
Más presión sobre El Salvador y Nicaragua: Joe Biden dibuja una nueva relación con Centroamérica
Estados Unidos muestra su preocupación frente a la deriva autoritaria de Nayib Bukele, mientras exige un “cambio de rumbo” al gobierno de Daniel Ortega
Redactor de EL PAÍS México. Durante once años se encargó de la cobertura de Nicaragua, desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de México, cubre la actualidad de Centroamérica, temas de educación, cultura y medio ambiente.
Estados Unidos muestra su preocupación frente a la deriva autoritaria de Nayib Bukele, mientras exige un “cambio de rumbo” al gobierno de Daniel Ortega
La situación de Jorge Pérez, que trabajaba para una empresa subcontratada por el ISSSTE en Ciudad de México, desata una campaña por los derechos del personal de limpieza de hospitales covid
Autoridades de San Juan Cancuc han notificado a la Secretaría de Salud que no permitirán que se vacune a sus 38.000 habitantes
La oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos considera que el presidente no ha cumplido con las recomendaciones que le hizo el organismo tras la crisis política de 2018
Los científicos alertan de que la población del cetáceo vive bajo riesgo por el movimiento de hasta 1.000 embarcaciones diarias
La enfermedad se convierte en la tercera causa de muerte duplicando los decesos entre 1990 y 2019. Un grupo de académicos afirma que el país no cuenta con una estrategia para combatirla
La OPS alerta sobre el aumento de contagios y muertes en Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Baja California Sur debido a que se han roto las medidas de contingencia
El 81% de los inmuebles está ubicado en construcciones con condiciones mínimas de sanidad, mientras expertos proponen mejoras en las escuelas y menos estudiantes en cada salón de clases
El presidente de Nicaragua agrega a su lista de megaproyectos fallidos una oficina para “promover el desarrollo de actividades espaciales y ampliar las capacidades del país”
El país recibió 20 millones de turistas extranjeros menos respecto a 2019, lo que supuso una pérdida de más de 13.000 millones de dólares
Fiscales generales estadounidenses acusan a Juan Orlando Hernández de haber aceptado sobornos de narcotraficantes. El mandatario califica las acusaciones de “ridículas” y como “calumnias”
El mandatario canceló la conmemoración de los acuerdos liderados con éxito por la ONU y que pusieron fin a una guerra civil que dejó más de 75.000 muertos en el país centroamericano
El Estado mexicano es un oasis con contagios y muertes en cifras mínimas, mientras las autoridades han iniciado el proceso de vacunación con la esperanza de mantener a raya el virus
Entre 3.000 y 5.000 personas esperan cruzar Guatemala y México, motivadas por la llegada de Joe Biden a la presidencia y con esperanzas de un cambio en las políticas migratorias por parte del demócrata
Cristopher Landau lamenta la falta de coordinación y comunicación entre las autoridades en el caso del general Cienfuegos
El mamífero, considerado el más grande del continente americano, ha sido reintroducido en las planicies del norte del país un siglo después de su exterminio por la caza indiscriminada
El mandatario mexicano califica de censura la decisión de ambas compañías: “Eso va en contra de la libertad”
Una segunda manada de este mamífero terrestre, el más grande del continente, ha logrado ser establecida con éxito en las planicies de Coahuila
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, viaja a Argentina para conocer “los elementos científicos” de la Sputnik V para su administración en México
El organismo exige a Biden que desmantele “rápido y decisivamente” la iniciativa ante los testimonios de abusos, extorsiones y secuestros que han sufrido las víctimas
El autor viaja por cinco siglos de México en ‘Ni siquiera los muertos’ y considera que “en ciertos sectores de España hay un intento de ver la conquista como la llegada de la luz a América, una visión terrorífica”
Empresarios, periodistas, funcionarios y expertos del sector financiero convocados por EL PAÍS analizan las ventajas y sectores que ofrece México para la inversión privada internacional
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador felicita al presidente electo después de que el Colegio Electoral de EE UU confirmara la victoria del demócrata sobre Donald Trump
El 45% de los estudiantes de los municipios más pobres del Estado han dejado el curso al no tener las condiciones para adaptarse a la educación virtual
Las autoridades de Educación dan el visto bueno a la apertura de colegios en los Estados con semáforo epidemiológico en verde y un “retorno voluntario” para los que están en amarillo
Las autoridades sanitarias prevén recibir 250.000 dosis de vacunas de Pfizer para iniciar la primera etapa de vacunación
En una carta abierta, los académicos expresan su preocupación por la represión de que es objeto el Movimiento San Isidro y abogan porque se generen “soluciones democratizantes reales”
El 45% de los estudiantes de los municipios más pobres del Estado han dejado el curso al no tener las condiciones para adaptarse a la educación virtual
Exteriores presiona para obtener el visto bueno de vacunas como la de Pfizer, pero las autoridades sanitarias y la comunidad científica piden prudencia para el plan de inmunización
EL PAÍS proyecta este fin de semana tres películas que presentan una nueva mirada del cine latinoamericano, parte de la selección oficial de la gran cita del cine independiente en España
Una investigación de Oceana revela que embarcaciones con bandera extranjera explotan los recursos de 17 de las 37 áreas marinas protegidas del país
El canciller Marcelo Ebrard ha informado de que esperan el visto bueno de las autoridades sanitarias mexicanas para comprar la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer
El Gobierno local notificará a 6.000 personas que tuvieron contacto con contagiados en locales de la capital, gracias un código QR de uso obligatorio para los negocios de la ciudad
La decisión judicial “corre el riesgo de fomentar la impunidad en los niveles más altos en México”, advierte Robert Menéndez, integrante del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE UU
Una máquina de refrigeración para mantener el medicamento cuesta entre 300.000 y un millón de pesos
La movilización del Ejército, el uso de animales de carga y lanchas rápidas fueron necesarias para que 36 millones de alumnos recibieran manuales para trabajar desde casa
El presidente no desbloquea archivos militares aduciendo temas de seguridad nacional. Las víctimas piden a la Fiscalía que sea investigado por desacato
El director Fernando Frías ha triunfado con ‘Ya no estoy aquí’, un filme que narra el impacto de la violencia y de la guerra contra el narco entre los jóvenes mexicanos
El mandatario desata una persecución institucional contra medios como ‘El Faro’, donde se ha denunciado su deriva autoritaria
El escritor publica ‘Tenebra’, novela con la que se sumerge en la corrupción y podredumbre de la política mexicana