
El triunfador fue el médico
La plaza tuvo ocasión de reconocerle sus muchos méritos a la enfermería cuando Abellán hizo salir al médico
Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.
La plaza tuvo ocasión de reconocerle sus muchos méritos a la enfermería cuando Abellán hizo salir al médico
El diestro ha caído al suelo y el toro lo ha levantado violentamente con su asta
Talavante cortó una oreja de peso, de esas que valen para el resto de la temporada
La Comunidad de Madrid edita el libro ‘Plaza de Toros de las Ventas, 1931-2014’
Nadie se aburrió. Y no hubo triunfo Lo tuvo en sus manos Juan del Álamo en su primero y lo dejó escapar
Fue una delicia ver a De Mora con esa actitud de novillero que llega a Madrid con la necesidad como alimento y cargado de sueños de gloria
Los tres novilleros fracasaron con estrépito. Lo que es la vida: tanto pedir un novillo noble para no decir nada
Propuso lidiar seis toros en solitario Madrid y un duelo con Hermoso de Mendoza, su gran rival
Una exposición en la plaza de Las Ventas recoge la relación del filósofo con la tauromaquia
El crítico de toros de EL PAÍS era un periodista aficionado con prodigioso sentido del humor
Don Felipe, que asistió a su primera corrida desde que es jefe de Estado, vio una mansada de libro, algo ya habitual
El Cid, que se encerrará con seis ‘victorinos’, es a priori el único protagonista de un ciclo incierto
Dos toreros heridos graves, Ángel Teruel y López Simón, y puerta grande para este y para Morenito de Aranda
El 14 de junio se celebrará la tradicional corrida benéfica de Asprona
Curro Javier, 'mejor subalterno y banderillero', el torero que recibió más votos
Dávila Miura reapareció en Sevilla con dos toros de su familia después de nueve años durmiendo como un señor
Manzanares volvió a decir que sabe estar a la altura de oponentes sabrosos Fue una corrida carente de épica y llena de estética
El cuarto toro, ‘Mecanizado’, debe estar en la gloria para siempre
El diestro es una esperanza para el toreo. Tiene valor y oficio, domina la técnica
El festejo se precipitó por la pendiente del desencanto
La Dirección General de la Policía establece los criterios de actuación ante estas protestas
Cuatro festejos componen un ciclo que se celebrará del 28 al 31 de mayo
Quedan pocos aficionados, y algunos de los que acudieron a la plaza se mostraban desolados por el pésimo juego de los toros
Un espectáculo penoso, muy triste e impropio del prestigio que un día tuvo la Maestranza
El alicantino dio una imagen paupérrima a pesar de cortar dos orejas
Cuando Pepe Moral tomó la muleta, nadie podía imaginar lo que iba a suceder
Antonio Nazaré se cerró la puerta del clamoroso triunfo que le ofrecía su oponente
Joselito Adame paseó la primera oreja de una feria que comenzó con un tremendo aguacero y terminó con algunos destellos de sol
La Real Maestranza abre hoy sus puertas a los festejos continuados hasta el domingo 26
Los tres novilleros, artistas en ciernes, fracasaron ante las reses de Luis Algarra
Manuel Olivencia, catedrático de Derecho Mercantil, presentó en Sevilla el libro ‘Fundamentos y renovación de la fiesta’
Vïctor Barrio dio una vuelta al ruedo y Pepe Moral se encontró con un lote infumable
La corrida no valió un duro, pero Sevilla acabó con la piel de gallina
Tras catorce años retirado, el torero reaparece y dice adiós definitivamente este domingo en Sevilla
Solo una oreja se cortó en el festejo de las figuras ausentes de la Feria de Abril
Las cuatro figuras ausentes de la Maestranza se anuncian el Sábado Santo en Málaga
Morante de la Puebla y El Juli, mano a mano, otro cartel estrella de la feria de Pentecostés
El torero madrileño reaparece el 16 de mayo tras dos años de retiro voluntario