contenido de las redes subcontratados en países pobres pasan horas delante del ordenador consultando publicaciones con escenas atroces en malas condiciones y sin asistencia psicológica
En torno al término se ha librado una guerra de emociones en la comunicación política de la que vamos a aprender mucho
El ‘marketing’, las redes sociales y la oportunidad política están ensalzando a un etarra con delitos de sangre
Facebook, al estar más pendiente de la cuenta de resultados que de la calidad de las opiniones, ha dado alas a los extremismos
La basura digital, en ausencia de vigilancia o penalización, no es retirada ni expulsada del circuito sino que crece de forma exponencial y se acumula
TikTok se ha convertido para los adeptos al franquismo en un inmenso y fructífero campo de divulgación de su ideología entre los miembros de la generación Z
El odio se convierte en un capital político y un factor de cohesión capaz de generar nuevas comunidades de votantes que, más allá de pensar parecido, se unen en el reconocimiento de enemigos políticos comunes
La tabla de salvación para los usuarios de Twitter ya está flotando en el océano, en opinión de voces autorizadas del periodismo tecnológico
Cachitos de nuestra memoria están enredados en tuits, mensajes, vídeos, publicaciones y comentarios y son el nuevo álbum de fotos de la estantería del salón
La magnífica herramienta de información en tiempo real, de comunicación política, de intercambio de conocimiento, de diálogo global que ha sido la plataforma está mutando en un entorno confuso y desordenado donde la realidad y la impostura se cruzan naturalmente
A pesar del tirón de Twitter, la vuelta al poder de Trump se está jugando ya en las redes de Meta
Al margen de sus perfiles oficiales, más encorsetados, algunos partidos y políticos alientan, si no gestionan directamente, grupos de apoyo popular donde los simpatizantes publican sus comentarios o vídeos, fotos o montajes más provocadores
España se ha convertido en un parque temático de la desinformación, un paraíso para las campañas sucias
En los próximos meses vamos a ver a qué se parece una red social cuando no hay límites, cuando la verdad tiene poco o nada que aportar en la expresión de las ideas y de los hechos
La canción del iraní Shervin Hajipour, que suma millones de visualizaciones, ha llevado la revuelta y las aspiraciones de su pueblo por todo el mundo
Somos un poco más tontos y las plataformas tecnológicas y las redes mucho más ricas al rentabilizar la atención que prestamos a los estímulos que nos envían
Vamos a recibir el año 2023 con un Twitter imprevisible y caprichoso, más vulnerable a la desinformación y a los discursos de odio
Las protestas en Irán son un claro ejemplo de cómo la comunicación gana la batalla a la censura cuando se hace un uso inteligente de las redes sociales
En la red social china que brilla en Occidente proliferan los nuevos curanderos y los charlatanes de feria digitales
La red social es un archivo público vivo donde han quedado documentados todos los episodios relevantes, desde la Primavera Árabe a la guerra en Ucrania, pasando por procesos electorales, catástrofes naturales o ataques terroristas
La desinformación ha venido para quedarse, por lo que todos los actores de una democracia, las instituciones, la prensa y los ciudadanos, deben prepararse para convivir con ella
Molly Russel se suicidó. Tras su muerte, sus padres descubrieron el lado oscuro que había crecido en su móvil y sus redes sociales
Basta un pequeño ejercicio de escucha en las redes sociales para constatar altas dosis de zozobra, soledad e impotencia en muchos usuarios ante la crisis climática