
Del milagro y de sus peligros
Por más que desees creer que la economía española se hunde, los datos te contradicen una y otra vez, dan milagro

Por más que desees creer que la economía española se hunde, los datos te contradicen una y otra vez, dan milagro

BBVA Research prevé que el consumo extranjero se estanque el próximo año, mientras mejora las previsiones para este año

El banco central mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, su máximo en 23 años, ante la persistencia de la inflación

El PIB global repuntará de media un 2,7% en los próximos tres años, casi medio punto menos que el promedio entre 2010 y 2019

La institución cree que el PIB progresará un 0,3% en 2024, una décima menos de lo previsto en diciembre, pero anuncia que “la economía está saliendo de su fase de debilidad”

El Fondo prevé una recuperación de la inversión, pero advierte de que hará falta un plan fiscal de ajuste a medio plazo y tomar medidas en el sistema de pensiones

Un artículo publicado por el centro de estudios Fedea respalda fórmulas de condonación condicionada y parcial para las comunidades con los mayores desfases

La electricidad y los servicios turísticos tiran de los precios en el mes. La tasa subyacente sube una décima, hasta el 3%, según los datos adelantados del INE

Entre los factores que podrían lastrar a la economía global, los sondeados destacan las tensiones geopolíticas, los niveles de endeudamiento, el cambio climático y “la polarización social”
El frenazo en los intercambios también afecta a las exportaciones españolas, que en el primer trimestre del año rompen la senda alcista iniciada tras la pandemia

El comité de expertos que asesora de manera independiente al Gobierno alemán prevé que el PIB progrese este año un 0,2%, frente al 0,7% que vaticinó el pasado otoño

La Comisión Europea prevé que el déficit español caiga al 3% este año y al 2,8% en 2025. Confía en que la inflación caiga hasta su objetivo del 2% en algún momento del próximo año

Economía mantiene en el 2% su previsión de crecimiento económico para 2024

El turismo, la construcción, la industria farmacéutica y telecomunicaciones tendrán una expansión por encima de la media, según Caixabank Research

El organismo aumenta en tres décimas las previsiones de crecimiento para el país en 2024, hasta el 1,8%

España es, de los grandes países de la UE, el que más crece. La inflación en la zona euro se queda en 2,4% y se mantiene cerca del objetivo que persigue el BCE

La inversión aumenta con fuerza en bienes de equipo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística

La herencia que dejarán los nacidos entre 1958 y 1975 supondrá la mayor transferencia de recursos de la historia entre generaciones

Las instituciones del país abren la puerta a que aún no se haya recuperado de la inestabilidad económica y no descartan un retorno inflacionario

Eurostat modifica a la baja la estimación del último trimestre del año y la región encadena dos periodos con caídas del 0,1% del PIB

El Fondo asegura que entrar en una carrera de subvenciones para mejorar la competitividad perjudicará más que beneficiará

El informe sobre envejecimiento que publica Bruselas y la previsión de ingresos que hace la Autoridad Fiscal abocan a tomar medidas para reducir el desequilibrio en la Seguridad Social en 2025, como está legislado en la reforma de Escrivá

Guyana será el Estado con el mayor repunte gracias a los yacimientos de petróleo, mientras que Europa se quedará a la cola

Sudan, Japón y Singapur acumularán el mayor pasivo, según el Fondo Monetario Internacional. Madrid está en la posición decimotercera

El organismo asegura que el gasto público suele desviarse en los ejercicios en que los ciudadanos están llamados a las urnas

El Fondo eleva sus previsiones para la primera economía del mundo mientras recorta las de Europa

El gigante asiático, aún lastrado por el frenazo del sector inmobiliario, trata de poner en marcha sectores de manufacturas tecnológicas

El Fondo reclama al Ejecutivo una reforma tributaria que afecte al IVA y a los impuestos medioambientales y receta ajustes adicionales para las pensiones. El organismo mejora en cuatro décimas la previsión de crecimiento hasta el 1,9% en 2024

Kristalina Georgieva: “Hemos evitado una recesión mundial y un periodo de estanflación”

Las exportaciones del Viejo Continente crecerán un 1,7%, por debajo del resto de regiones, según la Organización Mundial del Comercio

Las estimaciones de cara al futuro se han ido revisado sistemáticamente a la baja desde la crisis de 2008-2009 por la ralentización de los países avanzados a comienzos de la década de los 2000 y de las naciones emergentes y en desarrollo tras 2008

Un análisis del organismo apunta que la política monetaria es menos efectiva que antes por los cambios en el mercado de la vivienda, pero no descarta consecuencias “inesperadas”
Analistas e instituciones esperan un crecimiento plano para 2024 y temen que el estancamiento del país contagie a Francia e Italia. España, por ahora, esquiva la mala racha

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, el máximo en 23 años

La inflación subyacente se reduce una décima, algo menos de lo esperado por el mercado

El organismo prevé que la economía de la región crezca el 1,6% este año tras mostrar en 2023 una fortaleza mayor que la prevista gracias a Brasil y México

BBVA Research rebaja cinco décimas sus previsiones de crecimiento para ese año, hasta el 2%

Soy profundamente escéptico respecto del anuncio de China de que su economía creció un 5,2% el pasado año

La Comisión Europea mantiene su pronóstico de crecimiento sobre España en el 1,7% gracias al tirón del turismo

El año pasado, la economía mexicana tuvo un desempeño muy superior a lo previsto. Ahora, los pronósticos fluctúan entre un 2,4% y un 3%