
Madera de Guatemala: preferida en las guitarras de roqueros famosos
Las comunidades rurales han duplicado sus ganancias gracias a concesiones forestales para producir sosteniblemente maderas preciosas
Las comunidades rurales han duplicado sus ganancias gracias a concesiones forestales para producir sosteniblemente maderas preciosas
Expertos en comunicación analizan las regulaciones de la prensa en Latinoamérica de cara a la revolución digital que vive la región
Un estudio revela formas eficientes de reducir la producción de gases de efecto invernadero
El cambio climático y el aumento del consumo amenazan con lo inimaginable: falta de agua en algunas de las ciudades más grandes del país
Los latinoamericanos sobrepasan los niveles de consumo recomendados de 2.000 calorías diarias para hombres y 1.500 para mujeres
En algunos países centroamericanos y sudamericanos una de cada cuatro personas no tiene carnet de identidad
La región ha recolectado más de 9 millones de unidades de sangre, pero aún dista mucho de lograr que la mayoría de aportes sean voluntarios
El plantel ha logrado duplicar la matrícula de sus estudiantes
En el día mundial del Medio Ambiente, se hace un llamado a los gobiernos para que apliquen las leyes ya aprobadas contra el cambio climático
La sabana es el hogar de alrededor de 14.000 especies de flora y fauna identificadas
Los sistemas de transporte público latinoamericanos podrían enfocar mejor los subsidios para que los usuarios de menos recursos también se suban al autobús
El mundo y Latinoamérica han experimentado más de medio centenar de manifestaciones violentas en los últimos años, a raíz del aumento en el precio de los alimentos
La longevidad de los latinoamericanos pone a prueba los sistemas sociales de la región
Los consumidores reducen su consumo de energía y el calentamiento global con el etiquetado eficiente de electrodomésticos
Desde la tecnología hasta clases formales, todo es útil para administrar mejor el dinero
Los productos y alimentos de uso cotidiano podrían estar contribuyendo a la desaparición de los bosques
Un estudio vincula las deficiencias en las estructuras de un colegio a los malos resultados académicos
Panamá, el país que más crece en América Latina, tiene una tasa de mortalidad materna en zonas rurales de hasta 10 veces mayor que en las áreas urbanas
Con un 99% de menores de 6 años inscritos en escuelas básicas, el país tiene la tasa de matrícula preescolar más alta de la región
El presidente de Uruguay critica en el Banco Mundial la desigualdad estructural
El uso del químico contaminante para extraer oro se eleva por la proliferación de extracciones artesanales e ilegales
Agricultores jamaiquinos combaten las bacterias que pueden afectar las aromáticas hojas que exportan al resto del mundo
La región tiene apenas un 6,5% de desempleo y creó más de 35 millones de puestos de trabajo en la última década
Más de 50% de los argentinos tiene sangre indígena y muchas etnias están abocadas al rescate de sus derechos y tradiciones
Con el incremento del consumo en China, el mayor productor de cacao en Centroamérica quiere convertirse en líder mundial
Los afrodescendientes representan la mitad de los más pobres de la región, y en algunos casos son mayoría
Fanáticos comprarán más de 10 millones de televisores de aquí a junio, pero el país aún no tiene un plan para deshacerse de los aparatos antiguos