
‘Hit & Run’, una turbia historia israelí
La serie israelí de Netflix aporta fundamentalmente una dura mirada sobre “las cloacas del Estado”
La serie israelí de Netflix aporta fundamentalmente una dura mirada sobre “las cloacas del Estado”
La serie brasileña es la compleja historia de un policía especializado en la lucha antidroga y la de su hijo, que lidera una banda de atracadores
La serie de cuatro capítulos demuestra que el talento dinamita la ya de por sí frágil frontera entre la ficción y la realidad
James Spader hace tiempo que dejó sus papeles de joven rebelde para reconvertirse en ‘The Blacklist’ en un enemigo público número uno que colabora activamente con el FBI
Mientras que los diálogos alcanzan la sabiduría de la sencillez, los intérpretes justifican la calidad de esta historia coral
Una de las mayores ventajas de la llegada de agosto es la de poder disfrutar del silencio de los políticos en los informativos audiovisuales
Esta serie ofrece relatos en los que encontrar a tu alma gemela trastoca lo establecido
Tiene su gracia el latiguillo de algunos informadores de TVE cuando señalan que “se retransmite en abierto y gratis” cuando la entidad ha pagado 57 millones de euros por los derechos
Álex Pina regresa a Netflix con una dosis de violencia y acción en la que prueba su profesionalismo y su conocimiento del medio
La nueva serie de Amazon Prime Video infiere que el ser humano es equivalente al ‘homo faber’, abocado indefectiblemente a depender de la tecnología que él mismo construyó
La protagonista de ‘Mare of Easttown’ interpreta a una detective en la que ya es una de las grandes series del año
La serie es una demoledora acta notarial de la intransigencia de quienes se sienten poseedores de la verdad absoluta
El cofundador de Comisiones Obreras es un personaje cualificado para opinar sobre los indultos parciales a los juzgados por el ‘procés’
Las tres temporadas de la ficción creada por Paul Abbott mantienen la calidad de las mejores series policiales británicas, que es decir mucho
La trama de la serie hispanomexicana tiene en los amoríos un componente importante. Mucha persecución, algún atentado, mucho amor y mucha infidelidad
La serie creada por Pilar Nadal es interesante y está bien realizada. Para ello cuenta con un elenco sólido y funcional
Al fin y al cabo si los británicos consideran producto gastronómico las ‘fish and chips’ ¿por qué no aceptar el que Evelyn Waugh o Tom Sharpe son notarios de su tiempo?
Toda la trama de la serie es un ejemplo de exquisita educación: los diversos encuentros entre las señoras Wilson se producen sin levantar la voz
La serie de Netflix es un canto a las ‘matrioshkas’: un culpable dentro de otro culpable dentro de otro culpable...
‘Bienvenidos a Utmark’ domina la incertidumbre y tiene una especial habilidad para guardar en cada capítulo una nueva vuelta de tuerca que estimula la perplejidad del espectador
La serie narra los entresijos de la política del país, con una población similar a Bilbao y unas peculiaridades propias que lo diferencian de la mayoría de los Estados desarrollados
El submundo de las drogas forma ya parte de los géneros cinematográficos y televisivos
En una sociedad hipotéticamente civilizada pueden surgir también individuos y comunidades próximas al irracional fanatismo
En un país que valore la defensa de los Derechos Humanos hace tiempo que el fiscal debería haber actuado de oficio ante las declaraciones de Rocío Carrasco
‘Devils’ conjuga el desvelamiento de las luchas en la jungla financiera de la Unión Europea con una tortuosa historia de amor
Esta serie reafirma, como decía Joseph Conrad, que los hombres son por sí solo capaces de cualquier maldad
No es que exprima un limón ya exprimido, es que lo pulveriza. Alargar una trama hasta estos extremos conlleva serias consecuencias, desde la saturación del espectador hasta el delirio de los guionistas
Esta serie demuestra que la mayoría de los guionistas no conciben una historia en la que hay un muerto y un bosque sin que gran parte de sus secuencias transcurran en la oscuridad
La serie de Urbizu tiene un notable punto didáctico sobre lo que el poeta describió con un rotundo “una de las dos Españas ha de helarte el corazón”
Si los mexicanos tienden, antes o después, a las historias sentimentales, melodramáticas, las plataformas televisivas de pago han transformado, ampliándolas, sus contenidos
Esta serie sobre el sida en los ochenta es un lujo de realización e interpretación, con ese concepto formal de los descendientes del ‘free cinema’ de contar historias cotidianas desde el compromiso con la realidad social del momento
Tiene los componentes de un ‘thriller clásico’, pero la habilidad de la trama es la de complementarla con un drama más prosaico y cotidiano
El policía de ‘Bordertown’ recurre en ocasiones al fantasma de su mujer muerta para resolver el crimen. Es un recurso fácil de los guionistas que, al parecer, cada vez es más frecuente
Debería ser exhibido profusamente para tomar conciencia del inacabado drama vivido durante los últimos 12 meses
Si la familia es lo primero, el interés de la trama en la serie ‘Zona fronteriza’ también lo es y por encima de la estereotipada y civilizada sociedad noruega
La novela y la serie ‘La señora Fletcher’ habla, entre otras cosas, del síndrome del nido vacío
El documental de La 2 recorre cronológicamente su vida y obra con buen material de archivo y la colaboración de estudiosos y amigos
La serie luxemburguesa está muy lejos de cubrir las expectativas del tan financieramente confortable ducado y país
‘Your honor’ está interpretada por uno de los grandes talentos actuales de la ficción televisiva
Dos series centran la atención en la labor de la policía para resolver casos similares en Gales y Dinamarca