
Las bases de ERC aprueban el pacto de investidura con el PSOE con un 89% de votos a favor
Junts exhibe sus divergencias con los republicanos y critica su pacto con los socialistas

Junts exhibe sus divergencias con los republicanos y critica su pacto con los socialistas

El PP vota contra el nuevo letrado mayor de la Cámara por su proximidad al Gobierno ante próximos dictámenes sobre la amnistía
El PSOE y Junts continúan la negociación para salvar el último escollo en la ley de amnistía | La militancia de ERC valida el apoyo al acuerdo de investidura con un 89% de voto favorable | Turull (Junts) aleja la idea de un pacto inminente: “Vienen horas y días de mucha presión”
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos
A pesar de los pesares, el escenario más previsible sigue siendo el acuerdo. Todos los negociadores tienen incentivos para cerrarlo

Centenares de ciudadanos de Reus e Igualada salen a la calle para protestar por el aumento generalizado de tasas que están aprobando la mayoría de municipios

Es necesario explicar el camino para favorecer “la convivencia en Cataluña” para que también puedan entenderlo quienes ahora lo critican

La Generalitat se beneficiará de un nuevo mecanismo, que Bolaños también abre a otras comunidades, y que le permitirá liberar recursos para diversas partidas

El líder del PP eleva el tono sobre la amnistía: “Es la humillación más grande en España en buena parte de sus siglos de historia”

Los socialistas de Castilla-La Mancha acusan a los populares de “corrupción” por alentar al “transfuguismo”, y cierran filas nuevamente con Sánchez

Bolaños: “Nuestra obligación es garantizar la convivencia en el marco de la Constitución” | Junqueras, sobre el acuerdo para la investidura de Sánchez: “Hoy es Cataluña quien gana” | Aragonès: “Una vez conseguida la amnistía, es la hora de avanzar hacia el referéndum”

La norma incluirá múltiples referencias al Estado de derecho
Puigdemont podrá volver a España cuando se apruebe la amnistía, aunque su causa tardaría en archivarse si el Tribunal Supremo acude al Constitucional

Amnistías aparte, el compromiso histórico que busca Puigdemont podría basarse en el mismísimo pacto territorial que el PSOE ya planteó hace una década

Las medidas de gracia necesitarían para legitimarse de dos requisitos de los que hoy carecen: el rechazo independentista a la unilateralidad y un amplio consenso político y social

Habrá investidura de Pedro Sánchez, si nada se tuerce, porque Junts ya tiene lo que quería: volver a la gobernabilidad de España, una vez asumido el fin del ‘procés’, pero pareciendo distintos a ERC

Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases

El PSOE acelera al máximo los trámites del proyecto de amnistía para sortear los bloqueos del PP y acoplarse a la agenda del Rey

El PSOE intenta repartir el protagonismo negociador entre Puigdemont, Aragonès y Junqueras para evitar que el acuerdo descarrile en el último momento

El plan del PSOE es registrar la norma el jueves para hacer la investidura la próxima semana. Junts da por hecho que habrá un verificador de los acuerdos

La casualidad hace coincidir el acto de la princesa Leonor con las negociaciones del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez

Los tres poderes del Estado arropan el juramento de la princesa de Asturias, con la ausencia de tres ministros y de las fuerzas nacionalistas

El encuentro entre el fundador de Junts y el número tres del PSOE en Bruselas fija un punto de no retorno hacia el pacto

El acuerdo entre los socialistas y el partido de Pere Aragonès implica “una amnistía completa para todos los hechos vinculados al proceso independentista”

ERC exige el traspaso en Rodalies y mejoras en la financiación, y Junts, un mecanismo de verificación para dar el sí definitivo a Pedro Sánchez

Una nueva relación con los símbolos de España puede abrirse paso en Cataluña, en un contexto en el que la independencia ya no moviliza como hace 10 años, especialmente a los jóvenes

El encuentro entre Puigdemont y el número tres del PSOE, Santos Cerdán, no despeja las incógnitas sobre la amnistía

El PSOE otorga la legitimidad política que exigía el líder de Junts, fugado de la justicia española desde octubre de 2017, mandando a su número tres a Bruselas

El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas | Ambos aseguran que las conversaciones avanzan “en la buena dirección” | Díaz ve próxima la reedición de la coalición de Gobierno: “Ya estamos más cerca”

Nada más saludable para la democracia que una derecha capaz de pactar de nuevo con los nacionalistas catalanes y vascos

Liberar de la inhabilitación a decenas de dirigentes permite a Junts y ERC abrir nuevos escenarios para sus cúpulas y candidaturas a próximos comicios

El aspirante a la reelección defiende la amnistía para evitar un Gobierno con la extrema derecha y superar la crisis catalana

El líder de Vox presenta a Sánchez como una amenaza para la libertad peor que el golpe de Estado del 23-F

Tras no obtener representación en el Parlament ni en el Congreso de los Diputados la formación decide terminar con su actividad

El presidente ha dado un paso sin marcha atrás. Hasta ahora su entorno explicaba que no podía hablar del perdón hasta que no estuviera amarrada la investidura

El PSOE ampliará la pregunta sobre el acuerdo con Sumar al pacto con los demás grupos. El presidente en funciones asegura que este sábado ante el Comité Federal explicará su posición

Junts, ERC y los comunes rechazan definitivamente el acuerdo del alcalde Barcelona con los restauradores para que paguen 4,6 millones de euros anuales. Deberán abonar ocho millones

Garamendi (CEOE) reitera su rechazo a una ley de amnistía

“Tenemos la investidura cada vez más cerca”, asegura el presidente en funciones en Bruselas

El Grupo Popular denuncia a Armengol por no citar a la Junta de Portavoces, pero frena otras reuniones al no reconocer a los partidos independentistas catalanes