
El Ayuntamiento de Barcelona votará subir los sueldos del alcalde y de los concejales un 4%
Jaume Collboni pasaría a cobrar, de acuerdo con la propuesta del PSC, de 100.000 a 104.000 euros
Jaume Collboni pasaría a cobrar, de acuerdo con la propuesta del PSC, de 100.000 a 104.000 euros
Ander Gil había dado de plazo hasta este martes para que el líder popular actualizase su declaración. El jefe de la oposición se ha negado y en su lugar difundió en los medios la cantidad recibida del partido: 39.260 euros brutos en 2022
El Partido Popular difundió la cantidad total que cobró el líder de la oposición de mayo a diciembre de 2022, 39.260 euros, pero rechaza el requerimiento del presidente del Senado
El líder popular rechaza el requerimiento del presidente del Senado, Ander Gil, de actualizar su declaración de bienes y rentas en el Senado antes del 23-J
No queda claro en la legislación si es posible cobrar como parlamentario y a la vez como cargo de un partido político, según expertos consultados. El presidente del Senado da al líder popular hasta el 4 de julio para informar sobre cuánto percibe de su formación, la dirección popular se niega hasta el 17 de agosto
Ander Gil cursa la reclamación al líder del PP tras solicitarlo el PSOE y al constatar que no está inscrito el dinero que recibe del partido
El Grupo Parlamentario socialista solicita obligar al líder popular actualizar la declaración de bienes y rentas registrada el año pasado con las cantidades que percibe. Sánchez dice que el presidente del PP “tiene que dar explicaciones”
Los socialistas estudian denunciar al líder popular antes del 23-J tras experimentar “una modificación” en su salario al cobrar “gastos de representación” y no haber actualizado la declaración presentada en el Senado
El ente provincial fija para el Ejecutivo y los siete grupos políticos un total de 93 cargos de confianza
La Generalitat se querella contra el que fue jefe de la sociedad entre 2018 y 2022, que a la vez ha demandado a altos cargos del Govern por acoso laboral
Esta prestación se les debe otorgar por ley a los empleados domésticos en Colombia en dos ocasiones al año: al término del primer semestre y antes de concluir el segundo
La ley establece unos topes máximos de lo que pueden percibir los alcaldes en función de la población y la dedicación, aunque cada Ayuntamiento decide la cifra definitiva
Casi 1,4 millones de los vecinos de Barcelona cobran menos de 3.000 euros mensuales, según un informe de la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento
Algunos territorios conceden a sus exmandatarios indemnizaciones, suplementos a las pensiones y personal a su cargo, mientras que otros no les ofrecen nada cuando cesan en sus cargos
El popular Casero y el socialista Tito Berni cobrarán 12.500 y 10.000 euros, respectivamente, pese a estar imputados
Los funcionarios, que mantenían un paro indefinido desde enero, han votado favorablemente a la propuesta del Gobierno
Rafael Mozo alega que consultó a la Gerencia del Consejo y esta le contestó que le correspondía la retribución presupuestada para quien preside ambos órganos
Uno de los críticos más incómodos del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es el prestigioso economista José Luis Escrivá
Las pensiones, retribuciones y oficinas a las que tienen derecho por ley implican el gasto de más de 1,6 millones de euros
El tribunal ha dictado siete sentencias contra las antiguas cúpulas del supervisor por superar el límite salarial establecido por la ley
La Fiscalía propuso a la policía que pidiese autorización al Congreso para recoger los ordenadores y documentos que hubiera en el despacho de diputado de Fuentes Curbelo, tras solicitar los agentes una entrada “sin restricciones”
Antonio Garamendi ingresa 400.000 euros al año, casi cinco veces el salario de la ministra de Empleo y siete veces el de los líderes sindicales. La mayoría de dirigentes patronales autonómicos no cobra
Maestre asegura que el alcalde “no solo derrocha un 18% más en cargos de confianza, sino que pone a dedo a asesores enchufados por Génova a tres meses de las elecciones”
La vicepresidenta asegura que desconocía la situación de autónomo del presidente de la CEOE, al que pide “coherencia”, y afirma que estudiará su posible irregularidad
Las cuentas, que incluyen un 2% de subida a las retribuciones del personal, fueron apoyadas por ERC y PSC y recibieron la abstención de Junts
El salario mínimo ha de llegar al 60% del salario medio para cumplir la promesa electoral
El economista jefe anticipa nuevos aumentos de los tipos de interés al apreciar efectos de segunda ronda
El del exconsejero es uno de los múltiples cargos en empresas públicas que están en el aire tras la recomposición del Govern
Emmanuel Macron ingresa más del doble que Pedro Sánchez, mientras que el alcalde de Madrid percibe casi lo mismo que la regidora de París. Cuatro presidentes de comunidades autónomas ganan más que el jefe del Ejecutivo central
Un hilo de 15 tuits revisa la trayectoria de una serie de cargos de Junts, con sueldos galácticos y unos currículums sutiles, que abandonan el Gobierno catalán después de su ruptura
El proyecto de ley de Presupuestos de 2023 recoge una subida del 4% del salario respecto al de 2022 para ministros y representantes del Poder Judicial
La Cámara catalana renuncia a subsanar esa anomalía que paliará mínimamente pagando ahora los impuestos de una nueva mensualidad
Teniendo en cuenta el nivel de vida de cada país, Colombia tiene a los congresistas mejor pagados de las democracias de América Latina, y también a los que más ganan respecto al resto de la población
El centrocampista belga de 33 años llega libre y firma por una temporada
Juan Bravo percibe 68.000 euros en su calidad de alto cargo pero en su declaración figuran 127.000 por un complemento autorizado
El primer ejecutivo de la empresa pública, Reca Vidiella, denuncia por un caso de acoso laboral
El presidente y la vicepresidenta de Estados Unidos revelan su patrimonio financiero e ingresos
Los funcionarios retornan el obsequio de la presidenta para mostrar su repulsa por el trato recibido
Llámese pacto de rentas o no, debe cerrarse un acuerdo con el mayor consenso social y político posible que idealmente vaya más allá de 2022
Las exigencias del reglamento de Barcelona en comú provocan cambios o incumplimientos