
El PP insiste en sus excusas y no aclara si Feijóo se reunirá con Sánchez
El Gobierno considera “inaudito” que el jefe de la oposición no acuda a una cita en La Moncloa

El Gobierno considera “inaudito” que el jefe de la oposición no acuda a una cita en La Moncloa
El partido de Puigdemont hace equilibrios para no dar la impresión de que renuncia a su faceta agitadora

Sumar y ERC quieren apuntalar la redacción sobre terrorismo para evitar problemas

Civilizar el conflicto es lo que debe aportar la amnistía. Y el que no lo entienda, en nombre de una patria o de la otra, lo acabará pagando

“Esta legislatura tendrá un eje de izquierdas y otro de PNV y Junts”, afirma el portavoz de ERC, quien aboga por la colaboración con Podemos para las europeas

La Presidencia de las Cortes estudia si retira las expresiones de Míriam Nogueras contra los magistrados a petición del PP en un clima de tensión entre los poderes del Estado

La portavoz de Junts en el Congreso se ha ganado la confianza plena del líder de la formación y ha escalado hasta los puestos de toma de decisiones

El documento base, que empieza a debatirse en un congreso en Girona, admite que la organización ha acusado la “falta de honestidad” en leer el ciclo político del 1-O

La Audiencia Nacional no aprobó la iniciativa del instituto armado tras oponerse la Fiscalía por falta de indicios y por considerarla desproporcionada

Junts necesita mantener la tensión con el Gobierno ante la demora de logros tangibles que ofrecer a sus bases

El ministro de Justicia intenta pacificar la guerra con la justicia mediante contactos a todos los niveles

Jordi Turull, secretario general, afirma que el primer edil de Calella ha hecho un llamamiento desesperado y sostiene que Cataluña es un país de derechos y deberes

La expresidenta de la Sala Penal de la Audiencia Nacional fue cuestionada por la portavoz de la formación independentista en el Congreso

Nueve de los 10 vocales propuestos por el PP piden que el pleno analice “la legalidad” de las comisiones parlamentarias y el deber de comparecencia de los jueces

El líder PP responde que si su acuerdo con los independentistas es lo mejor para Cataluña el PSOE lo habría apoyado

El secretario general de Junts dice que habrá un encuentro para hablar de la negociación. Fuentes del PSOE señalan que no está cerrada la fecha, pero admiten que habrá reunión en algún momento

El partido se apoya en recientes altercados y conflictos ciudadanos para elevar el tono de denuncia y Carles Puigdemont reclama competencias sobre inmigración

Junts no puede romper con el PSOE por ahora, debido al calendario de aplicación de la amnistía. Pero Puigdemont tiene un as en la manga: los comicios catalanes de 2025, donde su objetivo es derrotar a ERC

El Gobierno del alcalde Jaume Collboni no concreta el impacto de no poder aprobar las cuentas, pero cifra en un 4,5% el recorte global respecto a los 3.600 millones de este año

El ministro del Interior acusa al PP de “sumarse a los que pretenden denigrar” a la Policía por su actuación en Ferraz

Todos los grupos acusan al Ejecutivo de presentar sus propuestas para superar los malos resultados de PISA sin consensuarlas con antelación

El presidente defiende la amnistía y reivindica que España es una democracia plena después de que la derecha europea saliera en tromba a criticar la medida de gracia. Puigdemont hace una amenaza velada a los avances en la negociación entre el PSOE y Junts y Sánchez le pide ceñirse a la Constitución en sus demandas

El presidente del Partido Popular Europeo, sobre la amnistía: “Europa está preocupada” | Sánchez pregunta a Weber si está cómodo siendo “cómplice de la amenaza” de la extrema derecha | Marlaska acusa al PP de “sumarse al coro de los que pretenden denigrar” a la Policía por su actuación en Ferraz

No está prevista una reunión con Puigdemont, pero sí es probable un saludo

El Gobierno y sus socios impulsan otra investigación parlamentaria sobre corrupciones del Ministerio de Interior en la etapa del PP

El debate sobre la ley deriva en un fuerte choque de Abascal contra Feijóo, mientras los aliados del Ejecutivo cierran filas

Los populares rechazan la petición socialista de romper con Vox en los gobiernos locales y autonómicos

Feijóo dice que la sesión es la “más triste y más decadente” desde el 23-F y anuncia una comisión de investigación si el Ejecutivo no da “toda la información” de sus negociaciones con los independentistas | Junts señala que la norma “en ningún caso” hará que renuncien a la independencia de Cataluña

El Parlamento aprobará este martes con holgura el primer trámite de la futura ley en medio de la máxima crispación

La ley que empieza a debatirse este martes en el Congreso es una iniciativa legítima abierta a la discusión parlamentaria

Pese a su buena voluntad, el Gobierno tendrá problemas para aprobar grandes medidas en esta legislatura

Las comunidades del PP reclaman una nueva financiación autonómica, pero tachan de mero “trámite” el Consejo de Política Fiscal

El Gobierno y las comunidades autónomas acuden este lunes a la cita después de las críticas de los Ejecutivos populares por la condonación de la deuda a Cataluña

Las bravuconadas a veces funcionan. Provocan al adversario, que las compra enteras si se trata de polarizar y llamar a la guerra santa

¿Cómo se puede ni siquiera suponer que es progresista un Gobierno que no respeta la división de poderes, promueve la desigualdad ante la ley e incluye en sus filas a fuerzas del más rancio nacionalismo?

Siete razones avalan la concesión de la medida de gracia a los independentistas catalanes

La presidenta del partido es apartada del proceso negociador con el PSOE, tras su condena por fraccionar contratos y con un debate interno para renovar el cuadro de mandos

Fue un espectáculo ver a Díaz Ayuso con su jersey sermonearnos sobre el niño Dios y ―yo habría pagado por esto, después de lo de la fruta―, rogarnos que nos amemos los unos a los otros

L’acord entre el PSOE i Junts és una reconciliació, important internament perquè permet assolir un desig profund de bona part dels catalans: el reconeixement

Los populares apelarán al Reglamento del Congreso para solicitar que el pronunciamiento se haga por llamamiento personal, con el objetivo de que los diputados socialistas tengan que “dar la cara”