
Los días felices de Pablo Carreño
El asturiano, aspirante a romper su techo en un grande ante el talentoso Thiem, vive su mejor momento después de haber alzado su primer título en la ATP y de firmar (39º) su mejor 'ranking' a los 25 años
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.
El asturiano, aspirante a romper su techo en un grande ante el talentoso Thiem, vive su mejor momento después de haber alzado su primer título en la ATP y de firmar (39º) su mejor 'ranking' a los 25 años
Apeada temprano de Nueva York, otra vez, a Muguruza se le resiste la linealidad que exige la ascensión al número uno. Su porcentaje de triunfos esta temporada es inferior al de otras seis jugadoras del 'top-10'
Oscura otra vez, Garbiñe cede en la segunda ronda ante la 48 del mundo, Sevastova (7-5 y 6-4, después de 1h 39m), y prolonga la inercia negativa que arrastra desde que triunfase en Roland Garros
Pese al dolor, el desgaste y la precariedad de su muñeca, el de Manacor compite en Nueva York en un estado de forma extraordinario. "Estoy convencido de que me irá cada vez mejor”, dice con rotundidad
El US Open estrena cubierta en la central y deja a Roland Garros como el único Grand Slam indefenso ante la lluvia. El techo en la Arthur Ashe ha costado 135 millones de euros y 18 meses de construcción
En su regreso a un Grand Slam, el balear vence con holgura al uzbeko Istomin (6-1, 6-4 y 6-2) y se cita con el italiano Seppi en la tercera ronda. Muguruza remonta frente a la belga Mertens (2-6, 6-0 y 6-3)
La madurez de Murray y la regularidad de Kerber comprometen la hegemonía de Djokovic y Serena, por fin vulnerables. Williams puede perder el reinado en Nueva York y Nole flaqueó en Londres y Río
El croata interrumpe la secuencia ganadora de Murray (6-4 y 7-5) y eleva su primer Masters 1.000. La checa vence a Kerber (6-3 y 6-1) e impide que la alemana desbanque a Serena como número uno
Consumido y dolorido, el número cinco acusa el sobreesfuerzo de los Juegos de Río y cae en la tercera ronda ante el joven Coric: 6-1 y 6-3, después de 1h 12m. En 10 días (29 de agosto) arranca el US Open
El escocés hace historia al convertirse en el único bicampeón olímpico en individuales: 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5 (después de 4h 02m) ante el argentino, relanzado en Río tras superar un calvario de lesiones
La puertorriqueña, de 22 años y ascendencia catalana, vence a la alemana Kerber en la final femenina (6-3, 4-6 y 6-1, en 2h 08m) y se convierte en la primera campeona olímpica en la historia de su país
El escocés fulmina a Nishikori y aspira a convertirse en el primer tenista que logra dos oros olímpicos en individuales. Oro en los Juegos de 2012, en los de Río ha dado continuidad a un curso extraordinario
Reacción incompleta de las de Dueñas, demasiado tiernas en defensa durante el primer periodo ante Rumanía (24-21). Ahora se jugarán el pase a cuartos en el último pulso de la fase de grupos, contra Angola
Nadal jugará junto a Marc López la final de dobles (triunfo previo ante Pospisil y Nestor por doble 7-6) y los cuartos en individual (7-6 y 6-3 a Simon). Bautista afronta a Del Potro tras ganar a Muller 6-4 y 7-6
Completamente desdibujada, la número cuatro cae en la segunda ronda ante Puig (doble 6-1). Carla Suárez (6-3, 3-6 y 6-3 con Keys) y Ferrer (3-6, 7-6 y 7-5 ante Donskoy), también apeados en individuales
Bautista, al asalto del 'top-10' desde hace dos años, encabeza a España frente a Rumania. "Estoy muy cerca de los mejores", dice el castellonense, que iba para futbolista y a los 28 años es el 15 del mundo
Juan Carlos Ferrero, exnúmero uno del mundo, importa a su academia de Villena un sofisticado sistema de videoanálisis que mejora la productividad durante los entrenamientos. Su centro, pionero en España
El escocés señala a su primera hija como la clave de su madurez tenística
El escocés vence a Raonic (6-4, 7-6 y 7-6, en 2h 48m), conquista su segundo título en Wimbledon, tercer Grand Slam, y se reafirma como la alternativa más sólida a la insultante hegemonía de Djokovic
La número uno bate a Kerber (7-5 y 6-3, en 1h 21m) y conquista su séptimo título de Wimbledon, con el que iguala el registro de la alemana (22) en los Grand Slams. El siguiente reto, el récord de Court (24)
Tras romper con Mauresmo, el escocés Murray (triple 6-3 a Berdych) se reencuentra con el técnico que rompió su grillete mental y le condujo hacia sus mayores éxitos: "Me enseñó a gestionar la presión"
Serena (6-2 y 6-0 a Vesnina), citada en la final con la alemana Kerber (doble 6-4 a Venus), aborda su cuarto intento por igualar la marca histórica de Steffi (22 títulos) en los torneos del Grand Slam
El numero tres se despide de Wimbledon tras perder contra el canadiense (6-3, 6-7, 4-6, 7-5 y 6-3, en 3h 24m), que el domingo disputará su primera final de un gran torneo contra Murray (triple 6-3 a Berdych)
Dirigido por Moyà, Piatti y McEnroe, el canadiense iguala su techo en un grande
Al borde de la eliminación, el suizo remonta dos sets y salva tres bolas de partido en contra ante Cilic (6-7, 4-6, 6-3, 7-6 y 6-3, después de 3h 18m) para acceder a semifinales, en las que afrontará a Raonic
La eliminación de Carla Suárez (7-6 y 6-4 ante Venus Williams) deja a Londres sin españoles
El suizo bate a Johnson (6-2, 6-3 y 7-5, en 1h 37m), avanza a los cuartos de Wimbledon sin conceder un solo set e iguala el récord de triunfos individuales de Navratilova (306) en partidos del Grand Slam
Carlos Moyà, exnúmero uno y ganador de Roland Garros, apunta hoy día a las alturas como técnico. Ejerce de orfebre y tiene entre sus manos a un gigantón canadiense llamado Raonic, siete del mundo
Tsonga e Isner (6-7, 3-6, 7-6, 6-2 y 19-17 a favor del francés) firman un último set épico, con una remontada después de 79 juegos y 4h 24m de rcronómetro. Carla Suárez, única superviviente española
El número uno pierde en la tercera ronda frente al estadounidense, 41 de mundo, por 7-6, 6-1, 3-6 y 7-6 (después de 2h 58m y dos días de juego). Federer y Murray quedan ahora como favoritos al título
Serena (9.000 euros), Troicki (9.000) y Watson (12.000) son multados por sus malos modos. "Intento romper unas cuantas raquetas cada año. Este voy un poco por detrás, así que está bien”, dice Williams
Comparado en su día con Federer y atractivo mediáticamente, el búlgaro se ha perdido en el pelotón intermedio de tenistas por su mente quebradiza. "He perdido mucha confianza en mí mismo", dice
El español, en la 3ª ronda tras remontar (3-6, 6-7, 6-3, 6-3 y 6-3), se enzarza con el técnico de Fognini
La canaria vence a Erakovic (doble 6-2, en 1h 6m) y accede a la segunda semana. Feliciano López remonta contra Fognini (3-6, 6-7, 6-3, 6-3 y 6-3) y se cita con Kyrgios. Del Potro apea a Wawrinka
La estadounidense, de 36 años, avanza a la segunda ronda (7-6 y 6-4 a Vekic) e iguala el récord de participaciones (71) en un Grand Slam, hasta ahora en posesión de su compatriota Amy Frazer
El alicantino, trabado esta temporada, cae en la segunda ronda contra el francés Mahut (6-1, 6-4 y 6-3, después de 1h 58m): "No tengo fuerza ni tampoco actitud competitiva. Es algo nuevo para mí"
Resfriada y agotada, la número dos cae en la segunda ronda ante Cepelova (6-3 y 6-2, en 59 minutos) y se despide de Wimbledon tan solo unas semanas después de elevar su primer grande en Roland Garros
Con estilos muy dispares, los jóvenes Thiem (22 años), Kyrgios (21) y Zverev (19) son los señalados para dominar el futuro y ejecutar la transición generacional que se resiste en el tenis masculino
El británico Marcus Willis, 772 del 'ranking' y que se gana la vida como profesor, jugará contra Federer tras firmar su primer triunfo como profesional y acceder a Wimbledon desde un torneo local