
Vídeo | Por qué Pelé fue el futbolista total: así jugaba ‘O Rei’
José Sámano, periodista de EL PAÍS Deportes, analiza el repertorio del astro brasileño, que ha fallecido a los 82 años en São Paulo
Desde 2018 es redactor de Vídeo de EL PAÍS. Antes, pasó sus primeros cinco años en la sección de Deportes del diario. Es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.
José Sámano, periodista de EL PAÍS Deportes, analiza el repertorio del astro brasileño, que ha fallecido a los 82 años en São Paulo
Pedro Fresco, experto en energía y ex director general de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, analiza las primeras semanas de aplicación de las sanciones y los posibles escenarios a corto plazo
El Sindicato de Inquilinas de Cataluña, la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler y la Agencia Negociadora del Alquiler analizan el límite a los alquileres
Carlos Umaña, médico y miembro de la Campaña Internacional para Abolir las Armas nucleares, asociación galardonada con el Nobel de la Paz de 2017, desgrana las consecuencias que tendría una detonación atómica
Carlos Umaña, copresidente de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, analiza la situación de la planta del sur de Ucrania y los riesgos que conllevan la ocupación y los bombardeos
Los expertos alertan del aumento de casos de infecciones fúngicas y de una creciente resistencia a los fármacos similar a la de las superbacterias
La actriz, que acaba de estrenar la serie ‘Sagrada familia’, participa en un nuevo capítulo de ‘Jugamos y hablamos...”, el formato de EL PAÍS que pone a prueba sus habilidades para identificar diferentes fragmentos musicales
Los cromosomas esconden algunas de las claves sobre la mayor esperanza de vida de las mujeres
La escalada armamentística hace temer que el régimen prepare una nueva prueba en buscar de mejorar la tecnología de sus ojivas, aunque se desconoce cuántas podría tener operativas
La amenaza de un ataque con armas de destrucción masiva en Ucrania ha puesto el foco en las ojivas menos destructivas del arsenal ruso
La líder de Hermanos de Italia, de 45 años, que se inició en política en la órbita del Movimiento Social Italiano, encabeza los sondeos con un discurso edulcorado que a veces no puede contener
El anuncio del suizo, ganador de 20 títulos de Grand Slam, simboliza la transición del tenis académico, desacomplejado y creativo, frente a una nueva generación que se rebela contra su legado
La Mostra recupera gran parte de la normalidad en su 79ª edición con una invasión de público y estrellas, entre las que han brillado Timothée Chalamet, Penélope Cruz y Ana de Armas
El proyecto del gasoducto que permitiría duplicar el intercambio de gas a los dos lados de los Pirineos se guardó en un cajón en 2019 y las obras se quedaron a medio camino
Guillermo Íñiguez, colaborador de Agenda Pública, explica las similitudes y diferencias de la nueva primera ministra con Margaret Thatcher
El actor argentino se enfrenta al nuevo formato audiovisual de EL PAÍS que pone a prueba sus habilidades para identificar diferentes fragmentos musicales
Los materiales que predominan en las calles, la geometría urbana y el tipo de edificación favorecen que algunos barrios atrapen más grados que otros, perjudicando a los que menos recursos tienen para combatirlo
Javier Millán, de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias, explica cómo identificar las primeras señales y los riesgos de las altas temperaturas para las personas vulnerables
La Sociedad Española de Epidemiología explica en este vídeo cómo abordar la lucha contra enfermedades transmisibles desde una perspectiva de diversidad afectiva y sexual
David Ferrer, que alcanzó los cuartos de final del torneo en dos ocasiones, habla de la adaptación a la superficie y cómo ha cambiado el juego
Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano, analiza los retos que deberá abordar la Alianza tras el nuevo Concepto Estratégico aprobado
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 30 países miembros se reunirán en la capital de España por primera vez desde 1997
Un equipo de expertos de varios organismos del Estado trabaja para detectar activos de los sancionados por la Unión Europea por la invasión de Ucrania
Un repaso a la carrera del tenista que recoge su propia selección de las victorias que más recuerda hasta su última conquista en Roland Garros
Miles de alumnos se juegan una plaza universitaria en un carrusel de exámenes cuya nota final se sumará a la media de Bachillerato
Todos los mandatarios de la historia reciente del país han tenido que dirigirse a la nación después de una matanza en un centro educativo
La dispersión geográfica de los contagios plantea varias incógnitas y refuerza la idea de que el virus ya circulaba en Europa antes del primer caso detectado en el Reino Unido
José María Faraldo, historiador, y Javier Cuesta, periodista de El PAÍS en Moscú, explican en este vídeo la importancia histórica de la fiesta nacional y cómo lo va a aprovechar la propaganda rusa
La restricción de contenidos sobre la guerra de Ucrania para luchar contra la desinformación del Kremlin ha restringido el acceso a determinados contenidos sobre el conflicto
La peor ola desde que comenzó la pandemia lleva al límite a la urbe más poblada del país asiático
Andrea Rizzi, corresponsal de asuntos globales en EL PAÍS, y Guillem Colom, doctor en seguridad internacional, analizan la amenaza de un ataque nuclear, químico o biológico en la invasión rusa
El presidente de Ucrania ha elegido cuidadosamente las palabras con las que se ha pronunciado en algunos de los parlamentos más importantes del mundo para consolidar el apoyo internacional frente a Putin
El incremento de la incidencia en territorios como Alemania o Reino Unido coincide con el levantamiento de las restricciones, mientras que China vive su peor ola desde el inicio de la pandemia
Ha saltado de los vehículos militares a las calles de Rusia y esta letra, que no forma parte del alfabeto cirílico, es ya el signo de apoyo a la invasión
La ciencia ha despejado muchas dudas sobre el virus, pero aún quedan varias incógnitas por resolver, desde su origen hasta cuánto tiempo se quedará entre nosotros
Con la plata al cuello, la subcampeona olímpica en China responde a un cuestionario en vídeo y habla de su vida trashumante y de cómo necesita que más españolas quieran seguir sus pasos
El general Verástegui, con experiencia en armamento ruso, analiza algunos de los artefactos militares que se pueden ver en las imágenes de la guerra
El general Esteban Verástegui explica en qué consiste este tipo de munición y los daños que podría causar durante la invasión
Desde su aviso antes del ataque del ejército de Putin hasta la resistencia de Kiev
Las autoridades se preparan para diseñar una respuesta diferente al virus, aunque el futuro de la pandemia se mantiene incierto