Un análisis del organismo apunta que la política monetaria es menos efectiva que antes por los cambios en el mercado de la vivienda, pero no descarta consecuencias “inesperadas”
Analistas e instituciones esperan un crecimiento plano para 2024 y temen que el estancamiento del país contagie a Francia e Italia. España, por ahora, esquiva la mala racha
El organismo prevé que la economía de la región crezca el 1,6% este año tras mostrar en 2023 una fortaleza mayor que la prevista gracias a Brasil y México
BBVA Research apunta a la sequía, la falta de impulso de la inversión y el ajuste fiscal como grandes desafíos que impactarán de forma heterogénea en el territorio
El dirigente del Banco Interamericano de Desarrollo analiza en el Foro de Davos la incertidumbre a la que se enfrenta el continente y el papel que juega la transición energética en su desarrollo
Las ventas minoristas, las exportaciones y la producción industrial alemanas cayeron por culpa de los elevados costes de la energía, la débil demanda mundial y los altos tipos de interés
Mientras la economía del conjunto del país volvía a los niveles precrisis, más de la mitad de las autonomías seguían por debajo, con Canarias y Baleares a la cabeza
La institución avisa de que se cierra el peor lustro de las últimas tres décadas. El 40% de los países de rentas bajas es más pobre que antes de la pandemia
Los traslados entre comunidades caen un 15%; Madrid vuelve a ser la región con el mejor saldo entre trabajadores que llegan y se van y la España vacía pierde asalariados
La entidad alemana prevé un avance más moderado de la actividad para el siguiente ejercicio, pero descarta la recesión. Estima que la inflación se sitúe en el 2,9% en la zona euro en 2024
La compañía promete dividendos más altos y recompras de acciones multimillonarias tras cifrar el coste de la huelga del motor en 1.100 millones de dólares
La Comisión Europea pronostica un aumento de la actividad en la zona euro del 1,2% el año que viene y del 1,6% el siguiente; para España apunta que será del 1,7% y del 2%