En los camarines, los bailarines están tensos y concentrados para las arduas competencias.Anita Pouchard SerraHasta el 2 de septiembre, Buenos Aires se viste de tango, con conciertos, espectáculos, milongas y concursos de baile. Anita Pouchard SerraLa competencia final del mundial de tango se disputa entre parejas de más de 50 países.Anita Pouchard SerraEn las calles, los entusiastas del tango ofrecen milongas, clases y espectáculos gratuitos.Anita Pouchard SerraCada pareja se abraza distinto, baila a su ritmo, pero todas circulan por la pista en dirección contraria a las agujas del reloj.Anita Pouchard SerraHay más de 350 milongas en Buenos Aires que reciben a los bailarines para esta festividad. Anita Pouchard SerraEl salón El Beso es uno de los más tradicionales de la capital argentina, con más de 25 años de historia. Anita Pouchard SerraEste año, 850 parejas de todo el mundo compiten en las categorías de tango pista y tango escenario.Anita Pouchard SerraEl Bar Sanata es uno de los recintos que recibe a decenas de bailarines de tango. Anita Pouchard SerraEl tango pista es un estilo similar al que se baila popularmente en los salones.Anita Pouchard SerraBailarines de diversas partes del mundo viajan a Buenos Aires para participar en el Festival y Mundial de Tango 2025.Anita Pouchard SerraExhibición en vivo de tango de escenario, como parte del concurso mundial, en Buenos Aires.Anita Pouchard SerraBailarines se preparan en el camarín para competir en el Mundial de Tango. Anita Pouchard SerraHector Tobar Mondaca y Yeal Toporowicz Zambo viajaron desde Chile para la competencia.Anita Pouchard SerraLa tradición del tango en Buenos Aires ha trascendido generaciones, personas de todas las edades celebran esta época del año.Anita Pouchard Serra