
El mapa del voto al plebiscito en Chile, municipio a municipio
El voto en contra de la nueva Constitución gana en seis de cada 10 comunas
Periodista de datos en EL PAÍS. En su trabajo busca y analiza cifras para contar historias sobre casi cualquier tema, desde deportes a política o redes sociales. Es ingeniero informático y matemático por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un máster en inteligencia computacional.
El voto en contra de la nueva Constitución gana en seis de cada 10 comunas
La cumbre del clima ha llamado, por fin, a dejar atrás el petróleo, el gas y el carbón. Los principales responsables de la crisis climática todavía aportan el 82% de la energía mundial
Los últimos sondeos publicados daban como resultado más probable un rechazo del nuevo texto. Sin embargo, la tendencia positiva de los votos ‘a favor’ y la incertidumbre normal de un plebiscito dejan el resultado en el aire
Analizamos los subtítulos de cada episodio para explorar las peripecias y relaciones de los Alcántara con su entorno. La serie, de la que hoy se emite el último capítulo, nos ha mostrado nuestra historia y la de nuestros padres y abuelos
El candidato populista destaca entre los jóvenes y los críticos del gobierno anterior, según las encuestas
Las grandes ciudades concentran más riqueza y a la vez son más desiguales
En tres de cada cuatro secciones censales la renta ha crecido entre 2019 y 2021, pero en la mayoría de lugares no ha sido suficiente para compensar la inflación
Un mapa calle a calle con datos del censo permite encontrar las calles con más pisos arrendados o el barrio con más propietarios
Las encuestas de los últimos comicios en Argentina, Polonia, Brasil o España confirman que las mujeres votan menos a los partidos ultra, como también documentan muchos estudios académicos
La autovía Salah-al-Din se ha convertido en la principal vía de escape desde el norte de la franja de Gaza. En menos de una semana, las ciudades del sur han doblado su población
La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual
Los contribuyentes de La Moraleja (Alcobendas) repiten en lo alto de la lista, con 133.626 euros de ingresos medios, frente a los 9.905 euros de Torreblanca (Sevilla)
Más de 30 estaciones de las islas han registrado estos días su récord histórico y en los próximos seguirán siendo demasiado calurosos para el mes de octubre
Jon Fosse tiene las características del galardonado más tradicional, pero los datos muestran que los patrones de estos premios han cambiado
EL PAÍS compara más de 11.000 gasolineras en toda España. Consulte en el mapa cuánto cuesta cada combustible en las estaciones de servicio más cercanas
EL PAÍS compara más de 11.000 gasolineras en toda España. Consulte en el mapa cuánto cuesta cada combustible en las estaciones de servicio más cercanas
Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se apoyaron en partidos como el PNV, CiU o ERC para aglutinar una suma suficiente
EL PAÍS compara más de 10.000 gasolineras en toda España. Consulte en el mapa cuánto cuesta cada combustible en las estaciones de servicio más cercanas
Consulte los datos por secciones censales en toda España, con información del ganador, la fuerza de cada partido y cada bloque, y los cambios desde 2019
Consulte qué se ha votado en cada zona de las siete urbes, con el ganador y la fuerza de cada partido
Consulte qué se ha votado en toda España
Qué partidos se disputan el último escaño en cada circunscripción a medida que avanza el escrutinio
Nuestro modelo de predicción estima que el PP y el PSOE tienen una veintena de escaños en juego cada uno. Sumar y Vox, unos 12
Publicamos la predicción de escaños y mayorías de nuestro modelo estadístico, a partir de sondeos y 15.000 simulaciones. El resultado más probable es que PP y Vox tengan mayoría (55% de las veces), pero no sería sorprendente una aritmética ajustada y un gobierno de izquierdas
Consulta los resultados en cada sección censal en las elecciones generales desde los ochenta. De la mayoría absoluta de Felipe González al mosaico multipartidista de 2019
La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER apunta a que ninguno de los dos líderes se impuso con claridad en el debate, aunque Feijóo sacó más beneficio
El PSOE logra reducir el trasvase de votos al PP, según la primera de las encuestas diarias que EL PAÍS y la SER publicarán en los próximos días
La prueba es el histórico de sus predicciones desde la llegada de Tezanos en 2018, docenas de elecciones que analizamos una por una
Analizamos, con datos de 40dB., el voto por sexo, edad, ideología o renta
Candidatos del partido de ultraderecha controlarán áreas clave en cerca de cien municipios donde viven más de tres millones de ciudadanos
La derecha domina en los vecindarios ricos y la izquierda en los modestos. Pero un análisis exhaustivo de los datos de las últimas elecciones generales revela excepciones y diferencias por territorios
Muchos ciudadanos, en municipios donde algún partido consiguió mayoría absoluta, saben ya quién será su alcalde: 12 millones tendrán un edil popular y 5,5 uno socialista. Otros 8 millones están en manos de un acuerdo entre el PP y la formación de ultraderecha
Podemos y Sumar logran una docena de escaños más si concurren juntos, asumiendo el mismo total de votos. Simulamos los efectos del sistema electoral sobre sus expectativas electorales
Una zona residencial de exoficiales del Ejército aglutina el mayor porcentaje de residentes de más de 75 años; en una manzana de Arroyo del Fresno vive el mayor número de niños de menos de cuatro años
Consulte los datos por secciones censales en toda España y compare con los de 2019
Los datos por distritos muestran el claro dominio del Partido Popular en las principales urbes
Consulte los datos por secciones censales en toda la Comunidad de Madrid y compare con los de 2021
Hemos seguido en tiempo real los últimos ediles asignados en las 10 ciudades más pobladas y qué partidos se los disputan
El baile de asientos parlamentarios es una constante durante el recuento electoral
EL PAÍS publica los datos de los comicios municipales celebrados en los últimos 40 años