
Ocho millones de euros para recrear una inquietante isla del Pacífico en Pontevedra
Visitamos el rodaje de ‘Punto Nemo’, una serie sobre el naufragio de una expedición militar-científica con toques de ciencia ficción que recuerdan a ‘Perdidos’

Visitamos el rodaje de ‘Punto Nemo’, una serie sobre el naufragio de una expedición militar-científica con toques de ciencia ficción que recuerdan a ‘Perdidos’

El judío Yuval Abraham, amenazado de muerte en su país, y el árabe Basel Adra presentan en el festival Atlántida de Mallorca ‘No other land’, ganadora de un Oso de Plata en la Berlinale. “Es duro estar aquí mientras en Gaza continúa la pesadilla”, afirman

El mítico actor recibe de manos de la reina Letizia el premio Masters of Cinema del Atlántida Mallorca Film Fest: “Estoy semirretirado hasta que no aparezca un proyecto que realmente merezca la pena”, afirma el también productor

El gremio editorial señala en su informe anual que la facturación por libros se ha triplicado desde la pandemia

El oscarizado músico, que en Tenerife ha dirigido un concierto con la banda sonora de la película protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling, afirma: “Lo que me encanta escuchar es la radio, el pop y el ‘Top 40″

La nueva directora de la segunda feria más antigua de España apuesta por una versión con más ventas y mayor alcance internacional

El comediante regresa este lunes a Movistar Plus+ con la tercera temporada de ‘Leo Talks’, una parodia de oradores motivacionales y del ‘coaching’
La tienda y editorial Traficantes de Sueños lanza una campaña para evitar ser expulsada del centro de la ciudad y comprar el local donde están establecidos desde 2014

El músico argentino, de gira en España, asegura que ninguna fuerza de poder, ni siquiera Milei, es capaz de destruir a la cultura

Urtasun promete presentar en mayo de 2025 la estrategia completa de una línea de trabajo “prioritaria” para resolver las desigualdades a nivel territorial, étnico racial o para personas con discapacidades

El escritor argentino toma como referencia la traumática niñez del controvertido mandatario para experimentar con un libro que contiene hipervínculos y diferentes finales
La cadena radiofónica entrega preciados objetos históricos a la Caja de las Letras, una cámara acorazada que atesora la herencia simbólica de personalidades hispánicas

Una muestra en el Thyssen y otra en La Casa Encendida revelan el papel que tuvieron los personajes africanos en las obras desde el siglo XVI

El trabajo de la serbia Mila Turajlić, que se presenta este jueves en el festival Radical Film, parte de las cintas grabadas por Stevan Labudovic y entrevistas con este cámara que rodó al dictador yugoslavo durante 30 años

El cronista chileno promueve la fusión entre el periodismo, la ficción y las artes escénicas para relatar el “presente distópico”
Dabiz Muñoz y Rozalén responden este lunes las preguntas francas y directas de 60 representantes del colectivo con TEA

El escritor superventas vuelve al ‘thriller’ con ‘Un animal salvaje’, con la que sigue intentando desnudar las mentiras, conflictos y tragedias que se ocultan tras los ordenados chalets de los mejores barrios

‘Un hombre sin miedo’ retrata al jesuita que se desencantó del franquismo después de ver las condiciones de vida de los barrios periféricos de Madrid

El estreno de ‘Segunda muerte’ se suma a la tendencia de adaptar relatos policiales en pueblos para retratar su idiosincrasia y naturaleza

El canal Historia hace coincidir la celebración de sus 25 años con un extenso programa que recuerda el evento que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

La digitalización de un fondo encargado por Franco de más de sesenta películas sobre los territorios africanos da pie a un ciclo de cine, un seminario y una investigación

La apertura de las tiendas oficiales de ‘merchandising’ y la llegada de los primeros fans llenan de expectación los alrededores del estadio Santiago Bernabéu

La Cineteca de Madrid y el festival Documenta dedican varias proyecciones al cineasta francés que se vio inspirado por sus visitas a España

La película española ‘Calladita’ se suma a la tradición fílmica iberoamericana de exponer los abismos entre clases sociales a través de los ojos de empleadas domésticas

La exposición ‘Warhol/Vijande’ recupera el esfuerzo del galerista Vijande y el coleccionista Suñol para abrir el país al mundo del arte internacional en la Transición

El Museo Judío en Oświęcim adquiere negativos que revelan el día a día de los residentes de la ciudad polaca en el inicio de la ocupación alemana, antes de la construcción del campo de concentración

La artista de 80 años presenta su libro ‘Trayectorias’ en Madrid, en el que se recogen casi seis décadas de un trabajo que retrata a la nueva sociedad del gigante sudamericano

Autor de tebeos o portadas de ‘The New Yorker’ y protagonista en exposiciones museísticas, el granadino se ha consolidado como una de las voces más importantes de la historieta en castellano
Las últimas 10 entregas del programa que emite La 2 han estado dominadas por un universitario que resuelve complejas operaciones en pocos segundos

La directora nicaragüense, hija de dos guerrilleros, confronta su memoria personal con la historia oficial en su filmografía que se proyecta en Madrid

La Recicladora Cultural utiliza las gigantescas instalaciones de la planta de Ponferrada de 1949 para acoger y distribuir obras que iban a ser destruidas o no volverían a verse

Una treintena de autores participan en la Casa de México en España para reflexionar por qué han perdido relevancia en la agenda de la región

El investigador Sheldon Garon resalta en un ensayo el precedente que significó la contienda española en la generalización de una táctica destinada a romper la moral de la población

La nueva serie de Atresplayer cuenta los dolores de la adolescencia de cuatro personajes de entre 17 y 18 años

El grupo se reúne en Madrid para presentar un libro que cuenta su historia después de sufrir un accidente de tráfico hace ocho años del que todavía no se han recuperado

Renaldo McGirth explica a EL PAÍS cómo se convirtió en protagonista del tebeo ‘Perpendicular al sol’, que recoge la correspondencia que mantuvo durante años con Valentine Cuny-Le Callet. La novela gráfica de la artista encabeza una oleada de óperas primas muy ambiciosas de creadoras

El director de la aplaudida ‘Los delincuentes’ muestra su oposición a los recortes a la producción audiovisual ordenados por el presidente Javier Milei

La escritora estadounidense, autora de una veintena de obras, ha llegado a Madrid desde Nueva York para recibir el premio a la trayectoria literaria de OpenBank

La veterana actriz recibirá la distinción el 1 de julio en Tenerife. A sus 88 años sigue en activo y con proyectos

Gran parte de las producciones están en salas; otras, como la favorita, ‘Oppenheimer’, con 13 nominaciones, están disponibles para alquiler en plataformas, y un grupo reducido se puede ver por ‘streaming’