
Los jarrones chinos de Pedro Sánchez
Una tradición de la izquierda española es no buscar los enemigos fuera. Para qué, si los tiene en casa
Una tradición de la izquierda española es no buscar los enemigos fuera. Para qué, si los tiene en casa
Es imprescindible la reforma de la norma para preservar la confianza ciudadana en la protección de las víctimas
Las diferencias entre los partidos favorables a modificar la norma deja en el aire que el texto supere su primer trámite parlamentario el miércoles
El único camino para salir del marasmo que sufre parte de la izquierda son ese conjunto de intangibles que se atisban detrás de Sumar y las formas fraternales que propone Yolanda Díaz. Dudo que el espacio se pueda permitir otra decepción
Pilar Llop lleva desde noviembre intentando convencer a Irene Montero del cambio, que según el PSOE mantendría la esencia de la ley. La brecha en la coalición es de las más delicadas de la legislatura
El presidente propicia el debate en el Senado sobre sus medidas y las del PP. El jefe de Gobierno evita enfrentarse con Podemos pero defenderá su agenda
Si nos tocara elegir entre la adherencia a las normas democráticas y nuestras políticas preferidas, ¿pondríamos todos la democracia por delante?
El ruido entre Podemos y la vicepresidenta se ha rebajado en las últimas semanas
Belarra critica la decisión, pero el sector socialista lo ve como una discrepancia pactada
La negociación entra en una nueva etapa con la entrada de la norma en la fase de ponencia y las partes ven cerca el acuerdo
Los partidos se dan una semana más para superar los cuatro puntos con discrepancias tras un intento de acercamiento en el uso de las pelotas de goma
El partido pasa de las 31 candidaturas municipales de 2019 a las alrededor de 60 de 2023, y dice cubrir así al 92% de la población, pero se arriesga a que la falta de presencia perjudique a su candidata regional
La formación celebra su noveno aniversario con la gran incógnita sobre su participación en la candidatura para las generales liderada por Yolanda Díaz
Los seis partidos favorables a modificar la norma alcanzan acuerdos en varios puntos, pero encallan en los tres más polémicos en el límite del plazo para pactar
Los 254 firmantes lamentan también que la derecha actual carece de “energía”, “propuestas” y “discurso adecuados para resolver la situación actual”
La marca electoral será una suma de siglas que contempla incluir a otras organizaciones. Su encaje y las alianzas en algunos municipios todavía están por concretar
“Nunca me habría esperado de una persona como Manuela Carmena que estuviera en contra de la ‘ley solo sí es sí'. Es algo que me preocupa”, ha manifestado la líder de Podemos
La formación de Belarra, que ha puesto sobre la mesa diferentes propuestas de corte social en el arranque del año electoral, reclama ahora recuperar los valores previos a la guerra en Ucrania
El Ejecutivo está seguro de que la reforma de la malversación no beneficiará a corruptos
La formación socia del Gobierno calcula que el subsidio alcanzaría a 2,5 millones de hogares y busca ir más allá del actual
La reforma de la ‘ley mordaza’ que se debate en el Congreso incluirá medidas para minimizar el riesgo de altercados en las protestas callejeras
Su gesto pone de manifiesto que uno de los partidos más importantes para asentar una mayoría de izquierdas en nuestro país tiene serios problemas para anteponer los intereses de la mayoría sobre los intereses personales
El Gobierno se tragó el sapo de aceptar al polémico Enrique Arnaldo en 2021 para lograr ahora este resultado y se dejó un gran desgaste en el recorrido
Los seis partidos han cerrado este martes cambios en una quincena de apartados, tras eludir abordar los seis que provocan discrepancias
La asociación judicial progresista alerta de que la actitud del PP amenaza con postergar cualquier posibilidad de renovación hasta, al menos, 2024
La ciudadanía, tanto de izquierdas como de derechas, pide revertir el desempeño de un sistema de salud público que, hoy en día, es más bien mediocre. A pocos meses de la cita electoral autonómica, los partidos tienen ahí un reto mayúsculo
Sumar presenta el día 12 el “proyecto de país”, mientras la vicepresidenta se vuelca el próximo fin de semana en afianzar sus apoyos en Cataluña. Podemos y el nuevo espacio aún no han certificado su futuro en común
El éxito imprevisto del Gobierno de coalición afronta ahora un momento de máximo riesgo: la dispersión electoral, con las formaciones que apoyan al Ejecutivo chocando por espacios con mucho voto colindante
Las elecciones autonómicas y municipales de mayo se ven como unas primarias de las generales previstas para diciembre. Las formaciones preparan un comienzo fuerte para dar impulso a una campaña dura y prolongada
Sánchez afianza su base parlamentaria tras un año dominado por el estrépito político y en el que su mayoría estuvo varias veces a punto de resquebrajarse
La secretaria general de Podemos repasa los principales logros del Gobierno este año en un mensaje grabado en el que obvia la reforma laboral de Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda esquiva las presiones sobre la negociación para las generales: “Cuando haya elecciones, ya hablaremos”
La formación revindica el valor de las normas aprobadas en un contexto económico complejo, marcado también por los resultados electorales a la baja y la crisis interna
El Gobierno eliminará el descuento en los carburantes, prorrogará la rebaja de los impuestos energéticos, reducirá el IVA para algunos alimentos y entregará un cheque a las familias. Los alquileres tensan la negociación entre PSOE y Unidas Podemos
PSOE y Unidas Podemos chocan una vez más por las medidas sobre vivienda, mientras acercan posturas en las soluciones para paliar la carestía de los alimentos
Feijóo huye del triunfalismo mientras Sánchez logra que los suyos cierren filas tras el malestar por la reforma de la malversación
El líder del PP propone un acuerdo muy condicionado al presidente del Gobierno
El Ejecutivo no se plantea de momento un cambio de mayorías para renovar el CGPJ y apuesta por recuperar las iniciativas tumbadas a través de proposiciones de ley
El auto del Constitucional que paraliza la votación en el Senado da a las partes diez días para presentar alegaciones
El partido de Errejón registra en el Congreso la misma propuesta de PSOE y Unidas Podemos que ha frenado el tribunal de garantías