
El Defensor del Pueblo catalán critica el recurso de Wert sobre el castellano
La comunidad educativa insiste en el carácter electoralista del recurso del Ministerio
La comunidad educativa insiste en el carácter electoralista del recurso del Ministerio
El Ministerio impugna la matrícula al considerar que no cumple la LOMCE Todos los partidos del Parlament, menos PP y C’S, califican la decisión de "electoralista" y de "golpe a la convivencia"
El viceconsejero de Política Lingüística acusa al PP de "tergiversar los hechos" cuando habla de que los alaveses están discriminados con el euskera
La Xunta expresa su satisfacción después de que se ratifica la sentencia anterior del TSXG
Redondela descubre una placa para celebrar el aniversario
El viceconsejero de Política Lingüística critica la falta de preparación para responder en la lengua vasca de la representación en Euskadi de la administración central
El PP veta una iniciativa legislativa avalada por la CIG y 23.000 firmas
El Ministeri d'Educació assegura que són 362 les sol·licituds rebudes
El Ministerio de Educación asegura que son 362 las solicitudes recibidas
Feijóo firma con Cavaco un acuerdo para implantar el idioma luso como asignatura optativa en las aulas gallegas
El Ministerio de Educación no puede pagar un colegio privado a las seis familias que lo solicitaron porque todos los centros enseñan en gallego
El presidente insiste en que la oposición "manipula el dolor" de los enfermos de hepatitis
La Xunta anuncia un plan con la Real Academia tras la manifestación contra su política
Un colegio de Sant Cugat tendrá que modificar los cursos de P4 y tercero de primaria
El conselleiro ignora las peticiones de la RAG y dice que están dirigidas "a toda la sociedad"
La RAG pide que la Xunta lidere una gran iniciativa social por el idioma
La escolarización en castellano recrudece el tono del enfrentamiento entre Wert y Rigau
El TSJC considera que la menor sufrió “perjuicios” por el modelo de inmersión lingüística
El ministerio había admitido que rechazó la subvención a tres familias para estudiar en centros en español por no cumplir los requisitos
El líder socialista deplora que el presidente responsabilice a las familias
Alonso Montero critica a A Mesa por despreciar la "metedología de la persuasión"
"No sabemos de dónde sale tanto monolingüe en los dos idiomas"
Los expertos advierten de que, con la tendencia actual, en 30 años solo uno de cada cuatro habitantes de Galicia hablará en su lengua propia
l presidente desvincula el retroceso del idioma propio de su política lingüística
Sindicatos y Escola Valenciana critican el procedimiento de la consulta a los familias
Els jutges dicten 4 noves interlocutòries que suspenen el TIL, i ja en són 15 en dos mesos
La resolución “deja sin efectos” otra del pasado mes de julio
La normativa no ha reeixit a encapsular el català en uns paràmetres definits, confortables.
La Viceconsejería de Política Lingüística además impulsara un proyecto para el fomento del uso del euskera en la empresa
El viceconsejero Guillem Estarellas, exlíder del PP balear, era el gestor del decreto
Debemos corregir y dejar que nos corrijan cuando nos estamos equivocando porque en política los errores resultan muy caros
El presidente balear (PP) desafia a los tribunales y asegura que su plan sigue en vigor
El Gobierno pretende esquivar los vetos a su política educativa impuestos por los tribunales
El tribunal adopta aquesta mesura cautelar de suspensió a petició de sindicats i pares
El tribunal adopta esta medida cautelar de suspensión a petición de sindicatos y padres
La justícia suspèn el segon intent del PP d'imposar el Tractament Integrat de Llengües Les sentències retreuen a Bauzá que no consultés la Universitat de les Illes Balears
La justicia suspende el segundo intento del PP de imponer el Tratamiento Integrado de Lenguas Las sentencias reprochan a Bauzá que no consultara a la Universidad de las Islas Baleares
Los representantes de los trabajadores acusan a la consejera de “doble juego” Ninguna familia ha solicitado las ayudas para la escolarización en castellano
El Gobierno cifra en un 11,6% el seguimiento del paro; los sindicatos, la elevan al 55%