
David Galván, exquisita inspiración
El torero gaditano cortó una oreja de peso tras una faena de heterodoxo embrujo. Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez no pudieron superar las dificultades de una seria y complicada corrida de El Torero
Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.
El torero gaditano cortó una oreja de peso tras una faena de heterodoxo embrujo. Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez no pudieron superar las dificultades de una seria y complicada corrida de El Torero
El novillero burgalés corta las dos orejas tras cautivar a Las Ventas con un alto concepto estético; Alejandro Peñaranda, el más cuajado, e Ismael Martín cortaron una oreja cada uno ante una encastada, áspera y exigente novillada de Fuente Ymbro
El torero colombiano destacó por sus buenas maneras ante un lote noble e inválido de Miura; Rafaelillo no tuvo suerte, y pasó desapercibido el venezolano Colombo con los toros más potables
El joven navarro cortó dos orejas en la fría despedida de Pablo, y Lea Vicens falló con el rejón de muerte ante una nobilísima corrida de El Capea
El fallo con el descabello impidió al torero extremeño salir por la Puerta Grande tras una arrebatadora faena a un encastado toro de La Quinta. Perera ofreció una lección de maestro y Ginés Marín pechó con el peor lote
Los ataques a la fiesta de los toros la revitalizan y han convertido las colas de las taquillas en un acto de rebeldía
Tomás Rufo cortó una generosa oreja; Castella pasó de puntillas y Manzanares naufragó ante una corrida de Victoriano del Río desigual de presentación, noble y con escaso fondo
Una tarde de desencanto, con la plaza llena, en una sosa corrida de El Parralejo y toreros con muy mala puntería
La terna de jóvenes novilleros estuvo muy por debajo del mansurrón y muy noble encierro de Montealto
Los picadores Juan Francisco Peña y Luis Alberto Parrón ofrecieron un emocionante espectáculo ante dos toros alegres y bravos en el primer tercio
El torero valenciano cortó una oreja y tuvo entreabierta la Puerta Grande ante una brava y encastada corrida de Fuente Ymbro. Valadez sufrió una luxación en un hombro y El Fandi pasó desapercibido
Mansa y deslucida corrida inaugural de Alcurrucén que solo propició detalles artistas de un desigual Morante, una vuelta al ruedo de Urdiales y la digna confirmación de García Pulido
El ciclo más importante del planeta de los toros consta de 23 corridas, 2 espectáculos de rejoneo y 3 novilladas, incluye seis ganaderías toristas y se extiende hasta el 9 de junio
Junto a la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia está en marcha una Iniciativa Legislativa Popular que pretende derogar la fiesta de los toros
Excesivas precauciones de la terna ante una mansa, descastada y deslucida novillada de Los Maños
El ministro Ernest Urtasun suprime el Premio Nacional de Tauromaquia y la mayoría de las comunidades autónomas consideradas ‘taurinas’ arrinconan los toros en consejerías alejadas de Cultura a pesar de que siete de ellas la han declarado Bien de Interés Cultural
Fernando Robleño, Javier Cortés y Francisco José Espada solventaron con firmeza y entrega las muchas dificultades de una mansada de El Montecillo
El novillero madrileño cortó dos orejas y Jesús Moreno sufrió una grave cornada en un muslo en un festejo de seis ganaderías entre las que destacó Montealto
Tarde triste de la terna ante una corrida bien presentada, noble y sosa de Araúz de Robles
Antonio Bañuelos, reelegido presidente de la Unión de Criadores, preocupado ante el Reglamento de Transportes de Animales que pretende aprobar el Parlamento Europeo
Daniel Luque y Juan Ortega, reconocidos como los triunfadores del ciclo sevillano, y Manuel Escribano, premio “a la mejor lección taurina” y “al detalle para el recuerdo”
El Fandi, Escribano y Esaú Fernández ofrecen una actuación muy digna ante una corrida áspera, dura y correosa de la legendaria divisa, que cerró el ciclo sevillano
El torero peruano cortó tres generosas orejas en una tarde de valor y casta, en la que contó con el apoyo de un público rumboso. Aguado paseó un trofeo y Juan Ortega fue silenciado ante una corrida muy blanda de Victoriano del Río
La sintonía de la serie televisiva de Jaime de Armiñán sonó durante la lidia del segundo toro de una mansa y desfondada corrida de Alcurrucén que no propició el triunfo en el sexto ‘no hay billetes’ de la feria
El torero sevillano protagonizó ante los victorinos un thriller que enajenó a La Maestranza, conmovida ante una proeza extraordinaria
Emilio de Justo corta una oreja en cada toro, y otra pasea El Cid ante una corrida mansa y de juego desigual de La Quinta. Daniel Luque, muy por encima de su apagado lote. Al toro que abrió plaza se le dio la vuelta al ruedo
Tomás Rufo no estuvo a la altura del encastado toro tercero de una bien presentada, mansa y deslucida corrida de Jandilla
Emilio de Justo corta una generosa oreja y destaca ante el lote menos malo de una corrida mansa, blanda y descastada de Garcigrande. Ginés Marín dio una vuelta al ruedo, y Cayetano tuvo pocas opciones
Juan Ortega dibuja una obra de arte, encandila a Sevilla y pasea las dos orejas del sexto de la tarde. Luque cortó un trofeo de mucho peso a un toro manso y descastado de una corrida decepcionante de Domingo Hernández. Morante, sin suerte.
El caballero portugués cortó dos orejas a un bravo toro de San Pelayo, y Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza fueron ovacionados
Con la plaza arrebatada por la emoción, el torero cortó las dos orejas a un complicado victorino tras ser herido por el primero. Emotiva faena de Borja Jiménez malograda con la espada, y buena imagen de Roca Rey
La terna paseó cinco orejas de una anovillada y nobilísima corrida de Núñez del Cuvillo ante un público bullidor y triunfalista
La Junta de Andalucía, que se define como “taurina” trabaja en la reforma del Reglamento Taurino que abre una puerta a la desaparición del sorteo
Decepcionante corrida de Juan Pedro Domecq, que desbarató una tarde ilusionante de “No hay billetes”
Vuelta al ruedo para el cuarto de otra gran corrida, encastada y noble, con la que Borja Jiménez paseó otro trofeo y Ureña no encontró eco
David de Miranda corta las dos orejas al mejor toro de una tarde presidida por las bonitas hechuras, la bravura, la casta, la nobleza, la clase y la emotividad, en la que Garrido paseó otro trofeo
Calerito corta dos orejas y una Lama de Góngora a una noble y desfondada corrida de Fermín Bohórquez
Viajó a España con el apoyo económico del artista Fernando Botero, trabaja en una empresa de paquetería de Coslada, y el 19 de mayo lidia por la mañana en Francia, y por la tarde, los ‘miuras’ en Las Ventas
Sebastián Castella y Roca Rey cortaron una generosa oreja cada uno, y Morante solo pudo dejar detalles en una tarde precedida por una tromba de agua
El antropólogo francés cantó a la afición de Sevilla, homenajeó a Curro Romero y Pepe Luis Vázquez y recordó sus años infantiles toreando por las calles de París