
Evitar una guerra fría con China
Frente a Pekín, Occidente debe reforzar su coordinación y su autonomía en algunos sectores estratégicos
Frente a Pekín, Occidente debe reforzar su coordinación y su autonomía en algunos sectores estratégicos
Al margen de las sanciones a los represores, Biden debería impulsar medidas para aliviar la situación del pueblo cubano
“Este es solo el comienzo”, advierte el presidente de Estados Unidos al Gobierno de La Habana
Londres pretende sin argumentos válidos renegociar el Protocolo para Irlanda del Norte que firmó
Londres presenta un plan alternativo con cambios sustanciales en el Protocolo de Irlanda del Norte, a pesar de que lo firmó en 2019
En el año del 30 aniversario del fin de la URSS un artículo del presidente de Rusia plantea la cuestión de lo que significa hoy para el alma rusa como pérdida territorial, en especial en lo que se refiere a Ucrania
Las denuncias “carecen de base” y tienen “motivaciones políticas”, según Pekín
Una China cada vez más asertiva ofrece pocas señales de estar interesada en un diálogo que no sea en sus términos
Bruselas busca sin éxito una vía intermedia para no tomar partido en el choque entre Biden y Xi
Una treintena de ex altos cargos, incluidos Puigdemont y Junqueras, deben consignar la fianza antes del miércoles
El periodista Gerardo Reyes publica un libro sobre el empresario colombiano señalado como operador financiero de Nicolás Maduro
El calentamiento global es un reto que exige resolución tenaz y liderazgo político, no programas difusos ni listados. Conseguir que Rusia y China se sumen al esfuerzo debe ser la prioridad
El presidente Biden califica la isla de “estado fallido” y señala que está dispuesto a enviar vacunas si una agencia internacional lo administra
Biden y la canciller tratarán de reforzar el vínculo entre ambos países en el que probablemente sea el último gran viaje internacional de la política alemana
La visita del nuevo ministro de Exteriores a Bruselas abre una nueva etapa en la que Europa quiere recuperar protagonismo en el conflicto palestino-israelí
El sistema pactado en el G-20 y la OCDE para que las multinacionales paguen más impuestos ha despertado esperanza y, a la vez, serias objeciones
El tipo mínimo propuesto, del 15%, es demasiado bajo para desincentivar el traslado artificial de beneficios hacia paraísos fiscales por parte de las multinacionales
El principal riesgo es una falta de entendimiento que eleve los precios del petróleo lo suficiente como para que se conviertan en un freno a la recuperación económica
El acuerdo alcanzado en el G-20 y la OCDE busca frenar la elusión fiscal de las grandes multinacionales y la competencia a la baja entre países
Si para Estados Unidos Afganistán es la última derrota de su última guerra imperial, para los europeos es una catástrofe en sordina
Los dos dirigentes hablan del cambio climático y la pandemia en una cita virtual con Xi
El candidato del Gobierno de Iván Duque recibió el voto del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina, a excepción de Venezuela
El ministro del expresidente Santos, Sergio Díaz Granados, suma apoyos para quedarse este lunes con la dirección del Banco de Desarrollo de América Latina
Tres décadas después de la desaparición de la URSS, Moscú nunca ha dejado de considerar a las repúblicas soviéticas perdidas como su patio trasero. Los que peor lo tienen son los países sin un gran respaldo internacional
La canciller alemana defiende en su última visita oficial a Boris Johnson una solución pragmática al conflicto entre Londres y Bruselas por el Protocolo de Irlanda del Norte
La relación entre la UE y el Reino Unido ofrece alguna esperanzadora señal de pragmatismo
Los dos Gobiernos se comprometen a “dificultar al máximo el comercio ilícito de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”
Londres y Bruselas acuerdan retrasar otros tres meses los controles aduaneros en Irlanda del Norte. El Gobierno de Johnson presenta un plan de ayudas públicas a empresas que tranquiliza a la UE
El primer viaje internacional de Biden merece buena nota tanto por su planificación como por su ejecución. Logró marcar un perfil radicalmente distinto al de Trump y restablecer puentes con sus aliados europeos. Pero el mundo unipolar que lideraba ha quedado relegado al pasado
Es el segundo ataque ordenado por Biden contra milicianos respaldados por Teherán, en represalia por golpear sus intereses en Irak. El Gobierno iraquí considera que la intervención es una “violación flagrante” de su soberanía
Un ciudadano anónimo los localizó en Kent. Los papeles arrojan detalles sobre el ‘HMS Defender’, el destructor que protagonizó un incidente con Rusia en la costa de Crimea
La firme reacción contra el líder húngaro es acertada. No lo es señalar a Budapest la salida del bloque comunitario
Cuando los mecanismos establecidos fallan es necesario buscar nuevos caminos
Cinco años después del referéndum sobre el Brexit, hay tensión a ambos lados del canal; para rebajarla es preciso cambiar algunas cosas y aceptar los hechos
El encuentro entre Biden y Putin ha enviado una señal a la Unión Europea, que mantiene con el Kremlin unos vínculos abiertamente hostiles
Francia y Alemania defienden que la relación con el Kremlin, rota desde la anexión rusa de Crimea en 2014, es imprescindible para garantizar la estabilidad del continente
El ministro de Defensa ruso dice en Moscú que sus aliados en Latinoamérica necesitan apoyo para hacer frente incluso al “uso abierto de la fuerza militar”
Los dos bloques no mantienen un encuentro a alto nivel desde el estallido de la crisis en Ucrania en 2014
El presidente armenio cree que, tras la derrota ante Azerbaiyán en la guerra de Nagorno Karabaj, el país debe trabajar para afianzar las relaciones exteriores
La gira de Pietro Parolin escenifica la buena relación entre la Santa Sede y el Gobierno de López Obrador, que acostumbra a citar al papa Francisco en sus discursos contra la desigualdad y la pobreza