Estupidez natural en tiempos de inteligencia artificial

“Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera.” La frase atribuida a Einstein parece una boutade, pero funciona como una sentencia filosófica disfrazada de chiste. ¿Y si la estupidez fuera, como la gravedad, una constante del universo?

El atraco del siglo

Hace poco más de un año, la Unión Europea aprobaba el Reglamento sobre Inteligencia Artificial con entrada en vigor este 2 de agosto. Pero, a día de hoy, la manera cómo este reglamento se ha implementado por parte de la Comisión Europea es un claro síntoma de la incierta situación geopolítica y, en particular, de las enormes presiones a las que está sometida Europa por parte de unas pocas empresas globales y los países que las respaldan.

Aporofobia en las redes

Nos obsesiona el planeta que dejaremos a nuestros hijos, pero quizás sea más preocupante los hijos que dejaremos al planeta. Hemos construido una sociedad donde el éxito parece depender del mérito, del esfuerzo y del talento. Pero en un mundo donde los algoritmos filtran oportunidades,¿qué tan cierta es esa promesa?