
Vídeo | Cortarse el pelo o quemar un hiyab: los gestos de las iraníes en solidaridad con Mahsa Amini
Las manifestaciones convocadas por todo el país aumentan la tensión y la demanda de derechos para las mujeres

Las manifestaciones convocadas por todo el país aumentan la tensión y la demanda de derechos para las mujeres

Los expertos desentrañan el significado de un ataifor del siglo X hallado en un solar de Guadalajara en el que se representa un rostro que podría ser el de Abderramán III o el de su hijo al-Hakam II

Un enviado de Jamenei visita a la familia de la víctima para tratar de aplacar el malestar. La versión policial atribuye el deceso de Mahsa Amini a “un desafortunado incidente”

Mahsa Amini, de 22 años, falleció el viernes bajo custodia policial después de ser arrestada por la Policía de la Moral en Teherán

Un partido radical con tendencias islamistas irrumpe con fuerza en varios suburbios de las principales ciudades del país escandinavo

Zarifa Ghafari, de 30 años, huyó de su país tras la caída de Kabul hace poco más de un año. Su regreso ha suscitado polémica entre algunos críticos

Con una trama relacionada con el islamismo, esta producción es una nueva demostración de que las buenas series no sólo entretienen, también informan de costumbres y creencias poco conocidas

Día tras día te puedes ir convirtiendo en un miserable con un despeñadero de elecciones erróneas

Las monarquías del Golfo y Egipto intensifican su pulso con la plataforma y le reclaman que retire producciones que, a su parecer, violan los valores islámicos y de sus sociedades

La ensayista y experta británica en el hecho religioso y las distintas creencias alerta en su nuevo libro sobre nuestra desconexión emocional para con el entorno natural

En el ambiente represor de Irán, las creadoras han encontrado en el arte un poderoso catalizador de sus anhelos de libertad

“No hay libertad de expresión ni seguridad. Es una gran prisión para la prensa”, describe la Asociación de Periodistas de Siria. Para las mujeres profesionales, las dificultades son aún mayores

Los creyentes tienen todo el derecho del mundo a serlo, pero el único modo de que puedan integrarse en un orden democrático es que toleren el derecho de los demás a burlarnos de los mundos de fantasía en los que viven

Parece que lo moderno no es hacer lo que la mujer quiera, sino enseñar las tetas porque la Generalitat dice que eso es liberación y taparse el pelo porque lo exige el imán y la Generalitat dice que es multiculturalidad. Y ambas cosas con el patrocinio público.

El virus de la polio vuelve a circular por Occidente y preocupa a las autoridades sanitarias. La enfermedad, altamente infecciosa, paralizante y, en ocasiones, mortal, se puede evitar con una vacuna

Cuando se cumple un año del cambio de régimen en Afganistán, la directora nacional de World Vision en el país, Asuntha Charles, ofrece una visión de la desesperada crisis humanitaria en la que se encuentra

Un lustro después de huir de la represión birmana, un millón de refugiados de la minoría musulmana en Myanmar, la mitad de ellos niños, siguen en el limbo en el macrocampo de Cox’s Bazar, en el sureste de Bangladés
Inundaciones e incendios, pobreza, hambre, insalubridad, violencia y enfermedades, entre otros males, conviven con la infelicidad y la desesperanza en el campo de refugiados de Cox’s Bazar

Al igual que el yihadismo suní escapó al control de los que lo habían recalentado, al atentar en Arabia Saudí y EE UU, ¿ha superado el yihadismo chií la lógica estatal de sus diseñadores iraníes?

La polémica por la utilización de esta prenda en los colegios ha provocado disturbios, muertes violentas y cierres de centros. Adeyemi Balogun, doctor en historia de la religión e investigador de la cultura musulmana, explica qué se puede hacer para aliviar las tensiones

La condena a la joven Salma al Shehab delata la radicalización despótica de Arabia Saudí contra la libertad de expresión

En la festividad musulmana del año nuevo de Senegal, quienes pueden permitírselo hacen regalos y preparan una suculenta comida. Mientras, los niños forzados a la mendicidad piden mijo y leche

La fetua de Jomeini fue una advertencia a los musulmanes ante la globalización: nada de mezclas y confusiones

Es un escritor y, como todos los escritores, ha estado siempre dedicado a su pasión, aunque las circunstancias hicieran de él un “escritor maldito”, algo que estaba muy lejos de ser cuando lo conocí en aquel Londres de los ochenta

La voz que se eleva con honestidad por encima de la necedad y todos los párrafos que se imprimen por encima del veneno autoritari navegan sobre nubes sin saber si han de ser leídos

La “incitación al asesinato” como respuesta política solo apunta a un problema más profundo: la creencia de que cualquiera que insulte al islam, especialmente a su profeta, merece ser asesinado

El joven que apuñaló al escritor angloíndio admite no haber leído más que un par de páginas de ‘Los versos satánicos’, la obra que provocó la ira de los ayatolás iraníes, que condenaron a muerte a su autor en 1989

La teoría del principio del universo y de su expansión fue expuesta a principios de los años 30 por el sacerdote belga Georges Lemaître. Por si fuera poco, en alguna de las historias del Corán aparece el tiempo como percepción relativa, siglos antes de que Einstein formulase su teoría

Este es un mundo de censura rampante, que hemos llegado a aceptar o a la que nos hemos acomodado porque no hay más remedio. Lo más grave es que ya no la ejercen los poderes políticos ni las autoridades religiosas, sino cada ciudadano
Tras la llegada de los talibanes y el empeoramiento de la crisis económica, miles de niños se ven obligados a trabajar

Tras la llegada de los talibanes y la exacerbación de la crisis económica, miles de niños se ven obligados a trabajar en el país pastún

La periodista especializada Mayte Carrasco y la portavoz de Amnistía Internacional Olatz Cacho, repasan las restricciones impuestas por los talibanes a la población femenina

Así es la vida de cinco mujeres que han tenido que abandonar sus trabajos bajo el rigor del régimen fundamentalista impuesto hace un año por la guerrilla radical en Afganistán
La capital espiritual de Afganistán, que acoge al líder del movimiento fundamentalista, refuerza su poder en la sombra un año después de hacerse con el poder

El escritor ha examinado con audacia las contradicciones de una sociedad enferma, presidida por el signo de la intolerancia

Mohamed Said, que cuenta con el apoyo del PSC, ERC y Junts en el Ayuntamiento de Reus, niega los cargos y denuncia una persecución

Radio Begum, hecha por mujeres, sigue funcionando en Afganistán pese al regreso al poder de los talibanes. Como condición, deben ajustar el tono de las conversaciones y cambiar el estilo de música

Todos los indicadores apuntan a una calamitosa situación del país, sin ayudas internacionales suficientes y con la sumisión forzada de sus mujeres
Miles de chiíes conmemoran en la ciudad iraquí una de las festividades religiosas más importantes de esta rama del islam

El ‘clan Kutayni’ tejió desde Madrid una estructura con tentáculos en Bélgica, Italia y Turquía para enviar fondos a las milicias terroristas en Siria