
‘Drácula’: Luc Besson igual se cree que no hemos visto la versión de Coppola
El cineasta francés saquea la versión de hace 33 años de la novela de Bram Stoker, imitando maquillaje, interpretaciones y aciertos narrativos

El cineasta francés saquea la versión de hace 33 años de la novela de Bram Stoker, imitando maquillaje, interpretaciones y aciertos narrativos

Jornada pletórica en el festival con la romántica versión de Luc Besson del conde vampiro y la furiosa secuela de la violenta película de Jalmari Helander

No hace falta esperar a la Navidad para soñar con ella. Viajamos hasta Rumanía para conocer por qué este país tiene algunos de los mercadillos navideños más importantes del mundo

Robert Eggers es el último en adaptar la primera película sobre el vampirismo, una obra fundamental en la historia del cine y del esoterismo

La cinta es un ‘remake’ del largometraje clásico de cine mudo de 1922. También un proyecto que ha tardado casi una década en ver la luz, desde que el director Robert Eggers comenzó a trabajar en él en 2015
Llega la última temporada de la serie de comedia que parodia a los chupasangres y que demuestra que, mientras estos aparezcan en la ficción, alguien estará dispuesto a burlarse de ellos

El intérprete mexicano regresa a la televisión como protagonista, director y ‘showrunner’ de ‘...Y llegaron de noche’, una comedia sobre la filmación en español que se hizo, en 1930, de la versión de ‘Drácula’ de Béla Lugosi

Una obra muy atractiva en su concepto, que logra recoger con gusto la leyenda y conformar un buen retrato de personajes de finales del siglo XIX, pero que fracasa en su segunda parte

La serie turca ‘El gran imperio otomano’ reabre el debate en Rumania sobre el personaje histórico que se esconde detrás del protagonista de la novela gótica

El documental ‘Vida y muertes de Christopher Lee’ repasa la biografía de una leyenda disgustada con muchas de sus películas y cuyas vivencias fuera de plató eran, a veces, igual o más emocionantes que en el cine

Una tradición gitana dice que una manera de destruir a un vampiro es quitándole un calcetín

La novel·la es dedica a resseguir el viatge avorrit des del Vaticà fins a Montserrat d’una caixa de fusta que transporta el mateix Satanàs

El escalofriante recorrido se podrá hacer hasta el 7 de enero en el Espacio Ibercajas de Madrid

Obras de teatro, conciertos, planes para la familia y los mejores espectáculos para iniciar con pie derecho el mes de diciembre

Proyectos como Dracula Daily, una ‘newsletter’ que envía por email la novela de Bram Stoker por orden cronológico y en tiempo real, acercan los clásicos a una nueva generación de lectores que los comentan en redes sociales

El crítico de cine presenta en España la reedición de su clásico ‘Monster Show’, un libro en el que analiza la historia cultural del terror y explica que cada época crea sus propios monstruos

Los legendarios no muertos se han mezclado con el III Reich en algunas ficciones populares mientras que la lectura de las memorias de un miembro de las Waffen-SS originario de Transilvania arroja luz sobre una maldad muy real

‘Renfield’ o ‘The Last Voyage of the Demeter’, con Nicolas Cage y Javier Botet, traen de nuevo a la actualidad a un personaje que ha supuesto frecuentes quebraderos de cabeza a sus intérpretes, pero también a sus colegas de reparto

El estreno de ‘Renfield’ con Nicolas Cage como el vampiro de Transilvania devuelve a las pantallas a uno de los villanos más fascinantes del cine de terror

Dos empresarios israelíes de la biotecnología y dos químicos italianos analizan tres cartas del siglo XV firmadas por el príncipe de Valaquia Vlad el Empalador, en el que se inspiró Bram Stoker para crear su conde vampiro

Susto y deseo conviven en la misma área cerebral y comparten respuestas y neurotransmisores. Pero, además, cultura, religión, cine y literatura han hermanado, a menudo, a estas dos emociones

Dos novelas gráficas viajan hasta los comienzos de la meca del cine hace un siglo para contar el triunfo, el mito y el declive de uno de los grandes cómicos de las películas mudas y del célebre intérprete del conde Drácula
El australiano Jay Kristoff publica una monumental novela sobre los No Muertos que homenajea y subvierte los clásicos del género

Los ocho capítulos de esta serie son una inteligente reflexión sobre el cine desde la perspectiva personal de su creador

Hace cien años el productor y experto en esoterismo Albin Grau y el director F. W. Murnau crearon una obra maestra repleta de símbolos que estuvo a punto de desaparecer

De Prejmer a Calnic, la región rumana sorprende por sus aldeas con iglesias fortificadas levantadas por los sajones transilvanos durante la Edad Media

El narrador argentino, cofundador del Frente de Liberación Homosexual en 1971, acaba de reeditar ‘Las tres carabelas’, dos ‘nouvelles’ sobre educación sentimental gay, la dictadura y el exilio

David Remartínez repasa en un libro las profundas metamorfosis experimentadas en la cultura popular por la figura del vampiro, hoy omnipresente y que ha asumido características muy alejadas de sus rasgos originarios

La cineasta china es la favorita en la candidatura a mejor dirección por ‘Nomadland’, y opta a otras tres estatuillas. Sería la segunda mujer en ganarlo, tras Kathryn Bigelow
Un cómic francés recrea el rodaje de la obra maestra de Tod Browning, un audaz drama sobre un circo con personas con discapacidades

La exposición de CaixaForum, abierta ‘in extremis’, invita a fascinarse y a identificarse con la inmortal criatura de la noche

Nick Groom, autor de la més recent història cultural de la criatura, en subratlla l’actualitat en temps de pandèmia, com també la inesgotable influència de la novel·la de Bram Stoker

Nick Groom, autor de la más reciente historia cultural de la legendaria criatura ávida de sangre, subraya su actualidad en tiempos de pandemia y la inagotable influencia de la seminal novela de Bram Stoker

De Ruyra o Espriu a Albert Serra, els xucla-sang, que ara visiten una exposició a CaixaForum, han sobrevolat també la cultura nostrada

Al saber que 'Vampiros, la evolución del mito' había despertado de su letargo y estaba abierta en Atocha hasta septiembre, me fui a Caixaforum desprovisto de crucifijo y ristra de ajos

La serie de la BBC es el último eslabón de una larga cadena de adaptaciones, como muchas son las interpretaciones sociológicas y políticas de la obra original

Una exposición ahonda en el vampiro como figura artística, influencia erótica y espejo de la sociedad

Las sorpresas que puede deparar una valla publicitaria gracias a la luz solar, a la noche y a algunos focos

Los mejores libros que he leído sobre la depresión son narraciones en las que la enfermedad aparece como telón de fondo

La adaptación de Ramón Paso del libro de Bram Stoker fluye veloz cuando sigue la novela pero se demora en las escenas inventadas