
Argentina vota sumida en la incertidumbre
El peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei buscan este domingo la presidencia en segunda vuelta
El peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei buscan este domingo la presidencia en segunda vuelta
El candidato de ultraderecha quiere abrir los clubes profesionales al capital privado
Los comicios del domingo arrojan un resultado ajustado en el que la única certeza es que el tablero político cambiará sea quien sea el próximo presidente
El ministro de Economía, que cayó en la segunda vuelta presidencial en Argentina, presume a los 51 años de la plasticidad ideológica que es marca del peronismo
La polarización de la campaña ha logrado que la palabra “libertad” no signifique lo mismo para todos. Se ha abierto una zanja que deja a los de un lado agitando las banderitas progres de los derechos adquiridos y a otros retrocediendo a toda velocidad hacia décadas pasadas
Expresidentes, políticos y premios Nobel de Latinoamérica y Europa se unen en un manifiesto contra “las posturas antidemocráticas de Milei” y por el “impulso de una agenda progresista”
En los debates de ahora no se trata de demostrar lo bueno que es uno, sino lo malo que es el otro. Lo practican casi todos: pocos, con el entusiasmo y las expectativas de los señores Massa y Milei
Tercer episodio de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del controvertido candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei
Un resumen de los momentos más destacados suma frases lanzadas por el peronista que descolocaron al candidato ultra
El ministro peronista expone las contradicciones ideológicas del ultraderechista, que apenas saca provecho de la crisis económica que pesa sobre su rival. El domingo se celebra la segunda vuelta
Los dos candidatos tienen la última oportunidad de enfrentarse cara a cara para defender sus propuestas para los próximos cuatro años
El candidato peronista a la presidencia de Argentina anuncia un plan de estabilización en caso de ganar las elecciones, explica sus diferencias con el kirchnerismo y alerta sobre la violencia y los desequilibrios de su rival ultra
Académicos e intelectuales como el francés Thomas Piketty y la india Jayati Ghosh advierten en una carta contra la dolarización y otras propuestas del candidato ultra a la presidencia argentina
La detención de un expolicía con información de un millar de políticos, jueces y líderes sociales salpica al peronismo a menos de dos semanas de la segunda vuelta
Uno de los candidatos presidenciales argentinos, Sergio Massa o Javier Milei, llegará al poder el 20 de noviembre. Ante esa realidad, ¿no es nuestro deber escoger al mal menor? Y en ese caso, ¿cuál es de los dos?
Segundo episodio de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del controvertido candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei
Primer episodio de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del controvertido candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei
Analizamos el primer año de gobierno de Javier Milei en la segunda temporada de esta coproducción entre EL PAÍS Audio y Anfibia
La UCR, el partido del presidente que hace 40 años condujo la transición democrática tras la última dictadura, critica la “apropiación ilegítima” del nombre del mandatario
Nada peor le podría pasar a Argentina que ser gobernada por Javier Milei. Literalmente: nada peor
Desde posiciones en las antípodas, Massa y Milei se disputan un territorio resbaladizo, donde ya nadie cree que la política sea un servicio público, el continuismo resulta insoportable y el cambio aterrador
La fractura de la coalición Juntos por el Cambio configura una nueva red de alianzas de cara a la segunda vuelta entre Milei o Massa
Sergio Massa, al frente de una economía que roza la hiperinflación, gana contra todo pronóstico la primera vuelta de las presidenciales en Argentina. Las causas hay que buscarlas en la plasticidad ideológica del movimiento que representa
El candidato ultra a la presidencia de Argentina protagoniza un momento incómodo en televisión al referirse al apoyo que recibió de la conservadora Patricia Bullrich tras la primera vuelta de las elecciones
Los sectores moderados de Juntos por el Cambio, la coalición que en 2015 llevó al poder a Mauricio Macri, advierten que no acompañarán la decisión de la excandidata a la presidencia
La dirigente conservadora, tercera en las elecciones del pasado domingo en Argentina, dice que acabar con el kirchnerismo es su prioridad: “Tenemos la obligación de no ser neutrales”. El anuncio acelera la disolución de la alianza opositora Juntos por el Cambio
El candidato ultra a la presidencia de Argentina modera su mensaje para pedir el voto a aquellos dirigentes que trató de asesinos y ladrones durante la campaña de la primera vuelta
El centroderecha y el peronismo se reparten las provincias, mientras que la ultraderecha de La Libertad Avanza no gobernará en ninguna; desde diciembre no habrá mayorías en las Cámaras
El peronismo conservará la primera minoría en ambas cámaras, gane quien gane en la segunda vuelta presidencial, pero tendrá que dialogar con una oposición fracturada
Los 6,2 millones de personas que votaron por la candidata conservadora en la primera vuelta son la llave del triunfo del peronista Massa o del ultra Milei en el segundo turno de noviembre
La clave del triunfo electoral está en la fractura de la representación no peronista
La mayoría de los sondeos adelantó una segunda vuelta entre el peronismo y la ultraderecha
Massa anunció anoche que “la grieta” se había terminado: era su forma de decir que, para él, el kirchnerismo se había terminado
El partido de Milei cuestiona las bases de los consensos alcanzados tras la dictadura en el año que se cumple el 40° aniversario de la recuperación democrática
Desde su centro pragmático Massa ofrece unidad nacional y Milei volver a la polarización de kirchnerismo y antikirchnerismo
“Sé que muchos de los que nos votaron son los que más están sufriendo. No les voy a fallar”, afirma el candidato de Unión por la Patria, vencedor de la primera vuelta electoral
El ministro de Economía obtiene el 36,6% de los votos, frente al 30% del rival ultraliberal que le disputará la presidencia en la segunda vuelta. Ambos deberán seducir a los votantes de la conservadora Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, que con el 23,8% de los sufragios queda fuera de la pelea
De aquí al 19 de noviembre, cuando los argentinos volverán a las urnas, tanto Sergio Massa como Javier Milei se disputarán al 33% del electorado que no los votó
Más de 110.000 expatriados están llamados a las urnas en territorio español, la principal base del sufragio en el extranjero. Muchos se lamentan de la situación económica y de seguridad en Argentina
Javier Milei, un negacionista de la dictadura que promete dolarizar la economía, encabeza los sondeos frente a opciones más moderadas de peronistas y conservadores