
Saiz defiende que la reforma de las bajas busca ampliar los derechos de los trabajadores
La ministra de Seguridad Social replica a las críticas de Trabajo recordando que es su departamento el que tiene las competencias en esta materia
La ministra de Seguridad Social replica a las críticas de Trabajo recordando que es su departamento el que tiene las competencias en esta materia
Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, convocará de manera “inminente” a los agentes sociales para reformar las bajas por incapacidad temporal de los trabajadores
Los populares proponen ampliar los permisos de paternidad pero votaron en contra y llevaron al Constitucional la mejora anterior impulsada por el Ejecutivo
La proposición de ley de los populares cambia en parte los actuales permisos por nacimiento de hijos, flexibiliza los horarios laborales y prevé crear un banco de horas de trabajo extras para, por ejemplo, sumarlas a las vacaciones
La Comisión Europea exige al Gobierno que trasponga la norma que obliga a fijar dos semanas de permiso parental retribuido al final del periodo
El tribunal falla en contra del Grupo RACE y anula una nota interna de la compañía en la que se exigía que el comienzo del disfrute de estos días libres coincidiera con el hecho causante
Solo uno de cada diez trabajadores con sueldos bajos alarga el permiso por nacimiento hasta las 26 semanas posibles, frente al 29% de aquellos con mayores niveles salariales
Este viernes ha terminado el plazo para que la normativa española recogiera el pago de las ocho semanas de permiso para atender menores que exige la directiva europea de conciliación
Sumar y el PSOE se comprometieron a retribuir al menos cuatro de las ocho semanas para cuidado de hijos de hasta ocho años, pero no se sabe cuándo ni cómo se hará
El futuro pronunciamiento del TC se sumará a otra cuestión de inconstitucionalidad presentada por el TSJ de Cataluña
La Casa Blanca evalúa una medida que podría beneficiar a los latinos días después de haber anunciado un polémico decreto de control fronterizo
El proceso se puede realizar en línea o por correo, y aunque no es complicado, el costo puede resultar alto para algunas personas
Los deberes y derechos son diferentes para cada uno de los estatus
Trabajo aprovecha una argucia legal para poder postergar el pago de este permiso y, a la vez, cumplir con la Directiva europea que dice que debe ser retribuido
El Gobierno incluye la medida, en vigor desde este jueves, en el real decreto-ley que reforma el subsidio por desempleo publicado el miércoles en el BOE
El Alto Tribunal confirma un fallo de la Audiencia Nacional que ya limitaba un consentimiento extendido a familiares en el plan de igualdad, argumentando que, al carecer de dependencia, es un “abuso” con cargo al empresario
El temor al estigma laboral y las limitaciones de la norma explican el escaso ejercicio de este derecho
Diez diputados comparten sus reacciones en un vídeo durante el trámite de un proyecto de ley para conseguir 13 días de permiso al año
La ministra anuncia una reforma de las mutuas y que medio millón de estudiantes en prácticas no remuneradas ya cotizan
Los abogados laboralistas auguran un aumento de las reestructuraciones de plantilla en los ‘call center’, las tecnológicas, el comercio y el sector financiero
En las bajas de paternidad que sí se fraccionan, el cuidado paternal en solitario se extiende unas ocho semanas, con lo que se alarga el periodo en el que el menor está con uno de los dos progenitores
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 defiende un cambio de modelo de cuidados y avanza que su departamento “no tendrá reparos para sancionar prácticas fraudulentas” en consumo
La ampliación del permiso de paternidad tiene un efecto modesto en la reducción de la desigualdad laboral
La Audiencia Nacional señala que no hacerlo perpetúa la brecha de género, y que no es necesario que se recoja en los convenios colectivos o de empresa
Díaz ha prometido que esos días de conciliación serán pagados para cumplir con la directiva europea de conciliación, pero no ha dicho ni cuándo ni quién los abonará: el Estado o los empleadores
El delegado en Madrid asegura que la conocida activista ha incumplido la normativa de extranjería
Bustinduy anuncia que la ley de Familias verá la luz en 2024 y que se remunerarán al menos cuatro semanas de las ocho de permiso por cuidados actuales
La nueva norma permite acumular el permiso en lugar de disfrutarlo media hora al día
La afectada denuncia que se le ha denegado la renovación del permiso por razones humanitarias del que venía disfrutando desde 2007
El pacto incluye la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, además de un amplio paquete de medidas sociales
El pacto para la legislatura contempla también los impuestos a la banca y las grandes energéticas, el aumento del parque público de vivienda y la ampliación de permisos retribuidos por nacimiento
La Audiencia Provincial fija seis meses de cárcel para el trabajador y los doce ciudadanos a quienes coló y tramitó documentación sin respetar turnos a cambio de cobrarles y recibir obsequios
Volver al trabajo remunerado cuatro meses después del nacimiento del bebé es para muchas mujeres una nube gris que las persigue y que produce angustia, miedo y ansiedad
Desde que nació mi hija y me reincorporé a mi puesto, me acompaña a menudo. Es complicado, pero soy afortunada de poder resolverlo así
El cuidado de personas accidentadas u hospitalizadas se extiende a un amplio colectivo de familiares y convivientes y se eleva a cinco días
El Ejecutivo aprueba ‘in extremis’ nuevos permisos laborales retribuidos para el cuidado de familiares y convivientes
El PSOE se compromete en su programa electoral a garantizar por ley que el salario mínimo equivalga al 60% del salario medio
Celebro cualquier mejora que facilite la vida de la gente con hijos, pero después de leer el proyecto del Gobierno, tengo algunas dudas
La medida, en fase de estudio técnico, prevé hasta dos semanas de permiso retribuido para los acompañantes de personas en peligro inminente de quitarse la vida
Un dictamen del Consejo de Estado al que ha tenido acceso EL PAÍS critica que la Ley de Familias no contemple por ahora que esta licencia sea pagada