
Las vacunas y el futuro de la pandemia: cuarta dosis solo para vulnerables y esperar al invierno
Dos expertos analizan en este vídeo el futuro del plan de inmunización
Desde 2018 es redactor de Vídeo de EL PAÍS. Antes, pasó sus primeros cinco años en la sección de Deportes del diario. Es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Dos expertos analizan en este vídeo el futuro del plan de inmunización
Salud Pública recomienda esperar cinco meses, aunque se podrá hacer a partir de las cuatro semanas. Dos expertos explican en este vídeo las razones por las que es mejor esperar
El avance de la ciencia ha permitido a los sanitarios contar con nuevos fármacos para combatir un virus del que hace dos años no se sabía nada. En este vídeo explicamos cómo ha aumentado esta lista en los últimos meses
Hospitales y centros de salud esperan el nuevo medicamento antiviral tras el anuncio del Gobierno de la compra de 340.000 dosis
EL PAÍS ha entregado a la Iglesia un informe con 251 nuevos casos de pederastia que supervisa el Vaticano
Los jóvenes que se forman para integrarse en el sector industrial de Cádiz asumen un futuro incierto que se refleja también en la lucha de los trabajadores en la calle
Tenían 10 años cuando acabó ETA. Once jóvenes vascos explican lo que saben de la historia reciente de Euskadi y lamentan que no se enseñe más en las aulas. “Aún es un tema delicado”, dice la generación que creció sin terrorismo
El intérprete y periodista, que trabajó cuatro años para las tropas españolas en su país, recorre las calles de la capital junto a su esposa y tres hijos, que nunca habían salido al extranjero
A la espera de una ley nacional, ayuntamientos como los de Getafe y Barcelona combaten con ingenio el aislamiento social
En 2019, se contaba con un centenar de trabajadores para 2.000 bicicletas y 172 bases. Dos años después, la plantilla se mantiene con más de 3.100 unidades y un precario estado del servicio, que el Ayuntamiento achaca al vandalismo
La piragüista gallega lleva 20 años en la élite, ha ganado 15 medallas mundiales y 17 europeas; en su palmarés solo falta un metal olímpico
La española, que resurgió del olvido tras ser apartada por la Federación de entonces, llega a los Juegos de Tokio como número uno del mundo
Así funciona el nuevo modelo de almacenes que se ha instalado en Madrid con el objetivo de llevar el pedido a casa en menos de diez minutos
Las usuarias del centro Geranios, que echó la persiana el 31 de mayo, se adaptan a su nueva realidad en instalaciones mixtas antes de que el Ayuntamiento abra uno nuevo a finales de año
Los usuarios del centro Puerta Abierta celebran que la campaña de vacunación ayude a su visibilización como colectivo
El PP se deja absorber por su candidata en Madrid. Un día en la campaña más personalista y multitudinaria de las elecciones a la Comunidad
Un equipo de EL PAÍS pasa la primera jornada de la campaña electoral con el candidato de Ciudadanos. Abogado del Estado, de 53 años, casado y con dos hijos, tiene el objetivo de levantar del hundimiento al partido
Deporte a las ocho de la mañana, encuentros con Villacís y paseo en moto: seguimiento de un día con el candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid
EL PAÍS reúne un año después a varios de los profesionales protagonistas de su documental ‘Los que se enfrentaron a la curva’ para conocer su estado mental por la pandemia
La Policía carga contra los manifestantes que protestaban por el acto del partido ultra en el barrio madrileño
Los vecinos del sector 2 del mayor asentamiento irregular de España repasan casi medio siglo de reivindicaciones
Los inquilinos del inmueble de Vallecas bombardeado en la Guerra Civil que retrató el célebre fotógrafo en 1936 pasan sus últimos días en las casas precarias que se esconden tras la histórica fachada
Firman su realojo los últimos inquilinos del inmueble de Vallecas bombardeado en la Guerra Civil y que ha sido expropiado para uso cultural
Dos fundadores de restaurantes virtuales cuentan cómo buscaron una solución tras quedarse en el paro por la pandemia
Desde su inauguración, el centro ha atendido a 1.800 pacientes con covid
Los habitantes del mayor asentamiento ilegal de Europa, en Madrid, se enfrentan a las gélidas temperaturas con generadores o simples mantas ante la falta de luz que sufren desde octubre
El sindicato mayoritario Amyts y la Fundación de directivos de la salud Sedisa reflexionan sobre su utilidad y la necesidad de dotarlo de unos recursos escasos en la región
Tras 40 años detrás de la barra, el dueño de la genuina taberna madrileña de Lavapiés traspasa el negocio
Belén Barreiro, presidenta de 40dB., José Pablo Ferrándiz, confundador de Metroscopia, y Pablo Simón, politólogo de la UC3M, analizan la situación comprometida que afronta el PP con el movimiento del partido de Abascal
La biotecnológica Algenex cuenta con una financiación del Ministerio de Ciencia para desarrollar productos para luchar contra la pandemia
Acompañamos a una familia de Fuenlabrada en el primer día de restricciones, marcado por las dudas, la escasez de controles y la resignación
Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del viernes 18 de septiembre
Las ocurrencias del presidente, el discurso del miedo frente a Biden, el protagonismo de la familia y otros momentos destacados del evento para nominar a Trump
El anuncio de un ERE en la fábrica de Alcoa de San Cibrao, el parón de Navantia en Ferrol y el cierre el próximo año de la central térmica de As Pontes lastran varias comarcas de la región que afrontan el fin de una era
Un repaso a la prolífica carrera de la actriz catalana, desde sus inicios en televisión hasta sus mejores películas
Tecnalia e Ibermática prueban ya Epidig, que han diseñado sobre el protocolo que se ha asentado en Europa para preservar la privacidad
El Gobierno regional permite por primera vez visitar uno de los equipos que se ocupan del seguimiento de los nuevos casos de coronavirus y sus contactos
El legado de Julio Anguita, líder histórico de Izquierda Unida, resumido en un vídeo de tres minutos
Los negocios afrontan los primeros días de la desescalada con incertidumbre, pero con el alivio de poder arrancar en la fase cero
Cada día reciben miles de aplausos a las ocho de la tarde. Seis profesionales recuerdan en este documental de EL PAÍS los momentos más duros de la crisis del coronavirus