Ir al contenido
_
_
_
_
Vacas en un campo en Paysandú, Uruguay, el 10 de abril 2025.Foto: Martín varela (Reuters) | Vídeo: Reuters

Los damnificados de Conexión Ganadera buscan a las ‘vacas fantasma’ del fondo de inversión en Uruguay

El fondo ganadero más grande de Uruguay operaba como un modelo Ponzi que afectó a 6.000 inversores

El País

Tres empresas en Uruguay, incluida Conexión Ganadera, son investigadas por un fraude que afectan a casi 6.000 inversores. Las pérdidas estimadas se colocan en 350 millones de dólares, con personas que han visto esfumarse los ahorros de su vida al confiar en el esquema que prometía rentas estables.

Conexión Ganadera era el fondo ganadero más grande de Uruguay. Captaba inversores, compraba ganado y a cambio aseguraba una renta fija de al menos 7% mensual. En realidad había detrás un esquema Ponzi con números inflados. El inventario reveló que de más de 800.000 cabezas de ganado declaradas en papel existían solo entre 70.000 y 80.000.

La caída de la estafa ha generado una crisis interna en la economía del país, con 12 millones de vacas y una nutrida industria ganadera. También ha generado consecuencias en países vecinos como Argentina y Brasil, que habían promovido esquemas de inversión similares.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_