
Aragonès en la “boca del lobo”
El presidente catalán asume un alto riesgo defendiendo en solitario la amnistía ante un Senado totalmente controlado por el PP

El presidente catalán asume un alto riesgo defendiendo en solitario la amnistía ante un Senado totalmente controlado por el PP

Aragonès comparecerá este jueves en el Senado para reivindicar la amnistía | Felipe González critica que los independentistas busquen con la amnistía “el reconocimiento de que tenían razón y el Estado no”

Zapatero despliega la argumentación de defensa del perdón mientras el Ejecutivo sigue negociando
Llarena ha suspendido, tras un recurso presentado por el líder de Junts, el plazo de 10 días que dio al ‘expresident’ para informarle sobre sus movimientos ante la justicia europea

Sánchez es rehén de Puigdemont y le puede suceder como al joven César, capturado por unos piratas. Veremos qué sucederá. César, tras pagar el rescate y ser liberado, persiguió a los piratas y los crucificó

El alcalde, que gobierna en minoría, pide a la oposición “responsabilidad” para permitir que se tramite el proyecto de cuentas y ponerse a negociar

El expresidente socialista justifica los cambios de opinión cuando se está en el Gobierno y argumenta la conveniencia de una ley del perdón “en situaciones excepcionales”, como la vivida en Cataluña con el ‘procés’ en 2017

La mayoría progresista que negocia esa norma cree que manejará el calendario para acelerarla incluso por urgencia pero duda que sea posible antes de Navidades

Las bases del Gobierno paralelo que lidera el ‘expresident’ votarán su gestión de la organización, así como su giro pactista ante la investidura de Pedro Sánchez

El PP acusa al Gobierno de querer instaurar la “dictadura” y acoger a socios “cercanos a Hamás”. Expertos avisan del riesgo de deslegitimar al rival en un clima “muy caldeado”

Una amnistía que habilite a Junqueras pondrá en la cuerda floja a Aragonès como candidato republicano a la Generalitat

La negociación se atasca por desconfianzas y exigencias de ambas partes, pero todos confían en salvarla
Sería conveniente que los partidos favorables a la medida asuman también como prioridad incorporar a los conservadores a una deliberación que puede acabar con un período de inestabilidad dañina

Hamás pide a los gazatíes que ignoren el ultimátum de Israel, la futbolista española dio un discurso en un homenaje que le hizo su club en México y el candidato socialista a la presidencia del Gobierno se sienta con Junts y Bildu para sumar sus votos
La primera ronda de contactos culmina sin certificar más apoyos que EH Bildu y da paso a una intensa negociación contrarreloj la semana próxima

“No estamos aquí para escuchar o hacer lo que ya se ha hecho en los últimos cuatro años”, advierte la portavoz del partido de Puigdemont en el Congreso

Los socialistas afirman que su equipo negociador intensificará la semana que viene los encuentros con potenciales socios

El líder del PSOE no descarta hablar con Puigdemont, no está prevista la charla con Otegi y ve coherente su conversación con Junqueras por la relación con ERC de los últimos cinco años

El expresidente llama a votar ‘sí' a la supresión de la Asamblea del Consell de la República

Quim Forn, en nombre de Òmnium Cultural, es el único exconsejero indultado de la Generalitat que acudió al acto de presentación del texto en Barcelona

Los expertos en derecho penal que han participado y avalado el dictamen defienden el encaje constitucional de la medida de gracia a los encausados del ‘procés’

La medida se aplicaría a todos los hechos que hayan tenido por finalidad la reivindicación del derecho de autodeterminación de Cataluña entre enero de 2013 y agosto de 2023

El Consejo de Transparencia está tardando hasta siete meses en contestar a las reclamaciones: una plantilla infradimensionada, nuevas funciones y la frecuencia con la que administración responde con el silencio lastran su actividad.

El expresidente catalán dirige la estrategia de Junts para dar apoyo a Pedro Sánchez y trata de eludir las demandas de bloqueo que germinan dentro de la entidad independentista que controla él mismo

La formación de Yolanda Díaz puntualiza que el informe de los expertos no recoge un proposición de ley sobre el perdón a los encausados del ‘procés’

Urtasun marca diferencias entre el documento de expertos que se presenta el martes en Barcelona y el texto legal que negocia con otros partidos

Casi la mitad de los ciudadanos prefiere que se repitan las elecciones, según el barómetro de octubre de EL PAÍS y la SER. Ayuso y Moreno superan en popularidad al líder del PP

El retroceso de Sumar penaliza al conjunto de la izquierda, según el barómetro de EL PAÍS y la SER

A las direcciones de ERC y Junts les corresponde ahora explicar a quienes defienden que Cataluña ya ha proclamado la independencia que no ha habido ni habrá victoria

Pere Aragonés mantiene que la manifestación contra la amnistía refleja el fracaso de la derecha y la ultraderecha

Miles de personas han participado este domingo en Barcelona en la protesta convocada por la entidad antiindependentista Societat Civil Catalana contra una eventual amnistía a los encausados del procés

La forma de justificar la medida de gracia en la exposición de motivos, clave de la negociación. Para el PSOE, el ‘procés’ fue un fracaso colectivo; para ERC y Junts, un pulso democrático legítimo

Llama la atención que la Casa del Rey dé explicaciones sobre decisiones simplemente obligadas por la Constitución

El presidente del Gobierno en funciones asegura en Granada que “quiera aspirar a gobernar España tiene que comprender y asumir el pluralismo político y la diversidad territorial”

Parte del texto es idéntico y plantea el mismo periodo temporal para aplicar el olvido penal a los independentistas encausados en distintos sumarios

Sánchez ya no evita nombrar la medida de gracia, defiende que superaría las “consecuencias judiciales” del ‘procés’ y evita valorar la propuesta de Sumar

El director de la edición Cataluña de EL PAÍS, Miquel Noguer, analiza las razones de esta concentración convocada para protestar contra una posible ley de amnistía en el marco de la investidura de Pedro Sánchez

El dictamen de los juristas encargado por el partido de Yolanda Díaz no recoge supuestos que cobijen el caso de la expresidenta del Parlament Laura Borràs. Sánchez admite conocer la propuesta aunque advierte: “No es la posición del PSOE”

El PSOE se desmarca del documento de su socio y augura “semanas intensas de negociación” con Junts y ERC

Sánchez cita por primera vez la amnistía: “Es una forma de superar las consecuencias judiciales” de 2017 | El presidente del Gobierno en funciones se desmarca de la propuesta de Sumar: “No es la posición del PSOE”