Venga, ¿quién va primero?
‘Revancha’ es un sobrecogedor retablo de la Barcelona de los noventa que nos deja una lacerante y admirable impresión de verdad, tan nutrida de vida como de literatura
‘Revancha’ es un sobrecogedor retablo de la Barcelona de los noventa que nos deja una lacerante y admirable impresión de verdad, tan nutrida de vida como de literatura
José Ignacio Carnero retoma la senda de la autoficción en su nueva novela, ‘Hombres que caminan solos’, una narración a modo de confesión sobre la depresión

La novela de Luisgé Martín, Premio Herralde de Novela, deriva en el recuento de encuentros sexuales de la protagonista y después en una intriga detectivesca o policial
Bárbara Blasco aborda con un lenguaje astillado e implacable todo cuanto rodea a la enfermedad física

La reedición de 'Estación. Ida y vuelta' rescata para los nuevos lectores a una autora que supo situarse a la vanguardia de los años veinte sin descuidar la más fecunda tradición intelectual española

En el voluntario descenso a los infiernos del protagonista de la última novela de Rosa Montero hay una luminosa radiografía del alma humana que inyecta ganas de vivir

La novela de Txani Rodríguez describe un paisaje social en declive sin necesidad de forjar una pintura sórdida ni crudamente realista

La nueva novela de José María Guelbenzu recurre a la picaresca para retratar la sociedad española a través de las peripecias amatorias de una mujer casada

La novela de Ana Merino ‘El mapa de los afectos’ proporciona unas horas de lectura tan gratas como amenas

La nueva novela de Nuria barrios narra la búsqueda de un joven de su hermana, enganchada al crack y la heroína en un poblado chabolista

La primera novela de Maria Climent tiene una galería repleta de contrastados personajes femeninos que realza más si cabe a la protagonista

Eduardo Mendoza construye con su habitual maestría una nueva aventura para su personaje Rufo Batalla que es a la vez una comedia de enredo y un relato de intriga folletinesco

A veces Goytisolo contrasta el mundo de ayer con el de hoy, sin que ninguno de los dos salga bien parado del todo

Jesús Ferrero explora las diferentes formas del miedo que prenden en personajes que encarnan un amplio abanico de pasiones

Tres libros publicados hace un siglo abordan la condición de la mujer en la España de la época bajo la mirada desprejuiciada de Carmen de Burgos

La novela póstuma de Pedro Sorela es un fresco de 35 historias entrelazadas que responden al impulso habitual en su obra: el viaje y la mirada crítica sobre el mundo

La nueva novela de Enrique Vila-Matas relata la relación de dos hermanos tan unidos por la literatura como separados por ella

La última novela de Gustavo Martín Garzo es una sucesión de historias que se van engarzando con nexos tan coherentes como misteriosos

La lectura del ‘thriller’ de Lea Vélez, que mezcla un suceso con una tragedia personal, es una grata y reconfortante experiencia

En la nueva novela-saga de Soledad Puértolas, ‘Música de ópera‘, se reconoce un trazo impresionista de inspiración barojiana, pero faltan repliegues, ironía y distancia

‘La escapada’, de Gonzalo Hidalgo Bayal, está impregnada de literatura, muy en consonancia con el perfil del narrador y con la historia evocada

La narradora de María Tena en ‘Nada que no sepas’ vuelve a Uruguay, 40 años después de partir abruptamente, para recuperar lo que quedó congelado en una foto fija

En su nueva novela, 'Los tiempos del odio', Rosa Montero construye un fascinante tecnocosmos para desarrollar una intriga híbrida, mezcla de acción e investigación policial

‘Feliz final’, de Isaac Rosa, es una novela de usos y costumbres sociales y sentimentales sobre las dificultades de una ruptura amorosa

Ortodoxo en la forma y heterodoxo en el fondo. Así es ‘Las rosas del sur’, el libro en el que Julio Llamazares completa su periplo por las catedrales españolas

Una profesora universitaria, una prostituta y una joven fotógrafa desvelan sus secretos y sus respectivos mundos en las páginas de 'Mujeres en la oscuridad', de Ginés Sánchez

'El ojo del cielo', de Manuel Gutiérrez Aragón, contiene un plural haz de historias de soledad y lejanías que en su conjunto dibujan la lucha por la vida

Marta Sanz recupera 'Amor fou', el libro pasional sobre el despecho y el afán de venganza por el que estuvo a punto de dejar de escribir

La crónica del estafador que engañó a Franco contada por Ignacio Martínez de Pisón es un estupendo relato tan cambiante como la realidad y la historia narrada

Clara Usón traza una crónica intrahistórica del final del franquismo que en parte se corresponde con la de la propia autora, que creció en esos años

Publicada una nueva edición de 'La catedral y el niño', obra cumbre de Blanco Amor

La marroquí Najat El Hachmi narra en 'Madre de leche y miel' la experiencia como inmigrante de una mujer, en un relato no exento de notas melodramáticas y moralizantes

Berta Vías Mahou recupera la figura de la extraordinaria fotógrafa que decidió vivir en el anonimato trabajando de niñera gran parte de su vida

'La ofrenda' es un tributo de Gustavo Martín Garzo a la mujer y a los cuentos tradicionales

Fiel a su poética, Mariano Antolín Rato no nos entrega un relato lineal, sino un conjunto heterogéneo de secuencias de distinta naturaleza y extensión

En la nueva novela de Cristina Peri Rossi se cruzan dos historias plagadas de secretos, mentiras y exilio

'República luminosa', con la que Andrés Barba ha ganado el Premio Herralde, es una novela tan angustiante como iluminadora sobre los afectos en una ciudad de provincias

Pilar Adón ofrece en 'La vida sumergida' un libro de relatos para sentir y pensar

En el sanatorio resiste un grupo de inconformistas que se propone agitar las conciencias de los callados y promover la rebelión

Una antología reúne los cuentos, microrrelatos y ensayos del profesor Souto, el más carismático de los personaje ficticios de José María Merino