La presencia del exseleccionador en San Mamés durante la final de Champions representa un hito en el trayecto que empezaron las jugadoras de la selección y del Barça en 2022 para propiciar cambios en la RFEF
Retina y Fomento de San Sebastián reúnen a un grupo de jóvenes y expertos para reflexionar sobre los modelos de trabajo del porvenir, sus desafíos personales, sociales y los del mercado laboral, así como de las oportunidades que se abren en un mundo cada vez más digitalizado
Las encuestas dan una victoria arrolladora al actual presidente en las elecciones de este domingo. El mandatario se ha volcado en la gestión económica y la contención de la migración haitiana
En la última década, al menos ocho conjuntos —el Celta ha sido el último— han sumado equipos de mujeres tras los éxitos de la selección y del Barça, el impulso de la sociedad y la profesionalización
Con su salida le corresponden 11.600 millones de euros, que dedicará, como ha dado a entender, a trabajos de filantropía centrados en la igualdad de mujeres y niñas
La formación profesional (FP) está en ascenso. Estos estudios se van desprendiendo del estigma de inferioridad frente a los cursos universitarios y se han convertido en un recurso para paliar el paro juvenil. Pero la persistente brecha de género, los altos índices de abandono en el grado medio y la falta de oferta pública empañan su auge
El tribunal encuentra que el Congreso obvió un requisito al aprobar la ley que dio luz a la institución que lidera la vicepresidenta Francia Márquez, aunque posterga los efectos de su decisión por dos años
Yoloxóchitl Marcelino alterna su trabajo limpiando casas de familias neoyorquinas con el de intérprete del mixteco al español para que los migrantes indígenas no se sientan desprotegidos ante las instituciones
La lideresa yanesha ha desafiado los roles de género en la Amazonía peruana, convirtiéndose en la primera jefa de su comunidad y en dirigente de la principal organización de pueblos originarios de la región
La plataforma Talento para el Futuro forma gratis a 80 chicas de entre 18 y 35 años para ocupar lugares clave en la política activa o como asesoras. Aprenden sobre liderazgo o cómo acabar con las redes informales en las que solo entran hombres
S. Mohamed Abdi / F. Mohamed Hassan / H. Abdi Mohamoud|Mogadiscio|
Estas somalíes están rompiendo barreras en la política, los negocios, la ciencia o las industrias creativas, a pesar de ser a menudo consideradas ciudadanas de segunda
El TSJ de Andalucía abrió la puerta el pasado año a que las compañías sin representación de los trabajadores registren el plan negociado con una comisión ‘ad hoc’
Vero Boquete ha triunfado en el fútbol pese a que de pequeña la dejaban en el banquillo por ser mujer. Lucía Mbomío se abrió camino en la televisión y ahora es un referente contra el racismo. Ambas han sufrido la intolerancia y ninguna se amedrentó a la hora de combatirla. Y las dos tienen motivos para mirar al futuro con cierto optimismo. Lo cuentan en el tercer videopódcast de LALIGA VS, un proyecto para transformar la sociedad a través del fútbol y erradicar el odio dentro y fuera de los estadios
Dos candidatas se disputan la presidencia en México por primera vez en la historia, pero se deja sentir la orfandad de muchas mujeres a la hora de elegir
La politóloga, que detesta que la llamen “gurú”, reflexiona sobre su trabajo asesorando a algunos de los políticos españoles más relevantes y las renuncias personales que asumen las mujeres líderes
Un grupo de jóvenes mujeres periodistas ha tomado el control de los micrófonos para colarse en los hogares de Bafatá, la segunda ciudad de este país africano, y concienciar sobre la equidad con enfoques innovadores
En rueda de prensa conjunta con el primer ministro del emirato del Golfo, el presidente destaca los avances en el país del Golfo y reafirma su compromiso con la igualdad y los derechos humanos
Juliana Cassataro, ganadora del prestigioso premio ‘Por las mujeres en la ciencia’, otorgado por L’Oréal-Unesco, habla sobre la incertidumbre por el ajuste presupuestario que ha anunciado el ultraderechista Javier Milei a la ciencia
Un nuevo ensayo ficción de Jorge Carrión, diversidad en el sector audiovisual, otra vuelta de tuerca a la relación entre Aitana Sánchez Gijón y el Nobel peruano y humor y gastronomía en inglés forman las propuestas sonoras del mes
Casi la mitad de las taxistas han sufrido acoso o discriminación alguna vez cuando estaban trabajando, según una empresa de movilidad. En Barcelona reclaman cámaras de videovigilancia para aumentar su seguridad
El Ejecutivo central impugna partes de las reformas de las normas, aprobadas en diciembre, para negociarlas en una comisión bilateral como paso previo para acudir al alto tribunal
La economía digital en América Latina y el Caribe se encuentra lista para despegar, pero también corre el riesgo de dejar atrás a millones de mujeres y perpetuar su exclusión en la economía, uno de los desafíos más arraigados en la región
Aunque el 59% de alumnos de pregrado en ciencias naturales son mujeres, solo el 36% llega a posdoctorado y el 5% a investigadoras eméritas. Un estudio da pistas de cómo estrechar la brecha
Las mujeres enfrentan desigualdades estructurales en el acceso a recursos, oportunidades y derechos. Por eso hay que abordar estas barreras y permitir que los recursos financieros se destinen en igualdad de condiciones para “nivelar la cancha” en aquellas áreas donde las mujeres han estado históricamente rezagadas
Aunque más de la mitad de las profesiones están masculinizadas, las trabajadoras tratan de hacerse un hueco en ellas. Igual que hacen los varones en la enfermería, la limpieza o la enseñanza