
Cataluña : la rendija
Son incuestionables los esfuerzos de Sánchez por crear un ambiente donde Gobierno y Govern afronten la incompatibilidad entre soberanía catalana y vinculación española

Son incuestionables los esfuerzos de Sánchez por crear un ambiente donde Gobierno y Govern afronten la incompatibilidad entre soberanía catalana y vinculación española

Pedro Sánchez aspira a ser la única alternativa razonable frente a un bloque reaccionario formado por PP, Ciudadanos y Vox

Los indignados fueron un síntoma que debió ser atendido por los gobiernos y partidos protagonistas de los sistemas democráticos

Este martes se cumplen 100 años desde que nació el Nobel ruso. A partir de la revelación del gulag, solo desde una estupidez cómplice cabía mantener la adhesión al mito comunista

Cabe ya vaticinar que las próximas europeas registrarán un avance sustancial de la antieuropa populista

Hoy el PNV apunta nuevamente a la soberanía, pero desde la conquista de la sociedad

Nuestros políticos, y también los medios, se encuentran embarcados en un combate maniqueo, buscando solo aplastar al adversario

La reconstrucción biográfica del libro de Adrian Shubert constituye una aportación de primer orden para conocer la figura de Espartero

El empobrecimiento del lenguaje político resulta inevitable

Hace cien años culminó una era trágica que había comenzado décadas antes en medio de la prosperidad general. La competencia imperialista y los irredentismos empujaban sin embargo hacia una conflagración

Más vale que Casado regrese a la historia, si quiere hasta la crónica mozárabe de 754 en busca de raíces, y mire al presente

Del país que era vanguardia del antifranquismo en España hemos pasado al museo de horrores presidido por Torra

Nada tiene de extraño que el cincuentenario de las diferentes primaveras del 68 haya transcurrido con más pena que gloria

Como no podía ser de otro modo, lo primero que hizo el Govern fue impedir un debate abierto en la Cámara

La limpieza étnica que han sufrido los rohinya ha erosionado la imagen del budismo como una religión no violenta, pero no es un hecho nuevo ni en esta religión ni en otras

El salto al establecimiento de una versión oficial de la Guerra Civil encierra riesgos

La exhumación de Franco supone un aliciente para que el PSOE afirme el liderazgo electoral en la izquierda

El suceso de Cornellá nos viene a recordar que el yihadismo sigue existiendo

Tampoco los hombres del 68 pudieron reemprender el camino de la Primavera en Checoslovaquia con la democracia

La clave de la degeneración reside en la reelección indefinida del presidente

Con Casado asistimos a la recuperación del PP reaccionario. En nombre de “los principios” y fidelidad al linaje político, Fraga incluido

La contienda política adquiere máxima gravedad en torno al término "rebelión"

El traslado de los restos del dictador fuera del Valle de los Caídos ha de verse como un acto normal, para nada como una revancha

Sánchez parece guardar sus cartas, que desde el punto de vista de una elección racional, debieran consistir en la formulación de la oferta federal

Ni idilio ni traición, un proceso incierto. Eso fue la llegada de la democracia a España según Carme Molinero y Pere Ysàs

¿Cómo “atender al principio de legalidad”, imponiendo “derecho a decidir”?

Es necesario relanzar la socialdemocracia para consolidar los regímenes democráticos

Si la política del palo no tiene sentido ante Cataluña, la del avestruz tampoco

Rogelio Alonso ahonda en las raíces de la paradoja de una ETA derrotada en lo militar y triunfante en lo simbólico

El PNV aprovecha la debilidad para ampliar una y otra vez los privilegios

Sonaba bien lo de perder las cadenas y, revolución mediante, tener “todo un mundo por ganar”. La “dictadura del proletariado” fue un desastre y la “libertad burguesa” acabó sustituida por un régimen de vigilancia y represión

El fundador del PSOE vivió en la penuria. Sus compañeros le compraron por suscripción una capa

El discurso del vicario de Puigdemont pasa por alto todos los problemas de Cataluña

La exhaustiva biografía de Marx firmada por Stedman Jones flaquea en el análisis de su obra

A Millán Astray no le irritaron solo las palabras de don Miguel en defensa de vascos y catalanes

De instrumento de comunicación, el idioma pasa entonces a ser llave de un poder político ilegítimo

¿Tiene una presa ante la agresión inminente de 'una manada' la sensación de que ellos actuan "sin violencia o intimidación"?

Poco significa la farsa electoral mientras Raúl Castro conserva partido y ejército

CCOO y UGT parecen no enterarse de lo que está en juego en Cataluña, ignoran hechos y leyes

El Estado de excepción será real en Catalunya: lo impone la CUP