Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.
Juan Ortega dibuja una obra de arte, encandila a Sevilla y pasea las dos orejas del sexto de la tarde. Luque cortó un trofeo de mucho peso a un toro manso y descastado de una corrida decepcionante de Domingo Hernández. Morante, sin suerte.
Con la plaza arrebatada por la emoción, el torero cortó las dos orejas a un complicado victorino tras ser herido por el primero. Emotiva faena de Borja Jiménez malograda con la espada, y buena imagen de Roca Rey
David de Miranda corta las dos orejas al mejor toro de una tarde presidida por las bonitas hechuras, la bravura, la casta, la nobleza, la clase y la emotividad, en la que Garrido paseó otro trofeo
Viajó a España con el apoyo económico del artista Fernando Botero, trabaja en una empresa de paquetería de Coslada, y el 19 de mayo lidia por la mañana en Francia, y por la tarde, los ‘miuras’ en Las Ventas
El antropólogo francés cantó a la afición de Sevilla, homenajeó a Curro Romero y Pepe Luis Vázquez y recordó sus años infantiles toreando por las calles de París
Tras la exclusión del toreo de las Medallas de Bellas Artes, Ernest Urtasun lo tiene fácil: proponer la prohibición de los toros y exponerse, si es valeroso, a una seria voltereta
El Gobierno regional ha decidido suspender la reforma de la plaza ya aprobada, y una empresa pública revisa la estructura para decidir las prioridades sin plazo alguno
El abono de la temporada, compuesto por combinaciones bien conjuntadas y atractivas, con predominio de toreros y toros artistas, será un buen reclamo para la taquilla
Tras el suceso trascendental del corte de un rabo en La Maestranza, la fiesta de los toros carece de recambio por el empeño empresarial de configurar las ferias con 15 nombres de figuras veteranas
El mundo del toro está necesitado de un gran encuentro anual que reconozca a los protagonistas y profundice en los valores del toreo como patrimonio cultural
José Luis López, aficionado onubense, organiza desde 2013 conciertos con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y artistas de ópera, zarzuela, la copla y el flamenco para recordar hitos taurinos
El reciente congreso de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) exige profundos cambios reglamentarios para mantener la integridad del espectáculo