La poda del contrato de relevo
Que acuerden ellos
La OIT chequea el empleo
La necesaria contractualización del empleo
Trabajadores más vulnerables
Regresividad, regalos y devaluaciones fiscales
Dar contenido al modelo social europeo
Defiende el autor que la profundización en las políticas sociales es la mejor manera de despejar las reticencias de los ciudadanos respecto al proyecto de una Europa más unida
Gobernar para los satisfechos
Entre la construcción nacional y la hegemonía
Considera el autor que el colapso del CES o del CRL tiene su origen en la política exclusivista de los sindicatos nacionalistas.
El laberinto de la inmigración
Mayor velocidad para la Europa social
El déficit de trabajo decente
Los desarreglos de la lengua
Cambios acordados que mejoran derechos
Diálogo social y ley de Dependencia
Nuevos trabajos, retos sindicales
Claves económicas y negociación colectiva
La reformada Directiva Bolkestein
La voz sindical en Europa
Inflación y cláusulas de revisión
Euskadi, la economía de la temporalidad
Sostiene el autor que un sano crecimiento económico no puede basarse en el empleo temporal y precario
El difícil camino de la normalización laboral
El suflé fiscal vasco
Lamenta el autor la falta de debate sobre política fiscal y el uso que se hace de la capacidad normativa que el Concierto Económico concede al País Vasco
Ciudadanía laboral
Nuevas exigencias, nuevos compromisos
Analiza el autor la trayectoria del cuarto sindicato más representativo de Euskadi, así como las líneas programáticas y de actuación acordadas en el congreso que UGT acaba de celebrar en Bilbao
Comuneros y ciudadanos
Pacto de ciudadanía
Regularizar empleos
La locura de la diferencia
Narcisismo nacionalista
Considera el autor que durante la pasada legislatura el debate identitario ha tapado los problemas sociales y económicos.
Debilidades de la ley de Igualdad
Un sí de combate
Razón demográfica y pensiones
Acordada y mejorada
Se felicita el autor porque el esfuerzo de acuerdo de las fuerzas políticas en el Parlamento ha mejorado sustancialmente el proyecto inicial.
La gestión económica de la Seguridad Social
Aboga el autor por 'desoberanizar' el debate sobre la Seguridad Social como requisito para hacer posible un acuerdo en el desarrollo de las previsiones del Estatuto.
El privilegio de decidir
Reunificación europea y empleo
Una salida al traspaso del Inem
Diálogo social virtual
últimas noticias
Fallece el rector de la Universidad Ramon Llull, Josep Antoni Rom, a los 61 años
Rosalía en Los40 Music Awards Santander, uno de los mejores momentos junto al discurso de Aitana
Los dos “pequeños problemas” de Boyero con la nueva película de David Trueba: “El resto me parece modélico”
FGC agrupa las seis estaciones de esquí en la marca Pirineu365 para desestacionalizar la montaña y poderla disfrutar todo el año
Lo más visto
- La sentencia del Tribunal de Derechos Humanos rompe la expectativa judicial europea del independentismo
- El novio de Ayuso será juzgado por fraude fiscal y falsedad documental al tumbar la Audiencia Provincial su último recurso
- La jueza sienta en el banquillo al general de la Guardia Civil acusado de corrupción en el ‘caso Cuarteles’
- Oro, barcos, coches de lujo y 29 millones en el extranjero: el juez cerca al empresario que financió a Alvise
- Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez pide elecciones en la Comunidad Valenciana para “romper la mayoría negacionista” de PP y Vox