La radicación del proyecto de Ley Integral Trans, en imágenes
El movimiento trans en Colombia se ha unido desde el año pasado, como nunca antes en su historia, para presentar una Ley Integral Trans, que fue radicada en el legislativo en la tarde del miércoles.
Una activista trans marcha con una de las banderas de 'Compañerx', un proyecto artístico liderado por la fotógrafa Camila Falquez, la estilista Lorena Maza y el escritor queer César Vallejo para acompañar la radicación del proyecto de ley trans, este miércoles en Bogotá.Chelo CamachoEl proyecto de Ley Integral Trans fue creado por colectivos y organizaciones de base comunitaria, activistas independientes y redes de familias y de apoyo de todas las regiones del país.Chelo CamachoUna mujer trans sostiene la bandera del proyecto de Ley Integral trans.Chelo CamachoDurante el proceso de creación del proyecto de ley participaron alrededor de 1300 personas trans y no binarias de todo el territorio colombiano.Chelo CamachoLlegada del proyecto fotográfico a la entrada del Congreso de la República.Chelo CamachoAlexa, activista trans, canta una arenga durante la concentración en la Plaza de Bolívar.Chelo CamachoPersonas trans participan de un ‘Ballroom’ durante la jornada de radicación de la Ley Integral Trans.Chelo CamachoActivistas trans celebran la radicación del proyecto en el Congreso de la República.Chelo CamachoDos activistas trans instalan banderas del proyecto en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.Chelo CamachoUna mujer trans participa de un ‘Ballroom’ en la Plaza de Bolívar.Chelo CamachoJaime Luis Lacouture, secretario general de la Cámara de Representantes, lee la radicación del proyecto de Ley Integral Trans, en uno de los salones del Congreso de la República.Chelo CamachoAsistentes a la radicación del proyecto celebran en el Congreso de la República, en Bogotá.Chelo Camacho