
El calor extremo es una amenaza para la vida en África
Se prevé que el número de personas expuestas a temperaturas elevadas peligrosas en las ciudades africanas se multiplique por 20 para finales de siglo. Pero no hay un seguimiento de este problema
Se prevé que el número de personas expuestas a temperaturas elevadas peligrosas en las ciudades africanas se multiplique por 20 para finales de siglo. Pero no hay un seguimiento de este problema
En una entrevista, la hija del exasesor de Ayuso y directora de la “operación bicho” lamenta haber sido asociada con la imagen de negocios sanitarios ligados al PP de Madrid
Montse Esquerda dirige el Instituto Borja de Bioética de Barcelona. Experta en duelo, esta médica pediatra teme que nuestras prisas por pasar página hagan que el dolor de la actual crisis quede encapsulado
El Centro Nacional de Epidemiología, dirigido por Marina Pollán, calcula que el coronavirus mató al 1% de los infectados en España en la primera ola
El cáncer de cuello uterino es fácilmente prevenible con vacunación y controles rutinarios. Cuando existen. Pero en Malaui se ha convertido en un problema de salud pública: allí 3.600 mujeres enferman al año y el 70% de ellas muere. Una historia documental de Médicos Sin Fronteras en cuatro capítulos
Andalucía, Asturias, Aragón, Murcia, Ceuta y Melilla registran su peor mes en defunciones de toda la pandemia
El descenso llega por el aumento de fallecimientos por la covid y el atasco administrativo
Los contagios en los centros sociosanitarios han subido un 34% desde final de octubre, según datos de las comunidades autónomas
Sanidad reporta 15.318 nuevas infecciones por coronavirus y, aunque cae la incidencia acumulada, persiste la presión asistencial en la mayoría de comunidades
El análisis de los últimos datos, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La tasa de incidencia baja desde el 6 de noviembre, pero los diagnósticos totales pasan ya de millón y medio
La tendencia de casos es positiva, pero Simón advierte de que sigue siendo una situación “muy complicada”
También Ceuta y Melilla superan la media diaria de fallecimientos y Aragón la iguala. La infranotificación de marzo y abril y los retrasos del sistema de información de Sanidad dificultan la comparativa
Sanidad notifica 411 fallecidos por coronavirus en un día y Simón avisa de que la mejora en el ritmo de contagios tardará unos días en apreciarse en la hospitalización y el número de víctimas
Sanidad ha sumado de media 232 nuevas muertes diarias a la estadística esta semana, a niveles de principios de mayo. Los casos entre la población mayor llevan semanas subiendo
Un informe recoge la primera cifra oficial de decesos en estos centros y analiza 30 factores que influyeron en la “tormenta perfecta”, como “insuficiente” personal o la “errónea percepción” de que los geriátricos podían hacer frente a la situación solos
Las muertes acumuladas en una semana llegan a 1.002, el triple que hace un mes. En cambio la subida de la incidencia se frena
Menos letal pero constante, los fallecimientos siguen acumulándose en la comunidad y alcanzan ya los 17.899
Seis comunidades tienen ya más del 35% de las camas UCI ocupadas por pacientes con covid
Datos de defunciones confirmadas en España y del exceso de fallecidos que publica el INE a partir de los registros civiles
El organismo de Sanidad y Ciencia admite el problema y anuncia una revisión. Estima un exceso de 5.000 muertos desde junio, pero un cálculo análogo del INE lo eleva a 11.000
La interrupción de las rutinas sanitarias por la pandemia ha aumentado el riesgo de que miles de infantes puedan morir por enfermedades prevenibles como el sarampión. Una nueva campaña de Unicef destaca la importancia de la vacunación infantil
El coronavirus es ya la quinta causa de muerte en el continente, por detrás de enfermedades cardiovasculares, oncológicas, respiratorias y accidentes
El número de hijos por mujer está ya en 2,31, muy cerca del 2,1 que se considera mínimo necesario para mantener la población
Las agencias de colocación de gerocultoras han doblado su negocio y ya tienen detrás a fondos de inversión. Mientras, los geriátricos notan una pérdida de confianza entre las familias
Tras la fuerte bajada de casos en la Comunidad de Madrid notificada el lunes, puesta en duda por Salvador Illa y Fernando Simón, las cifras de la región rebotan con fuerza
La comunidad asegura que la “situación empieza a estar bajo control”, pero el análisis de los datos muestra que no todos los indicadores están mejorando
El ministerio calcula que el 16% de las camas de UCI de España están ocupadas por casos covid. En la Rioja son el 56% y en Madrid, el 36%
El INE calcula que en 2020 morirán 466.583 personas, 51.513 más que en 2019
Estos episodios extremos se han duplicado durante la última década
La OMS advierte de que el continente afronta un otoño más duro con mayor mortalidad
Los registros civiles han observado un 25% más de fallecimientos de lo normal. También en las últimas semanas
Es el décimo Estado, de 91 analizados, con mayor transmisión comunitaria, según un informe de la revista ‘The Lancet’
La presidenta de Madrid, la región más golpeada por la covid, vuelve al choque con el Gobierno para tapar su gestión
Una investigación sobre la atención a las mujeres en el parto durante la pandemia revela violaciones “estremecedoras” e “innecesarias” de las directrices de la OMS para proteger a las madres y los bebés
La pandemia suma 644 defunciones más, mientras el Gobierno apunta a una tendencia decreciente y la OMS alerta del bajo número de pruebas
Durante el verano se ha producido una segunda oleada de contagios, ingresos y fallecidos
El ministerio notifica que 131 personas han fallecido en la última semana, una cifra que multiplica por 11 los registros de hace un mes
Aragón es la única comunidad en España que aumenta su tasa de positivos después de la desescalada
Las comunidades incorporan más de 4.000 nuevos casos a sus informes, 1.683 se han diagnosticado en las últimas 24 horas