
Mejorar la productividad y el bienestar
Los lectores escriben sobre la reducción de la jornada laboral, el turismo, la polémica por el cartel de la Semana Santa de Sevilla y la última manifestación del PP en Madrid

Los lectores escriben sobre la reducción de la jornada laboral, el turismo, la polémica por el cartel de la Semana Santa de Sevilla y la última manifestación del PP en Madrid

Las epidemias, las narcoepidemias también, nunca quedan demasiado lejos, como la covid nos ha enseñado

El tribunal deniega activar la maquinaria para arrestar al fugitivo que perpetró uno de los crímenes más simbólicos de la Transición y que fue localizado en Buenos Aires por EL PAÍS

Sorprende mucho que en plena costumbre de la libertad vuelvan a juzgarse las obras de arte en virtud de criterios y catecismos ideológicos, como hacía la izquierda dogmática de mi juventud

La abogada recuerda el atentado contra el despacho laboralista en 1977, del que se escapó por azar, y destaca su empeño por avanzar en memoria democrática: “Siempre he sido una optimista visceral porque me gusta mucho más sentir la felicidad que la tristeza”.

Es la guardiana del archivo personal de la histórica dirigente comunista y una de las personas que mejor ha conocido a la mujer detrás de la leyenda. “Mi abuela no quería una dictadura comunista, quería una república democrática”

La periodista, fallecida la pasada semana, apostó por los programas inteligentes para niños, impulsó formatos como ‘Un globo, dos globos, tres globos’, y formó parte de un reducido grupo de mujeres de la alta burguesía ilustrada madrileña en tiempos del franquismo

La reforma constitucional para eliminar un término ofensivo es un triunfo de la sociedad civil y un precedente político

El expresidente del Gobierno alerta de que la división de poderes está “amenazada seria y gravemente” e insiste en que mantiene la posición que el PSOE tenía antes del 23-J

La actriz Mónica López se mete en la piel de la poderosa jefa de Gabinete del presidente Suárez y amiga del rey Juan Carlos en una obra teatral que repasa su vida

El PP copia en su enmienda a la totalidad el lenguaje ultra de Vox, sus latiguillos menos elegantes, y le roba su propuesta más montaraz

La Constitución es amenazada de manera más insidiosa que antaño por las claudicaciones del Ejecutivo. Su defensa precisa una voluntad de reforma que nada tiene que ver con rendirse a las ensoñaciones nacionalistas

La reforma controlada de la Transició va ser possible perquè ja s’estava produint una altra transició, que es descobreix a les memòries d’Aymerich que publica Comanegra amb una claredat inèdita

Hay voces a quienes las instituciones deben dotar de riego y cuidados, pues cada vez va tornándose más difícil pensar a contramano, en mitad de la precariedad e inestabilidad que nos afecta

La jueza argentina investiga al pistolero que mató a Arturo Ruiz y pide información sobre los crímenes entre 1976 y 1978

Olvidados casi siempre, los pequeños padecen los debates desde la indefensión, sin explicaciones, y forman sus recuerdos escuchando las discusiones en la mesa sin entender los códigos de los adultos

Anna Catharina Hofmann evidencia las trampas del relato autobiográfico del ministro Laureano López Rodó y sitúa el proceso de transformación económica de la dictadura en el contexto europeo

Teníamos casi 18 años cuando fue asesinado Carrero Blanco, y a pesar de la impaciencia, no sospechábamos todo el tiempo de espera que todavía nos quedaba, cuánta negrura sería preciso atravesar

El exdiputado del PSOE, que en los años setenta colaboró con la banda terrorista, asistió a los preparativos del crimen del que se cumplen 50 años

La socióloga y su entonces marido formaron una de las parejas de moda de la Transición y los años ochenta. En esa época, ella fue icono de los liberales, Lady España, personaje del papel cuché... Cuarenta años después, se define como progresista. “A favor del aborto, de la eutanasia y de la libertad”, dice

El libro ‘Vietnamitas contra Franco’ analiza las publicaciones clandestinas que mantuvieron vivas las ansias de democracia hasta reconquistarla

Varios expertos coinciden en que el magnicidio, perpetrado por ETA hace 50 años, no esconde teorías conspirativas

El único consejo que transmito a los jóvenes que se inician como escritores en la prensa diaria: decir y defender su verdad, coincida o discrepe con lo que el diario defiende editorialmente

El cine erótico de la Transición va más allá de un país que salía de una dictadura y quería ver carne: en él se filtraron reivindicaciones y defensas de temas como el aborto o la homosexualidad que solo hoy cobran sentido

La izquierda no tiene la patente de la democracia, y algunos nunca necesitamos ser progresistas para considerarnos decentes: aquí ya existía una conjunción liberal-conservadora puesta al día.

Vivimos en una democracia plena, pero el código que rige nuestra convivencia está pidiendo a gritos una reforma que blinde el derecho a la palabra

Quienes transitamos desde una ley autocrática a una ley democrática somos muy conscientes de que se pueden hacer cosas asombrosas sin quebrantar la letra de la ley, incluida desgraciadamente la Transición inversa

Historiadores y expertos analizan cómo la microhistoria de los Alcántara se funde con la historia del país, creando un relato agridulce del franquismo y la transición

No es lo mismo democracia deliberativa que democracia agregativa. Un Gobierno no tiene derecho a excluir del diálogo a una parte de la población y menos a construir un muro frente a ella

El texto fundacional de la democracia española actual ha resistido 45 años incluso al asedio de quienes dicen defenderlo

El edificio que armó hace 45 años la Ley Fundamental resiste, pero con grietas cada vez más preocupantes. Obviar la necesidad de su actualización ante la incapacidad de los actores políticos para acometerla terminará restándole vigor

La mayor virtud de la Ley Fundamental es su no militancia, y hasta ahora ha resistido bien las maniobras de la derecha para convertirla en una consigna

Los pasados 45 años desmontan la leyenda de que en España era imposible un marco constitucional duradero. Es una obra colectiva que nadie tiene el derecho de apropiarse

El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox

El cineasta y escritor, galardonado con el premio Herralde, arma una novela futurista sobre la generación de la crisis de 2008

La proposición de ley de amnistía no pide ningún perdón a los infractores, es un canto a la Constitución de 1978 y a la fortaleza de nuestro Estado democrático. Aún así, el nuevo Gobierno debe explicar sus aspectos positivos

La intérprete, dramaturga y directora teatral estrena un monólogo sobre el estigma que padecen las mujeres con sobrepeso
Parte de la extremada visión historicista de Junts sobre Cataluña tiene que ver con su competencia con Esquerra por la hegemonía en el independentismo

El artefacto erótico retrata a quien lo levanta y explica muy poco de la causa de su protesta. En la España de los setenta era un elemento transgresor. Hoy simboliza el desprecio a las mujeres y la rebelión machista de los ‘incel’

Resulta una impostura que la oposición al nuevo Gobierno se vista de resistencia constitucional cuando la única amenaza a la democracia procede de quienes no aceptan la legitimidad de una amplia mayoría parlamentaria