
Los desplazamientos en coche caen un 5% desde la pandemia en la provincia de Barcelona
La encuesta de movilidad en día laborable de 2023 revela que se han superado los 20 millones de trayectos diarios en la capital catalana y su entorno

La encuesta de movilidad en día laborable de 2023 revela que se han superado los 20 millones de trayectos diarios en la capital catalana y su entorno
El gobierno local responde al requerimiento del Ministerio de Transportes

Los resultados de un estudio con 919 urbes europeas no reflejan las supuestas ventajas para la salud de las localidades con mayor densidad de población, donde se necesita menos el coche y se puede caminar más

Transición Ecológica envía requerimientos de información a urbes e islas que no cumplen todavía la Ley de Cambio Climático

Los ministerios de Transportes y Transición Ecológica mantienen reuniones para estudiar cómo vetar proyectos que no reducen el tráfico ni la contaminación, muchos de ellos pagados con fondos europeos

EL PAÍS y NTT Data abordan el futuro del transporte en un encuentro con responsables de servicios públicos de autobús y tren
Las plataformas fraudulentas copian el aspecto de auténticos portales gubernamentales para robar dinero y datos personales a los usuarios

Las motos superan en número a los carros en Colombia desde 2019, y la siniestralidad vial también se ha incrementado considerablemente

El accidente ocurrió en la madrugada de este miércoles en la estación Popular, en la comuna del mismo nombre, ubicada en el nororiente de la capital antioqueña

La DGT prepara un reglamento para proteger a usuarios vulnerables de la vía, en fase de alegaciones, que pretende dar más seguridad a peatones y ciclistas e impulsar la movilidad sostenible

EL PAÍS y Acciona reúnen a varios expertos para debatir sobre los retos del transporte y su impacto en el cambio climático

El gobierno de PP y Vox acusa al Gobierno español de “matonismo” y los socialistas advierten de que la ciudad se expone al pago de 3,5 millones de euros

La investigación refleja que los vehículos autónomos son menos propensos a los accidentes, salvo en condiciones de baja visibilidad y en maniobras de giro

El Ayuntamiento comienza a cortar este martes el paseo de Gràcia y las calles aledañas. Hasta 11 líneas de bus verán modificado su recorrido

Aunque hay un principio de acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid y la Delegación de Gobierno discuten a quién corresponde avalar el plan de movilidad y seguridad del macrofestival, que provocó caos y ruido el año pasado

La proliferación de motocicletas irrumpe como uno de los principales desafíos de seguridad vial

La explosión de nuevas bicicletas que se vivió en 2020 y 2021 se frena, aunque siguen creciendo las eléctricas, muy usadas para desplazamientos al trabajo. Transportes trabajará con Hacienda para elaborar una propuesta de reducción del IVA a las bicis

La reparación de las vías llega un mes antes de lo previsto

La organización ‘Voy en Bici’ se dedica a recolectar bicicletas en desuso, repararlas y entregarlas gratuitamente a quienes las necesitan en zonas urbanas y rurales. También ofrece talleres de mecánica destinado a mujeres

La sentencia estima que la normativa no invade competencias estatales ni cuestiona la autonomía local, como sostenía el recurso de Unidas Podemos y otros grupos del Congreso

Temen que la edificación de una parcela anexa, para un hotel o un auditorio, cedida por el Ayuntamiento agrave los problemas de movilidad y ruido provocados por los partidos y los conciertos.

El Ayuntamiento priorizará este verano la gestión de la saturación en la Sagrada Familia, el Park Güell y La Boqueria, pero no contempla limitar los visitantes

“Los ayuntamientos incumplidores tendrán que devolver el dinero y además pueden enfrentarse a una sanción”, explica el secretario general de Movilidad Sostenible
Además de un vehículo para moverse por las calles, la bicicleta es una herramienta extraordinaria para la transformación de las ciudades

Almeida, por su parte, solo ha terminado uno de los seis tramos prometidos en La Castellana, por lo que hay poco que celebrar en el Día de la bicicleta en Madrid

El aspirante ha optado por un discurso enfocado en los jóvenes, las infancias y los grupos vulnerables

Mapfre, Línea Directa, Mutua o Caser ya tiene pólizas que cubren la responsabilidad civil de los daños provocados por estos vehículos

El Gobierno tiene que poner en marcha un registro público para este tipo de vehículos de movilidad personal

La primera línea del transporte público masivo contará con 16 estaciones, de las cuales una decena tendrán conexión directa con el sistema TransMilenio

El Palau de la Música abrirá un gran local en el tramo reformado, el antiguo Palacio del Cinema se transforma en oficinas y el coworking Attico alquila 6.000 metros cuadrados

Obras en curso y falta de inversión alimentan la tormenta perfecta sobre la red de trenes de Madrid, que sumó 700 “incidencias” el año pasado y espera decenas más este año.

Compromís y PSPV denuncian el “engaño a los vecinos” y reclama al gobierno local que rectifique

El número de matriculaciones en Colombia repunta en abril en paralelo al número de motociclistas fallecidos en las vías

La estación dejará de prestar servicio como parte de las obras de construcción de la primera línea del Metro, que se espera entre en funcionamiento en 2028

El rechazo a los impactos socioambientales y económicos contribuyó a archivar el proyecto de la primera gran carretera de alta velocidad del país

La Fiscalía peruana informó de que han subido a 27 los fallecidos en el accidente de un autobús de pasajeros que cayó la noche del domingo a un abismo en el departamento de Cajamarca

El Ayuntamiento gobernado por Jaume Collboni dice que recurrirá la sentencia, pero anuncia que repensará los ejes verdes de Ada Colau

El sector automotor registra una contracción del 13,6% en matriculaciones durante el primer trimestre del año, tras un 2023 en números rojos

Estas sofisticadas herramientas que optimizan recursos y se anticipan al futuro plantean dudas sobre la ligereza con la que se usa información personal que los ciudadanos facilitan sin ser conscientes

Un estudio del Institut Paris Région indica que el 11,2% de los trayectos ya se realizan en dos ruedas en la ciudad, frente un 4,3% en automóviles