
La perfecta imperfección de Simone Biles
La gimnasta norteamericana lidera, como de costumbre, la calificación individual, pero su desconcertante actuación no alcanza el nivel acostumbrado. Por equipos, Rusia se muestra superior a Estados Unidos

Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

La gimnasta norteamericana lidera, como de costumbre, la calificación individual, pero su desconcertante actuación no alcanza el nivel acostumbrado. Por equipos, Rusia se muestra superior a Estados Unidos

La prueba de bicicleta de montaña adquiere el lunes carácter estelar con la participación del nieto de Poulidor, héroe del Tour

El campeón olímpico de ciclismo ha crecido conociendo el valor de su medalla por la importancia que tiene en Ecuador la figura de Jefferson Pérez, oro en Atlanta 96

El ciclista, que terminó tercero el Tour, supera en fuga a Van Aert, plata, y Pogacar, bronce, y se convierte en el segundo ecuatoriano que alcanza el oro olímpico tras el marchador Jefferson Pérez

La definición de feminidad impuesta por la federación internacional de atletismo y apoyada por el COI excluye a la sudafricana de los 800m en los que fue campeona olímpica en Londres y Río

Todos los ciclistas podrán correr al dar negativo, pero no podrá estar el seleccionador, Momparler, al ser contacto estrecho

La gimnasta estadounidense, más fuerte que nunca a los 24 años, es la gran candidata a reina de los Juegos

Van Aert y Pogacar son los más duros rivales en el monte Fuji para Valverde

Los posibles contagios durante la competición generan tanto miedo como dudas entre los deportistas

El atleta madrileño, de 51 años, afronta en sus octavos Juegos Olímpicos. “Soy difícil de roer. Bicho malo nunca muere”, ironiza antes de competir en Tokio

Por tercer año consecutivo, el envejecido ciclismo español es más espectador que actor en una carrera que dominan los jóvenes fenómenos

La superioridad con la que el esloveno, de 22 años, ha ganado su segundo Tour de Francia consecutivo permite augurar que el ciclismo entra en la ‘era Tadej Pogacar’

Acalorado y sediento, el esloveno, que ganará el domingo en París su segundo Tour de Francia a los 22 años, no le pelea a Van Aert la victoria en la contrarreloj

Quinto triunfo esloveno en el Tour de Francia la víspera de que Tadej Pogacar se alíe con la ciencia para exhibirse en la contrarreloj final entre los viñedos de Burdeos

Luz Ardiden, la última cumbre, vive el primer ataque de Enric Mas y otra victoria del esloveno, que acumula, como hace un año, maillot amarillo, maillot blanco y maillot de lunares

La fiscalía de Marsella investiga al equipo del príncipe Salman bin Hamad Al Khalifa desde la Dauphiné Libéré

Fue uno de los más famosos corredores españoles de los años 60 y maglia rosa del Giro de 1967 durante tres días

Primer triunfo de amarillo del esloveno tras varios ataques en el col del Portet que solo resisten Vingegaard y Carapaz, y Mas se queda lejos

Menos de una semana después batir la plusmarca de Fermín Cacho de 1.500m, el atleta de Mula rebaja en casi dos segundos la de 3.000m en poder de Isaac Viciosa desde hace 23 años

Pogacar y sus secundarios avanzan por los Pirineos menores con la mente puesta en las dos grandes etapas que se acercan, mientras Konrad vence en solitario en Saint Gaudens

El líder del Movistar tiene dos etapas de alta montaña y una contrarreloj para lograr colarse entre los tres primeros

Con un ojo en el Tour de Francia y otro en sus quintos Juegos, al líder del ciclismo español ya empieza a ilusionarle la idea de viajar a Tokio

Victoria en Andorra del escalador del Jumbo con un puñado de segundos sobre el murciano, mientras Pogacar deja hacer a todos

La víspera de Andorra, el calor pega en el asfalto a los ciclistas a las puertas de los Pirineos, donde Pogacar permite una fuga de la que sale ganador el neerlandés

El atleta que ha batido el histórico récord de Fermín Cacho en los 1.500m comenzó a correr a los 18 años en Mula, un pueblo murciano sin pista de atletismo

Con su cuarta victoria de etapa en el Tour de Francia de 2021, Mark Cavendish iguala los 34 triunfos del récord de Eddy Merckx

El gregario histórico del Movistar roza la victoria de etapa en Nîmes un día de viento y fuga en el Tour de Francia que el líder, Tadej Pogacar, pasa sin problemas

Pequeña crisis del líder del Tour de Francia, Pogacar, ante un ataque del danés Vingegaard el día más grande en la vida ciclista de Van Aert, que gana la etapa

La víspera del Ventoux vive la tercera victoria en esta edición del inglés, que se coloca a solo un triunfo de los 34 del récord de Eddy Merckx

El día de descanso, el líder del Movistar muestra su optimismo y su convencimiento de que su rendimiento mejorará aún

Gana en Tignes el australiano O’Connor y llega a poner en peligro temporal el maillot amarillo del esloveno, quien vuelve a sacar tiempo a sus rivales

Ataque lejano de Tadej Pogacar, que destroza a todos los rivales, alcanza el maillot amarillo y permite que el belga Dylan Teuns gane la etapa

El líder, Van der Poel, entra en la fuga y aumenta su ventaja en la general sobre Pogacar un día brutal en el que Roglic arroja la toalla y gana su compatriota Mohoric

Con 46,70s, el noruego rebaja en ocho centésimas la plusmarca mundial de 400m vallas que Kevin Young batió en Barcelona 92

Nueva victoria del renacido ciclista británico, que ya está a dos triunfos de Merckx, en un sprint en el que el líder, Van der Poel, lanzó a su rival

Van der Poel mantiene el amarillo por 8s el día en el que el ganador de 2020 castiga duro a sus rivales por la general, a los que ya tiene a más de un minuto

El Obús de Man, ausente desde 2018, consigue al sprint su 31ª victoria la víspera de la primera gran contrarreloj, en la que Roglic parte herido

El pelotón hace 10 kilómetros a marcha lenta para dar tiempo a hablar sobre los problemas de seguridad y para reclamar un debate claro entre todos los actores del ciclismo

Caídas de muchos corredores, incluidos Thomas y Roglic, que pierden tiempo, en una etapa disputada a más de 45 por hora por carreteras imposibles y terminada en un sprint para Merlier

Mathieu van der Poel ataca en las dos subidas al Mûr de Bretaña, gana la etapa y consigue el maillot amarillo que le había pedido su abuelo