
Djokovic para Nadal, curvas para Muguruza
El sorteo del cuadro de Roland Garros empareja en las semifinales al balear y al serbio, al favorito y al defensor del título. Mientras, a la última campeona le aguarda un camino exigente desde el estreno
El sorteo del cuadro de Roland Garros empareja en las semifinales al balear y al serbio, al favorito y al defensor del título. Mientras, a la última campeona le aguarda un camino exigente desde el estreno
El número dos del mundo y su nuevo técnico comienzan el ciclo en el Grand Slam de París, donde el serbio defiende el título
Desde la próxima semana, en Roland Garros, el estadounidense asesorará al serbio en el banquillo. Ganador de ocho Grand Slams, se retiró en 2006 y hasta ahora no había ejercido como entrenador
La tenista rusa, que acudió a Sttutgart y a Madrid con una 'wild card', y ahora compite en Roma por la misma vía, se queda sin ir a París
El tenista suizo prefiere no competir este año en tierra batida para alargar su carrera
El despegue del balear, ganador en Montecarlo, Barcelona y Madrid, unido al declive de Djokovic y la fragilidad actual de Murray, convierten al español en el favorito indiscutible para Roland Garros
A solo tres semanas para Roland Garros, el serbio prescinde de su equipo técnico para “encontrar la chispa ganadora de nuevo”. Con un solo título esta temporada, Nole todavía no ha decidido el relevo
El británico, con Roland Garros en el punto de mira, llega a cuartos del Godó
La tenista, ganadora de Roland Garros, visitó la Redacción de EL PAÍS y respondió a los lectores
Este jueves, a partir de las 17.30, la tenista responderá a vuestras preguntas desde nuestra redacción. Gana una raqueta firmada y entradas para verla en directo en su estreno en el Mutua Madrid Open
Con un método básico, Toni Nadal ha evolucionado a uno de los mejores tenistas de la historia. A contracorriente, se desligará de la élite en 2018 como el entrenador más laureado de su deporte
Después de contarlo todo en un libro soberbio, el extenista lucha por asimilar una vida lleva de momentos oscuros Agassi invierte gran parte de su tiempo en su fundación, dedicada a la educación y en la que cuenta con la colaboración de Longines
La serbia, ganadora de Roland Garros en 2008, deja el deporte profesional tras sufrir varias lesiones
Roland Garros marcó el derrumbe progresivo del serbio y el inicio de la gran ascensión del escocés
Mientras en el cuadro femenino se reparten los premios, Murray y Djokovic aglutinan casi el 80% de los triunfos este año. Ambos se han hecho con tres de los cuatro grandes y siete de los nueve Masters 1.000
El US Open estrena cubierta en la central y deja a Roland Garros como el único Grand Slam indefenso ante la lluvia. El techo en la Arthur Ashe ha costado 135 millones de euros y 18 meses de construcción
Pese a que evoluciona "de forma positiva" de su lesión en la muñeca, el balear renuncia al grande inglés con el objetivo de llegar a los Juegos. "Esa es la meta. Yo creo que Rafa estará en Río", dice su médico
Garbiñe (Caracas, 22 años) es coqueta, de movimientos muy estilosos, atlética y alta como un chopo. También la segunda española que triunfa en París y una tenista llamada a marcar una época
La tennista, que està cridada a marcar una època, atén EL PAÍS després de guanyar Roland Garros, el seu primer Grand Slam
La tenista española ocupa el número dos, por primera vez en su carrera, tras ganar Roland Garros
El serbio vence a Murray (3-6, 6-1, 6-2 y 6-4) en la final de París para conquistar su duodécimo grande. Es el octavo que gana los cuatro 'majors', junto a Perry, Budge, Laver, Emerson, Agassi, Federer y Nadal
Las mejores fotos de la de la final de Roland Garros
Repase las mejores imágenes del primer Grand Slam de la española, que se ha hecho con el Roland Garros tras superar a Serena Williams
En toda hegemonía existe un minuto en el que aparece un recién llegado, ligeramente suicida, y decide que ahora ése es su sitio. Es lo que hizo Muguruza ante Serena
Con un tenis arrollador, Garbiñe desarbola a la número uno, Serena Williams (7-5 y 6-4), y conquista su primer gran título. Recoge el testigo de Sánchez Vicario, la última ganadora española (1998) en París
Arantxa Sánchez Vicario (Barcelona, 44 años), triple campeona de Roland Garros (1989, 1994 y 1998), conoce muy bien el camino a la cima. Vive en Miami, es madre y dirige una escuela deportiva infantil
El número uno (6-2, 6-1 y 6-4 a Thiem) está a un paso de ganar todos los grandes y cerrar el Grand Slam, por cuarta vez en cinco años. El domingo afronta a Murray (6-4, 6-2, 4-6 y 6-2), novel en la final de París
Garbiñe considera que su victoria es "positiva para el tenis femenino" porque abre el abanico. "Le gusta pegar duro y romper la banca", le elogia Serena. "Necesitábamos a alguien como ella", dice Conchita
Inspirada en las gestas Nadal en París, Muguruza es la señalada para asaltar la cima por su apetito, personalidad y juego. “¿Presión? Ella sabe cómo manejar estas situaciones”, dice su entrenador
Los españoles logran su primer Grand Slam al derrotar a los estadounidenses Bob y Mike Bryan
Garbiñe, figura emergente del circuito, disputa su segunda final de un Grand Slam en menos de un año ante la estadounidense, aspirante a igualar la histórica cifra (22) de 'majors' de la alemana Steffi Graf
El británico se cita con el número 1 del mundo en la final tras ganar a Wawrinka
La hispano-venezolana se impone a la australiana (6-2 y 6-4, en 1h 16m) y se medirá mañana a Serena (7-6 y 6-4 a Bertens). Hacía 16 años (Conchita Martínez, 2000) que una española no luchaba por el título
El número uno accede a semifinales tras deshacerse sin problemas de Berdych (6-3, 7-5 y 6-3, en 2h 6m), pero se juega la descalificación con un mal gesto por el que su raqueta casi golpea a un juez de línea
Tras la caída de cinco españoles, Garbiñe accede a las semifinales de Roland Garros, escala que no alcanzaba una jugadora española desde que lo hicieran Conchita y Arantxa hace 16 años (2000)
Garbiñe remonta ante Rogers (7-5 y 6-3, en 1h 19m) y el viernes se medirá a la australiana Stosur. Es la única superviviente española tras las derrotas de Ferrer, Bautista, Ramos, Granollers y Carla Suárez
El número cuatro, lesionado de la muñeca izquierda desde el 6 de mayo, renuncia al torneo de Queen's, la única cita previa sobre hierba en la que iba a competir antes de acudir al 'major' inglés (27 de junio)
Tutelado por Sergi Bruguera y único superviviente galo en el torneo, es la esperanza de un país huérfano de grandes jugadores desde hace años. Desde 1983 (Yannick Noah), Francia no levanta Roland Garros
Jugadores y entrenadores opinan sobre el factor psicológico. "Me había perdido y necesitaba retomar el rumbo", dice Carla Suárez; "es tan importante como un técnico o un nutricionista", defiende Feliciano