Electricidad, clima y transferencias de renta
El Gobierno ha abierto un debate fundamental y necesario, que llega con retraso, sobre la descarbonización de la economía
El Gobierno ha abierto un debate fundamental y necesario, que llega con retraso, sobre la descarbonización de la economía

Lo que importa no es quién paga qué, sino que después del acuerdo para pagar el impuesto el banco y el cliente queden satisfechos. Si la asignación de gastos estaba hecha, la sentencia es innecesaria

La reforma de la financiación debería producir un sistema sencillo que la gente entienda. El más justo es el de igualación fiscal: si dos comunidades tienen iguales competencias y el mismo esfuerzo fiscal, deben tener los mismos recursos

Rajoy no puede seguir ignorando la quiebra del Estado causada por la falta de lealtad institucional del gobierno autonómico catalán. Su pasividad genera más incertidumbre y concede la iniciativa a los secesionistas

Rajoy no pot seguir ignorant la fallida de l'Estat causada per la falta de lleialtat institucional del govern autonòmic català. La seva passivitat genera més incertesa i concedeix la iniciativa als secessionistes

Los independentistas pueden desafiar al Estado y quien desafía puede ganar o perder, pero no negociar. Si el marco legal es violentado, la única opción es neutralizar la agresión, sin condiciones ni contrapartidas, como han hecho otras democracias

Hay un factor poco llamativo para los medios que está afectando a la calidad de vida de los ciudadanos y al crecimiento de la economía. Es necesario sanear la deuda de las autonomías para cubrir la brecha en su financiación

Ante las actitudes de Iglesias y Colau no busquemos rodeos. La democracia directa es incompatible con una sociedad basada en el imperio de la ley y en la libertad del individuo. Jugar con ella trae dolor y miseria
La independencia lleva aparejada la salida de la UE y sus instituciones. Una vez fuera, le será difícil volver a entrar

En la jornada del 27-S no se pondrá a votación la secesión de Cataluña sino que se elegirá un Parlamento autonómico. El ciudadano medio no quiere confrontación; ve con preocupación el desprecio a la legalidad que propugna Junts per al sí

Con los resultados del 9 de noviembre se puede deducir razonablemente que una mayoría de catalanes es contraria a la independencia. Resulta incomprensible el afán del soberanismo por llegar a un referéndum

Es imposible transmitir al público el sentido, alcance y progreso de una cuestión si los términos utilizados describen conceptos y realidades distintas para cada interlocutor. Es lo que está ocurriendo con Cataluña

El Gobierno ha bajado los impuestos como si a las finanzas públicas les sobrase el dinero. El tramo de ingresos más elevados consigue el mayor aumento de renta disponible derivado de la rebaja tributaria

Los impuestos españoles, directos e indirectos, son recaudatoriamente ineficaces debido a la estrechez de las bases imponibles. Para mejorar el rendimiento, debe reducirse el fraude y recortar los gastos fiscales

El único motivo razonable del plan secesionista sería el convencimiento de los catalanes de no pertenecer a la sociedad española; si es así, sería bueno saber en qué se diferenciaría una constitución catalana de la actual

En años de bonanza, el Estado obtiene de Cataluña ingresos por encima de los servicios que presta; mientras que en los de crisis, el saldo fiscal de Cataluña es pequeño o incluso favorable a esta comunidad

La secesión de Cataluña no es razonable cuando el Gobierno central está contribuyendo con unos 4.000 millones anuales a paliar los efectos de la crisis sobre la economía catalana, equivalentes al 2,1% de su PIB
Si Cataluña no cede en el pacto fiscal, el Ejecutivo debería emitir una señal de que no es admisible
El concierto no es una buena referencia y menos ahora en plena crisis. Es incongruente pedir mayores competencias fiscales para la Unión Europea y a la vez querer retirarlas del Gobierno español

El concierto no es una buena referencia y menos en plena crisis. Es incongruente pedir mayores competencias fiscales para la Unión Europea y a la vez querer retirarlas del Gobierno español