
Los camioneros mexicanos bloquean uno de los principales pasos fronterizos con EE UU
El gremio de transportistas protesta en el puente internacional de Reynosa por el nuevo protocolo de inspecciones de seguridad de Texas
Reportero en El País México desde 2021. Es licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Madrid y máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Cubre la actualidad mexicana con especial interés por temas migratorios, derechos humanos, violencia política y cultura.
El gremio de transportistas protesta en el puente internacional de Reynosa por el nuevo protocolo de inspecciones de seguridad de Texas
Un grupo de hombres armados acribilló una vivienda en el Estado de México. Siete personas murieron en el acto, otra más falleció ingresada en un hospital
La mujer pasó nueve meses encarcelada por homicidio simple con exceso de legítima defensa, hasta que un juez revocó la medida en febrero
La artista ya había acusado públicamente a de Llano por haber mantenido una relación cuando él tenía 39 años y ella 14
El podcast ‘No quemen nuestro futuro’ recorre en cinco episodios la historia de las demandas judiciales de jóvenes contra la reforma eléctrica de López Obrador
Un exiliado español fundó en Ciudad de México la Biblioteca Social Reconstruir, uno de los archivos ácratas más nutridos de Latinoamérica
El organismo crea un grupo de tres expertos que trabajará durante un año para analizar los abusos desde el estallido social de abril de 2018
La mítica banda de rock llega a Ciudad de México para tocar en el Vive Latino, su primer concierto fuera de Estados Unidos desde la pandemia de coronavirus
La música de los 90 vive un nuevo momento dulce con público renovado y joven. EL PAÍS habla con La Lupita, La Gusana Ciega y la Maldita Vecindad, tres bandas abanderadas de la época que actuarán en el Vive Latino
El joven grupo presenta su primer trabajo, ‘Una idea, pero es triste’, en Puebla y la capital antes de viajar al festival SXSW en Texas
Más de 120.000 personas se han exiliado de Nicaragua a Costa Rica desde 2018 escapando de la represión. Se hacinan en cuartos insalubres, combaten la pobreza con empleos precarios y esperan largos años para obtener el estatus de refugiado
El grupo repasa su trayectoria recién aterrizados en Ciudad de México, con todas las entradas vendidas para un concierto con 18.000 personas y una nueva canción
Óscar Blanco González reivindica la historia de la capital a través de sus lugares emblemáticos pero abandonados y en decadencia: la otra cara de la moneda del “progreso” urbanístico
Un contingente de la dependencia formado por mujeres se suma a la Guardia Nacional y a la Policía en el despliegue de control de la movilización
Catorce personas se encuentran hospitalizadas después de un viaje sin agua ni ventilación y a una “sensación térmica de 40 grados”
El ilustrador es el artista detrás de las portadas de discos de Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs o Café Tacvba; el cartel del Vive Latino 2022; un libro con Mariana Enríquez o el cómic ‘Black is Beltza’ junto al músico Fermín Muguruza
La modelo, condenada a tres años de cárcel, llevaba un año interna en una prisión de Virgina y desde su juicio esperaba a ser trasladada a una penitenciaria federal
EL PAÍS conversa con un superviviente que reconstruye cómo fue su rapto por un cartel y las torturas a las que fue sometido durante seis días
El INAH crea un equipo que trabajará para “devolver su identidad y dignificación a cada uno de los cuerpos momificados”
Eduardo Giralt Brun lleva desde 2018 tratando de entender la psique de los sicarios del grupo criminal y lo ha reflejado en dos documentales y un libro de fotografías que huyen de los lugares comunes, el glamour y la fetichización del narco
Los normalistas intentaron asaltar una caseta de tráfico en la carretera de la capital a Acapulco. El conflicto con la policía escaló y los estudiantes estrellaron tráiler un camión contra un puesto de comida
El Multiforo Alicia, espacio cultural emblemático de Ciudad de México, anuncia su cierre para finales de 2022, tras 27 años de acoger música, poesía y arte alternativos
El documental ‘Ernesto en la tierra’ repasa su militancia sandinista, el enfrentamiento con El Vaticano, la fundación de su utopía en Solentiname y los últimos años perseguido por el régimen de Ortega
Expertos consultados por EL PAÍS analizan el rol de los vehículos aéreos no tripulados que utilizan los carteles en México
Christian R. y Nhu T. están imputados por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, y en este momento se encuentran en prisión preventiva
El Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia resuelve que la salida temporal del menor a casa del gobernador de Nuevo León no se produjo “con las formalidades que exige la ley”
El joven deberá acudir a cursos de “perspectiva de género, nuevas masculinidades, sexualidad y violencia contra mujeres” durante el tiempo que dura la sanción
Más del 3% del censo electoral, 2.845.634 personas, se registran a favor del referéndum, el requisito exigido por la Constitución mexicana
El poeta, periodista y maestro afín a la guerrilla Elías Barahona se infiltró en el Gobierno del general Lucas García y salvó la vida de decenas de disidentes. En 2014, testificó en el juicio por el incendio de la Embajada Española, una de las mayores masacres. Un documental recupera su historia
Más de un centenar de jóvenes y adolescentes seguidores del estilo musical se reúnen todos los meses en conciertos y batallas de improvisación en la capital
Sus parientes denuncian extorsiones de la familia empleadora, defienden que la trabajadora del hogar se fue con ellos por chantaje emocional y que un día antes habían tratado de raptarla en plena calle
El partido retuvo durante tres años el 10% del sueldo a trabajadores públicos de Texcoco cuando la actual secretaría de Educación, Delfina Gómez, era presidenta municipal
El Estado, uno de los más golpeados por la violencia del narco, denuncia su abandono e indefensión frente a los grupos criminales
Decenas de alumnos protestan por las condiciones del centro escolar y exigen un aumento de presupuesto y la dimisión del director Diego Prieto
EL PAÍS conversa con el director del INAH sobre la polémica alrededor de las denuncias de recortes y la precariedad laboral en la institución
Un anuncio de reducción de personal desencadena un torbellino político en el centro de estudios, que denuncia una situación de precariedad desde hace décadas
El Conapred abre un expediente sobre el beso prohibido en el parque de atracciones que avivó el debate sobre la discriminación en el país
Agentes de la Fiscalía de Chiapas hallan a los dos hombres en “buenas condiciones de salud” en el municipio de Comitán
Una pareja es increpada por los guardias de seguridad y encargados del centro con la excusa de que las muestras de afecto no estaban toleradas. El episodio de discriminación aviva el debate sobre la homofobia en el país
La policía localiza al deportista y a Marcos Sandoval, el conductor del taxi en el que viajaban el día que fueron secuestrados, en la Alcaldía Venustiano Carranza