
Crece el reto de transportar los gigantes eólicos por carretera
El traslado e instalación de los aerogeneradores, progresivamente más voluminosos, supone un desafío logístico y de costes cada vez mayor

El traslado e instalación de los aerogeneradores, progresivamente más voluminosos, supone un desafío logístico y de costes cada vez mayor

Las grandes compañías afianzan su posición a través de compras y se aprestan a competir por las adjudicaciones del Gobierno de Biden

Rehabilitar, regenerar, acondicionar. El nuevo urbanismo evita demoler y volver a construir como modelo de transición a ciudades más sostenibles

España es el país que más aporta a la Red Natura 2000. Pero la diversidad de figuras y la mala gestión reducen su eficacia

Las alquiladoras consideran un avance la gestión centralizada de la línea de ayuda, pero critican la lentitud en la tramitación y el pago de las ayudas

La UE afronta la idea de sustituir parte del crudo ruso con el ‘fracking’ de EE UU o comprarlo a regímenes autócratas como Irán o Venezuela

Los fondos de Bruselas abren la vía para que las empresas de España participen en proyectos de transporte, energía, agua y edificios

El sector alarga contratos y exprime la flota existente para paliar la falta de vehículos nuevos

Telefónica, Repsol, Volkswagen, Apple, Facebook…, cada vez más compañías están invirtiendo en sectores completamente ajenos a su negocio

Aunque el grueso del parque robótico se concentra en las grandes empresas de automoción y metalurgia, pymes de otros sectores empiezan a reforzar su plantilla con el fichaje de autómatas colaborativos (‘cobots’) que trabajan codo con codo junto a los empleados

Una hornada de prometedoras 'startups' demuestra que emprender sin AVE es posible

Los servidores ya no son el principal blanco de los ataques Expertos sugieren un modelo preventivo basado en las personas

Esta edición los protagonistas no serán los ‘smartphones’ sino cómo las aplicaciones resuelven problemas reales y concretos. La industria 4.0, la robótica social, los asistentes virtuales y el ‘blockchain’ dominarán las conferencias y demostraciones

Las redes sociales permiten organizar campañas con poco dinero y segmentar al máximo la audiencia