"Lima siempre me está vomitando personajes desdichados"
Entre el periodismo y la literatura, Jaime Bayly publica <i>El cojo y el loco,</i> la historia de dos personajes marcados por el desamor, un delirio de violencia y un humor esperpéntico
Mirando las estrellas
Antonio Arias publica <i>Multiverso</i>, su primer trabajo en solitario, dedicado a la astronomía.
El ratón que vende más que Larsson
El lenguaje y sus mecanismos
El destino artístico de la narradora está unido al del músico Santiago Auserón
"Soy arqueoastrónomo, y eso es puñetero"
Por culpa de unas sábanas
Un documental desvela la historia de la grabación de 'La leyenda del tiempo'
Yasmin Levy retorna a Sefarad
La hija del etnomusicólogo Yilzhak Levy, el recopilador de la música sefardí, se confiesa enamorada del flamenco y, en especial, de Antonio Molina, su gurú desde que tenía 17 años. "He hecho todo lo posible para destruir mi voz y sonar como una cantaora", cuenta la cantante, que ahora publica <i>Sentir,</i> su nuevo disco
La segunda piel de Chus Burés
Su interés por el cuerpo humano, los signos de identidad y la vanidad marcan las colecciones del diseñador
"Las novelas necesitan matices, no panfletos"
Entre organzas y algodones hawaianos
El mapa de la morcilla
Vivir las vidas ajenas
Amor y militancia
Muñoz Molina defiende la inspiración y la actitud del escritor principiante
El autor transita los caminos de su obra en la clausura de 'Lecciones y maestros'
"¡Bendito sea el poder de crear!"
Ángeles Mastretta transmite sus secretos en el seminario 'Lecciones y maestros'
Tres espejos del impulso literario
Luis Mateo Díez abre las jornadas 'Lecciones y maestros' de Santillana del Mar, en las que también intervendrán Antonio Muñoz Molina y Ángeles Mastretta
Colgado de uno de sus cuadros
El perseguidor de sombras
La muerte de Antonio Vega, creador del himno musical de toda una generación, pone el punto final a una vida en perpetuo combate entre la heroína y el malditismo
Gafas oscuras, tabaco y lágrimas
Colas de seguidores acompañan a los allegados de Antonio Vega en su adiós
Antonio Vega huyó al fin de sí mismo
Fallece en Madrid a los 51 años uno de los más hondos creadores del pop español - Eterno superviviente, libró un perpetuo combate contra la adicción y sus fantasmas
Guitarristas con jondura
El envés de la aventura
Bernardo Atxaga, en la entrevista digital número 5.000 de ELPAÍS.com
El escritor vasco, que acaba de publicar 'Siete casas en Francia', charlará con los lectores el próximo 1 de abril

La nueva fórmula del Jarabedepalo
Pau Donés apuesta por reinventarse. El alma de Jarabedepalo, autor de íntimos alegatos de rock latino, nos recibe en su refugio de los Pirineos
La nueva fórmula del Jarabedepalo
La aventura amorosa
Ana Locking hilvana la sobriedad con volantes
El sueco insobornable
La niña del tintero
La escritora y realizadora Lolo Rico salda cuentas con su pasado y se dispone a escribir su "obra de verdad"
Personajes con duende
"El amor es un asalto a un tesoro que no nos pertenece"
"Cantando copla no me corto un pelo"
El arte de los fogones
La cocina ha entrado a formar parte de las bellas artes. Los chefs encabezan una revolución cultural que va mucho más allá de los fogones. Sus propuestas innovadoras buscan convertirse en clásicas y alcanzar el recetario tradicional.
Sin fecha de caducidad
Prendas y creadores que marcaron tendencias en el efímero mundo de la moda
Miradas a la moda
El arte del posado
Deluxe o la fuerza del pop
Cantaor del cubismo
Un rock para Boris Vian
últimas noticias
Feijóo descarga de presión a sus barones y reclama medidas “de Estado” y el despliegue del Ejército
Rosalía habla por primera vez de su noviazgo con Hunter Schafer: “La libertad es lo que me guía”
La UE exige a Israel que frene el plan para extender aún más los asentamientos de colonos en Cisjordania
Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Trump y Putin se reúnen hoy en Alaska para debatir sobre la guerra de Ucrania
Lo más visto
- Los incendios en España - 14 de agosto de 2025
- Antonio Muñoz Molina, escritor: “Si hay una salvación posible de este mundo es recuperar la idea de escasez”
- “No había aire acondicionado, así que había que buscarse la vida”: de las persianas de pleita o alicantinas al toldo verde
- El arquitecto conservador de la Mezquita de Córdoba: “Lo que ardió realmente fue la cortina, por eso el fuego fue tan deprisa hacia arriba”
- ¿Cómo avanzan los incendios del verano en España? Este es el mapa con los fuegos activos