
EE UU busca nuevo amigo para Israel: Sudán
El Gobierno de Donald Trump ofrece a Jartum como moneda de cambio retirarle de la lista de países que apoyan el terrorismo
El Gobierno de Donald Trump ofrece a Jartum como moneda de cambio retirarle de la lista de países que apoyan el terrorismo
Las inundaciones, cada vez más numerosas por el cambio climático y por un crecimiento urbanístico descontrolado, provocan un millón de afectados en el último mes
Los problemas de acceso a la población debido a los conflictos y ahora por la covid-19 dificultan la lucha contra la enfermedad
La firma intenta poner fin a 17 años de guerra civil, aunque la ausencia de dos relevantes milicias de Darfur obliga a seguir negociando
Samy Alí cerró La Candela Restò en 2019 porque no le motivaba. Acaba de inaugurar Doppelgänger en una esquina del mercado de Antón Martín donde ofrece su alta cocina a precio popular
La región sudanesa registra en las últimas semanas la mayor escalada desde que el país empezó hace un año la transición hacia la democracia
El feminismo y el ecologismo han demostrado ser dos movimientos globales, transversales y transformadores. El primero zozobra hoy en un debate virtual acerca de la identidad. Es el signo de los tiempos: la tensión entre igualdad y diversidad
Las reformas legales emprendidas por el Gobierno de transición son recibidas con una mezcla de aplausos y críticas
A finales de mayo, Médicos Sin Fronteras cerró su proyecto de Tawila, después de 13 años ofreciendo atención sanitaria en uno de los puntos calientes del conflicto de Darfur, en Sudán. Recorremos Tawila a través de un ensayo inédito del fotógrafo Juan Carlos Tomasi
Etiopía alega que es por las obras y las intensas lluvias caídas en las últimas semanas, mientras que Egipto exige una “aclaración urgente”
La detención de un líder de la oposición y un propietario de medios de comunicación rival del Gobierno agravan las protestas en el país
Los manifestantes reclamaban la implementación de las reformas democráticas pendientes y que se juzgue a los que reprimieron las protestas que derribaron la dictadura de Al Bashir
Lo que realmente cambiará las cosas es el tiempo que dediquemos a hablar con las comunidades sobre los peligros de esta práctica
El sudanés Ali Kushayb, acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad, ha acudido a las autoridades de República Centroafricana y se encuentra bajo custodia
Las medidas de confinamiento son una trampa para mujeres y niñas. Un estudio sobre el aumento de la ablación a causa de la nueva pandemia confirma que el cierre de escuelas y programas en zonas vulnerables provocarán dos millones más de casos en la próxima década
Sudán y Egipto hacen frente común contra Etiopía, que prevé comenzar el llenado el próximo julio
La mutilación genital será castigada hasta con tres años de cárcel en uno de los países donde el 86,6 % de mujeres entre los 15 años y los 49 han sido sometidas a ella
Egipto y Etiopía buscan el favor de Sudán para resolver décadas de disputas por el embalse del Renacimiento
El dilema está en que las personas con más poder para dar solución a los problemas mundiales no solo suelen ser las mismas que contribuyeron a su creación, sino también las que menos sufren sus perjuicios
El japonés Yasuyoshi Chiba muestra a un joven recitando poesía en una protesta a la luz de los teléfonos móviles
El general británico victoriano permaneció en su puesto aunque su gobierno le conminaba a desconfinarse
Dejando a un lado el actual periodo de crisis e incertidumbre por la pandemia de coronavirus, he aquí un recorrido de la mano de Amnístia Internacional por los grandes avances en derechos humanos vividos recientemente en algunos países del continente
En Sudán del Sur, años de guerra y un sistema de salud frágil han dejado a muchas personas sin acceso a tratamiento para enfermedades como la tuberculosis. En Sudán se repite el problema
Miles de ciudadanos salen a la calle para expresar su apoyo a Abdallah Hamdok, que resultó ileso
El exmandatario está acusado de genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad en Darfur
El nuevo presidente de la UA, el sudafricano Cyril Ramaphosa, exige a la ONU un mayor peso en procesos de paz como el de Libia
El primer ministro israelí se reúne por sorpresa en Uganda con el nuevo líder de Sudán
Miembros del antiguo Servicio de Seguridad de Al Bashir se alzan contra el Gobierno provisional y cinco personas mueren en los enfrentamientos
Símbolos que desaparecen, misses, un Nobel de la paz, economistas, activistas y arte hecho carne para intentar resumir el año
Omar al Bashir, de 75 años, cumplirá la sentencia en un centro de rehabilitación y no en prisión debido a su edad
La estudiante, de 22 años, se ha convertido en el símbolo de la revolución que derrocó a Omar al Bashir
Etiopía ultima una de las infraestructuras más ambiciosas de África, una obra mastodóntica que Egipto rechaza por los posibles perjuicios económicos
Tres casos de éxito recientes evidencian la eficacia de movilizar al menos a un 3,5% de la población
El Consejo Soberano, liderado por un general e integrado por activistas y juristas, toma posesión con la misión de llevar al país a la democracia tras 30 años de dictadura
Al Bashir está acusado de "posesión ilegal de divisas extranjeras, de corrupción" y por haber "recibido regalos ilegalmente"
La junta y la plataforma civil que derrocó a Al Bashir compartirán el poder durante tres años y hasta la celebración de elecciones
El pacto se sellará en las próximas 48 horas poniendo fin a tensos días con varios manifestantes muertos
El pacto "allana el terreno para el siguiente paso, que es estudiar una Constitución", ha dicho el mediador de la Unión Africana, Mohamed Hassan Labat
El Consejo Soberano que regirá el país durante una transición de tres años tendrá una presidencia alterna
Suiza facilitará a los países ribereños del Mar Rojo coordinar el estudio de los arrecifes de estos animales coloniales resistentes al cambio climático y compartir los resultados